La presencia de latinos en la NFL ha ido en aumento en los últimos años, marcando una tendencia que refleja el crecimiento de la diversidad en el fútbol americano profesional. La temporada 2024 no es la excepción, con varios jugadores latinos que están dejando su huella en la liga.
Desde pateadores hasta linebackers, estos atletas no solo destacan por su habilidad en el campo, sino también por el orgullo con el que representan sus raíces.Uno de los nombres más reconocidos entre los latinos en la NFL es Cairo Santos, el experimentado pateador de los Chicago Bears.
- LEER MÁS SOBRE: Dallas Cowboys: El equipo de mayor valor en la historia
- LEER MÁS SOBRE: Anitta es elegida para el show del medio tiempo de la NFL en Brasil
- LEER MÁS SOBRE: Isaac Alarcón formará parte del equipo de prácticas de los 49ers
Nacido en Limeira, Sao Paulo, Santos es el primer brasileño en jugar en la NFL y ha demostrado ser una pieza clave en el equipo de Chicago. Con un impresionante porcentaje de efectividad del 91.2%, Santos ha superado incluso al legendario Robbie Gould como el pateador más preciso en la historia de los Bears.
CAIRO SANTOS COM O PRIMEIRO KICKOFF COM A NOVA REGRA! 🔥🇧🇷
📺: ESPN 2 e NFL Game Pass FREE pic.twitter.com/vuVGcvxoZ0
— NFL Brasil (@NFLBrasil) August 2, 2024
El ascenso de los latinos en la NFL 2024
La liga ha visto una creciente participación de latinos gracias a iniciativas como el International Player Pathway (IPP) y el NFL Heritage Program, que han facilitado la inclusión de talento internacional en los equipos.
Alfredo Gutiérrez, un liniero ofensivo mexicano de los San Francisco 49ers, es ejemplo de cómo estos programas están abriendo puertas. Formado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Gutiérrez ha luchado por un lugar en la NFL desde su llegada en 2021 y continúa trabajando para ganarse minutos en la temporada regular.
Miren nada más la visita de lujo que tuve: @AlfredoGtzMX, liniero ofensivo de mi equipo, los @49ers.
Me platicó de la experiencia que fue para él estar presente en un Super Bowl y el orgullo de ser el primer jugador mexicano con raíces jaliscienses en el gran partido.
También… pic.twitter.com/Vz7m5gjQjE
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) March 17, 2024
Otro mexicano que está haciendo ruido es Isaac Alarcón, también parte de los 49ers. Aunque no logró pasar el corte para el equipo principal, fue reincorporado a la escuadra de prácticas. Alarcón, originario de Monterrey, ya cuenta con experiencia en la liga tras haber pasado tres temporadas en el equipo de prácticas de los Dallas Cowboys antes de unirse a San Francisco.
¡Se queda en la bahía! 🇲🇽🏈
El mexicano @IsaacAlarcon formará parte del equipo de prácticas de los @49ersESP esta temporada, ¡siempre estaremos orgullosos de tu gran esfuerzo y dedicación, Isaac! 👏🏼💯🤩#NFLMX | #FTTB | @49ers | @borregostec pic.twitter.com/0SPkFZ6a4t
— NFL México (@nflmx) August 28, 2024
Los jugadores latinos, protagonistas en la temporada 2024
Fred Warner, linebacker de los San Francisco 49ers, es otro jugador que representa con orgullo sus raíces latinas. Con ascendencia mexicana por parte de su madre y panameña por parte de su padre, Warner ha sido una figura clave en la defensiva de los 49ers, demostrando su valía en cada partido.
Nuestra bandera presente en @EAMaddenNFL gracias a la representación de @fred_warner y los @49ersESP 🇲🇽🫡🏈#NFLMX | @NFL | @49ers | #Madden25 pic.twitter.com/oacsjPCpuZ
— NFL México (@nflmx) August 14, 2024
Además, el corredor Isiah Pacheco de los Kansas City Chiefs, de ascendencia puertorriqueña y dominicana, sigue siendo una de las caras más visibles de los latinos en la NFL. Pacheco, quien juega con las banderas de Puerto Rico y Estados Unidos en su casco, encarna el espíritu de la diversidad en la liga.
La temporada pasada, de un total de 88 extranjeros inscritos en la NFL, los latinos formaron una parte minoritaria, con países como México y Brasil representados por jugadores que han logrado sobresalir en un deporte históricamente dominado por estadounidenses.
Este año, la expectativa es que estos números continúen creciendo, reflejando la globalización del fútbol americano y la importancia del talento latino en la NFL.