UNANIMO Deportes
  • Mes de la Mujer
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • Clásico Mundial de Béisbol
    • UEFA Champions League
    • La Liga Santander
    • Liga MX
    • Premier League
    • League 1
    • MLB
    • MLS
    • UEFA Europa League
    • Serie A
    • Bundesliga
    • NBA
    • NFL
  • Unanimo BETS
EN VIVO AHORA
Suscríbete al Newsletter

Presentado por

Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Mes de la Mujer
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • Clásico Mundial de Béisbol
    • UEFA Champions League
    • La Liga Santander
    • Liga MX
    • Premier League
    • League 1
    • MLB
    • MLS
    • UEFA Europa League
    • Serie A
    • Bundesliga
    • NBA
    • NFL
  • Unanimo BETS
Home> Black History Month>

Mijaín López, el gigante cubano de la lucha olímpica

8 de Febrero de 2023 - 09:23 pm

  • Black History Month
  • Más deportes

Mijaín López, el gigante cubano de la lucha olímpica

El luchador cubano Mijaín López hizo historia en los pasados Juegos Olímpicos al convertirse en el cuarto atleta con cuatro títulos consecutivos en una misma prueba.

  • Litza Fernández
Mijaín López, Cartoon
Mijaín López (Foto: Olympic Wrestling)

Este artículo se publicó originalmente en febrero de 2022 como parte de un proyecto para celebrar el legado y valiosa aportación de los deportistas afro latinos con motivo del Mes de la Historia Afroamericana. Hoy, lo volvemos a publicar siguiendo el mismo propósito.

El luchador cubano Mijaín López hizo historia en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al unirse a los estadounidenses Carl Lewis (salto de longitud), Michael Phelps (200 metros estilos) y Al Oerter (lanzamiento de disco) como los únicos atletas con cuatro títulos Olímpicos en una misma prueba de manera consecutiva.

A sus 39 años de edad, López no solo es tetracampeón olímpico, cuenta además con cinco campeonatos del mundo, tres copas mundiales, cinco Juegos Panamericanos y dos Juegos Centroamericanos y Caribe en la lucha grecorromana

De un niño fortachón al ‘Hércules’ cubano

Desde pequeño, López desarrolló su enorme constitución física corriendo tras los animales y cargando cajas de tubérculos y frutas. Sus hermanos Misael y Michel practicaban remo y boxeo y trataron de contagiarle el gusto por esos deportes. Pese a que lo intentó con el boxeo, desde los 10 años se encaminó hacia la lucha.

“En cuanto lo vio un profesor de lucha lo captó”, explicó su madre en una entrevista para la agencia AFP.

  • Visita el Especial de Black History Month
    Jasmine Camacho-Quinn, la reina de Puerto Rico
    Tony Oliva, una leyenda cubana de los Twins

Su carrera pudo haber sido corta, ya que a los 13 años de edad sufrió una fractura de tibia y peroné durante una competencia. Su padre, preocupado por él, lo intentó persuadir para que abandonara el deporte; sin embargo, el joven atleta perseveró y continuó preparándose.

Cuatro años más tarde iría a sus primeros Juegos Olímpicos (Atenas 2004) donde terminó en quinta posición tras caer ante el ruso Khasan Baroev, quien obtuvo la medalla de oro en aquella ocasión.

Un resultado bastante bueno para un joven de casi 22 años que su hermano Michel recuerda como “malcriado, gruñón y busca pleitos”. A partir de entonces, continuaría preparándose y no volver a conocer la derrota. Y, al igual que el héroe griego ‘Hércules’, dotado de una fuerza casi ilimitada, resistencia, agilidad y reflejos sobrehumanos, la leyenda de Mijaín López apenas estaba naciendo.

Cada vez que pisa el tapiz, López utiliza fortaleza para derribar a cada uno de sus rivales, por lo que se ha convertido en el atleta más dominante de la lucha grecorromana de los últimos tiempos.

Mijaín López, el gigante cubano de la lucha olímpica
Foto: EFE- Mijaín López.

Rey olímpico de la lucha grecorromana

En 2008 fue el abanderado de la delegación cubana en los Juegos Olímpicos de Beijing y, desde entonces no ha perdido ningún combate.

El camino de la victoria continuó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde arrasó con todos sus rivales. Apodado también como “El Terrible”, aunque él prefiere ser llamado “El Guerrillero de Cuba”, llegó a los Juegos de Río de Janeiro 2016 con toda la confianza en repetir la hazaña y lo consiguió. No hubo contrincante que le pudiera hacer cosquillas.

