La disputa de la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026 comienza a marcar el final del camino hacia la cita norteamericana, cuyo pistoletazo inicial se dio el 7 de septiembre de 2023.
- TE PUEDE INTERESAR: Grave sanción: Paulo Fonseca suspendido por enfrentar al árbitro
- TE PUEDE INTERESAR: Champions League: Partidos de 8vos de Final, horarios y dónde ver
- TE PUEDE INTERESAR: Infantino anuncia show del medio tiempo en Final del Mundial 2026
De momento, Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia, Brasil y Paraguay están en la zona de clasificación directa, mientras que Bolivia se sitúa en la casilla que da derecho a la repesca con otras cinco selecciones de Asia, África, CONCACAF y Oceanía.
Argentina, actual campeón mundial y con el boleto prácticamente asegurado con 25 puntos, aunque sin su estandarte Lionel Messi, visita el 21 de marzo en Montevideo a una Uruguay que lo escolta con 20, mientras que Ecuador, tercero con 19, recibe el mismo día en Quito a Venezuela, octavo con 12.
El cuarto y el quinto ubicados, Colombia, con 19 puntos, y Brasil, con 18, se verán las caras el 20 de marzo en Brasilia, y Paraguay, sexto con 17, será local ante Chile (9 puntos) en Asunción.
Bolivia, séptimo en la tabla con 13 enteros, irá a los pagos de un necesitado Perú, que apenas suma 7 unidades.
Argentina buscará cobrar venganza con un triunfo en el estadio Centenario y sentenciar la clasificación, pueden ser dos misiones más difíciles de lo imaginado sin Lionel Messi, Paulo Dybala, Gonzalo Montiel y Giovanni Lo Celso en la cancha.
El capitán, quien pasó casi un mes sin jugar un partido completo por una sobrecarga muscular, reapareció el domingo con Inter Miami, anotó un gol, pero sufrió un recrudecimiento de la lesión que lo marginará también del superclásico del próximo martes con Brasil en el estadio Monumental.