La FIFA está considerando una propuesta para ampliar la Copa del Mundo 2030 de 48 a 64 equipos. La idea, impulsada por Ignacio Alonso, delegado uruguayo en el Consejo de la FIFA, busca conmemorar el centenario del torneo, ya que la primera edición se celebró en Uruguay en 1930. Sin embargo, la iniciativa ha generado controversia, ya que el Mundial de 2030 ya será el más complejo de la historia, con partidos en tres continentes.
- Te podría interesar: Manchester United de negro: la afición protesta contra la directiva
- Te podría interesar: ¿MLS o Liga Mx?: Inter Miami sube 5 puestos en el ranking de CONCACAF
- Te podría interesar: ¿Es la actual delantera de la selección la mejor de la historia?
Un Mundial sin precedentes
El formato original del torneo de 2030 ya es un reto logístico. España, Portugal y Marruecos serán las sedes principales, pero los partidos inaugurales se jugarán en Uruguay, Argentina y Paraguay como homenaje a la primera Copa del Mundo. Ahora, la posibilidad de sumar 16 selecciones más al torneo plantea nuevos desafíos, como la necesidad de más sedes, más viajes y un calendario aún más extenso.
¿Cómo afectaría la expansión?
Si la FIFA aprueba la expansión a 64 equipos, el torneo crecería de 104 partidos (como se jugará en 2026 con 48 equipos) a aproximadamente 128 encuentros. Esto significaría:
- Un calendario más largo, lo que afectaría las ligas nacionales y el descanso de los jugadores.
- Mayor exigencia para las sedes, con más estadios y ciudades involucradas.
- Posibles problemas de calidad competitiva, con más selecciones de menor nivel en el torneo.
- Más ingresos para la FIFA por derechos de televisión y patrocinios, lo que podría ser la razón principal detrás de la idea.
- Partidos disparejos: podríamos ver un hipotético Siria vs Inglaterra. ¿Qué tanto valdría la pena?
- Probablemente desaparecerían los clasificatorios o serian de menos equipos, lo que quitaría mérito y emoción a la afición.
¿Infantino está destruyendo el fútbol?
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha mostrado interés en evaluar la propuesta, pero no todos dentro del organismo están convencidos. Algunos dirigentes la han calificado como una “locura” por la dificultad de organizar un torneo tan grande y la carga que supondría para jugadores y aficionados.
De momento, la FIFA solo está analizando la viabilidad de la propuesta. ¿Es realmente necesario un Mundial con 64 equipos o el torneo perdería competitividad? En los próximos meses, la organización deberá tomar una decisión que marcará el futuro del fútbol mundial.
El Mundial de 2026 será el primero con 48 equipos
Antes de pensar en un torneo con 64 selecciones, la FIFA ya aprobó una expansión para la Copa del Mundo de 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. Por primera vez en la historia, el torneo contará con 48 equipos en lugar de los 32 tradicionales, aumentando el número de partidos a 104. Este cambio ya generó dudas sobre la carga de partidos y el nivel de competencia, por lo que ahora la idea de sumar 16 selecciones más para 2030 parece aún más arriesgada.
Escucha tus programas favoritos en Unanimo Deportes Radio, dale click aquí
Mantente al día con nuestras publicaciones en redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura latina dan cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo.. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Audacy.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.