Y entonces llegó Tokio 2020. A pesar del tiempo en el que tuvo que dejar de entrenar, debido a la pandemia por el Covid-19, Mijaín no dejó de ser el favorito para llevarse el oro olímpico y superó con creces las expectativas. Venció por 9-0 a Alin Alexuc (Rumania); 8-0 a Amin Mirzazadeh (República Islámica de Irán) y 2-0 a Riza Kayaalp (Turquía) para llegar a la gran final y enfrentarse a Iakobi Kajaia (Georgia).

Todavía faltaban 10 segundos en el reloj para finalizar el combate por la medalla de oro, pero Kajaia aceptó que la empresa era imposible y le concedió la victoria al cubano. El gigante celebró junto a su equipo por todo lo alto, no era para menos: su cuarta medalla de oro de forma consecutiva en unos Juegos Olímpicos.

Primero derribó a su entrenador, después cargó a un integrante de su equipo para dar vueltas alrededor del tapiz y, finalmente, se colgó la bandera de Cuba, todo lo anterior con su peculiar e inigualable sonrisa.

“Estoy cumpliendo con lo que aprendí, con lo que me enseñaron mis antecesores, mis padres, mis hermanos, mis abuelos… Creo que estoy transmitiendo al mundo que, por muy grande que seas, siempre la humildad va a ser la más grande virtud”, dijo López una entrevista para Olympics.com.

Mijaín López, el gigante cubano de la lucha olímpica
Mijaín López (Foto EFE)

¿Se retira Mijaín López o no?

Pese a que, antes de su participación en los Juego Olímpicos de Tokio 2020, Mijaín López declaró que ya estaba decidido a retirarse para descansar y dar oportunidad a las nuevas generaciones, al parecer el luchador aún no cesa su espíritu competitivo, ya que, tras ganar su cuarta medalla y cuestionarle sobre su retiro declaró: “Esas son palabras, las cuales están en pensamiento solamente. Ahora quiero un descanso después veré si Mijaín sigue o no sigue”.

Así que, mientras que López coquetea con la posibilidad de no retirarse y participar en los Juegos Olímpicos de París 2024, se celebra que forme parte de nuestra herencia Afro-Latina.

Temas Relacionados
  • Juegos Olímpicos
  • Mijaín López
Artículos Relacionados
Diego Schwartzman se instala en la tercera ronda del Masters 1000 de Miami
    • Tenis
    • Deportes

Diego Schwartzman y Wu se midieron en el Masters 1.000 de Miami

  • Diego Contreras
  • 03/24/2023
Dueños de la NFL analizarán 17 propuestas para cambio de reglas
    • NFL
    • Más deportes

Dueños de la NFL analizarán 17 propuestas para cambio de reglas

  • Emiliano Harispuru
  • 03/24/2023
El Canelo Álvarez deberá enfrentar a John Ryder posiblemente
    • Más deportes
    • Boxeo
    • Video Blog
    • Videos

Radar de Sin Filtro: Nacho Beristáin se lanza contra el Canelo

  • Emiliano Harispuru
  • 03/23/2023
Carlos Alcaraz
    • Tenis
    • Miami

Alcaraz y su doble reto en Miami después de ser campeón

  • Unanimo Deportes
  • 03/21/2023
Capitanes de la Ciudad de México, nuevo equipo de la NBA G League
    • Baloncesto

Los Capitanes asumen últimos partidos en casa, de vida o muerte

  • Agencia EFE
  • 03/18/2023
Radar de Sin Filtro: Gervonta Davis contra Ryan García
    • Más deportes
    • Boxeo
    • Original
    • Video Blog
    • Videos

Radar de Sin Filtro: Gervonta Davis contra Ryan García

  • Emiliano Harispuru
  • 03/17/2023
Artículo Anterior
Caterine Ibargüen
  • Black History Month
  • Atletismo

Caterine Ibargüen, reina colombiana del atletismo

  • Alberto Mendez
Ver Más
Artículo Siguiente
Yulimar Rojas, atleta, arte, Black History Month
  • Black History Month
  • Atletismo

Yulimar Rojas, ‘La Mujer Maravilla’ de Venezuela

  • Litza Fernández
Ver Más
Unanimo TV En Vivo
Síguenos en Google News

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2023. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NBA
    • NFL
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • UNANIMO Bets
  • Más
    • Todos los Videos
    • Podcasts
    • Videos Personalizados
    • Mundial Qatar 2022
    • Clásico Mundial de Béisbol

Escriba qué desea buscar y presione Enter.