UNANIMO Deportes
  • Mes de la Mujer
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • Clásico Mundial de Béisbol
    • UEFA Champions League
    • La Liga Santander
    • Liga MX
    • Premier League
    • League 1
    • MLB
    • MLS
    • UEFA Europa League
    • Serie A
    • Bundesliga
    • NBA
    • NFL
  • Unanimo BETS
Suscríbete al Newsletter

Presentado por

Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Mes de la Mujer
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • Clásico Mundial de Béisbol
    • UEFA Champions League
    • La Liga Santander
    • Liga MX
    • Premier League
    • League 1
    • MLB
    • MLS
    • UEFA Europa League
    • Serie A
    • Bundesliga
    • NBA
    • NFL
  • Unanimo BETS
Home> Black History Month>

Chegüi Torres, un campeón dentro y fuera del ring

8 de Febrero de 2023 - 09:17 pm

  • Black History Month
  • Boxeo

Chegüi Torres, un campeón dentro y fuera del ring

La vida de José Luis “Chegüi” Torres tuvo muchas facetas, incluyendo el deporte donde fue medallista olímpico y campeón mundial, el civismo, y el periodismo.

  • Alfredo Berrios
Chegüi Torres, un campeón dentro y fuera del ring
José Luis “Chegüi” Torres (Ilustración Fernando Pinilla – Unanimo Deportes)

Este artículo se publicó originalmente en febrero de 2022 como parte de un proyecto para celebrar el legado y valiosa aportación de los deportistas afro latinos con motivo del Mes de la Historia Afroamericana. Hoy, lo volvemos a publicar siguiendo el mismo propósito.

La vida de José Luis Torres tuvo muchas facetas, incluyendo el deporte, el civismo, y el periodismo.

Nacido en Ponce en el 1938, Torres ingresó en el ejército a los 17 años y comenzó lo que sería una extensa carrera en el boxeo aficionado y profesional. Mientras servía en el ejército, el también apodado “Chegüi” conquistó varios campeonatos aficionados en las Fuerzas Armadas antes de ingresar al profesionalismo bajo la tutela de Cus D’Amato.

  • Visita el Especial de Black History Month
    Jasmine Camacho-Quinn, la reina de Puerto Rico
    Tony Oliva, una leyenda cubana de los Twins
Chegüi Torres, un campeón dentro y fuera del ring
FOTO: WIKIPEDIA

En ese proceso, Torres ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sydney en el 1956 representando a Estados Unidos en la división mediana ligera luego de perder ante el húngaro Lazlo Papp. Previo a su primera pelea con paga, Torres ganó el campeonato mediano de la AAU y el Campeonato Abierto de los Guantes Dorados.

En su carrera profesional de 45 combates, Torres apenas conoció la derrota en tres ocasiones ante dos oponentes. Debutó con una victoria ante Gene Hamilton en Nueva York, hilando 13 victorias antes de empatar ante el cubano Benny Paret en su debut en Puerto Rico en 1959.

Chegüi se convirtió en el tercer puertorriqueño en ganar un campeonato mundial cuando derrotó por nocáut técnico a Willie Pastrano en el Madison Square Garden en Nueva York el 30 de marzo de 1965. Defendió la corona en cinco ocasiones antes de perder en dos ocasiones corridas ante el nigeriano Dick Tiger.

Su tercer revés fue en 1963, antes de iniciar la corrida que lo llevó al campeonato mundial, ante el cubano Florentino Fernández en Puerto Rico, en donde cayó por nocáut técnico.

De boxeador a escritor

Luego de su retiro en el 1969, Torres decide quedarse en Nueva York a tiempo completo y comienza su carrera de servicio a la comunidad afro latina en dicha ciudad. Fue el primer latino en escribir columnas en inglés en el New York Post y el New York Daily News, en donde compartió páginas editoriales con autores de renombre como Pete Hammill y Norman Mailer.

“Era una voz poderosa y enorme debido a eso, y no había nadie de importancia en Nueva York que se negara a hablar con él”, dijo Hamill a ESPN en el 2009.

A través de dichas columnas, Torres presentaba los problemas de las comunidades puertorriqueñas en Nueva York y buscaba soluciones a las dificultades que atravesaban.

“Utilizó su estatus de celebridad para hacer el bien para la comunidad de Puerto Rico y toda la juventud”, dijo la representante Nydia Velázquez, amiga de Torres por décadas, al momento de su muerte.

Su habilidad como escritor y su estatus de gran reconocimiento le llevó a escribir dos libros: “Sting like a Bee”, sobre Muhammad Ali, y “Fire and Fear”, de la vida de Mike Tyson, también alumno de Cus D’Amato.

El boxeo no quedó muy lejos de su vida, ya que fue escogido como director de la Comisión de Boxeo del estado de Nueva York desde 1984 a 1988, y luego presidió la Organización Mundial de Boxeo de 1990 a 1995.

Torres se mantuvo activo escribiendo para diarios en Estados Unidos, incluyendo La Prensa de Nueva York y El Mundo en San Juan, continuando como figura representativa de los puertorriqueños residente en La Gran Manzana.

Luego de más de 50 años residiendo en esa ciudad, se regresa a Puerto Rico en el 2007 para dedicarse a escribir sobre historia y el deporte. Falleció en enero de 2009 de un ataque al corazón.

 

Temas Relacionados
  • José Luis Torres
Artículos Relacionados
Julio César Chávez Carrasco
    • Boxeo
    • McClatchy

Julio César Chávez Jr. descarta ponerle fin a su carrera

  • Evaristo Lara
  • 03/28/2023
Saúl Canelo Álvarez continúa temiendo enfrentar a David Benavidez
    • Boxeo
    • McClatchy

El Canelo Álvarez se niega a enfrentar a David Benavidez este año

  • Evaristo Lara
  • 03/28/2023
David Benavidez insiste en buscar una pelea frente al Canelo Álvarez
    • Boxeo
    • McClatchy

David Benavidez está listo para enfrentar al Canelo Álvarez

  • Evaristo Lara
  • 03/27/2023
Andy Ruiz quiere que le den una paliza al retar a Tyson Fury
    • Boxeo
    • McClatchy

Andy Ruiz quiere que le den una paliza al retar a Tyson Fury

  • Evaristo Lara
  • 03/24/2023
El Canelo Álvarez deberá enfrentar a John Ryder posiblemente
    • Más deportes
    • Boxeo
    • Video Blog
    • Videos

Radar de Sin Filtro: Nacho Beristáin se lanza contra el Canelo

  • Emiliano Harispuru
  • 03/23/2023
Sergio Maravilla Martínez reclama otra oportunidad en el boxeo
    • Boxeo
    • McClatchy

Sergio Maravilla Martínez reclama otra oportunidad en el boxeo

  • Evaristo Lara
  • 03/23/2023
Artículo Anterior
Teófilo Cubillas
  • Black History Month
  • Fútbol

Black History Month: Teófilo Cubillas, leyenda del fútbol peruano

  • Wladimir Enríquez
Ver Más
Artículo Siguiente
Rolando Blackman, Cartoon
  • Black History Month
  • NBA

Black History Month: Rolando Blackman, de Panamá para el mundo

  • Mateo Mayorga
Ver Más
Síguenos en Google News

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2023. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NBA
    • NFL
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • UNANIMO Bets
  • Más
    • Todos los Videos
    • Podcasts
    • Videos Personalizados
    • Mundial Qatar 2022
    • Clásico Mundial de Béisbol

Escriba qué desea buscar y presione Enter.