Con tan sólo 17 años, el colombiano Ángel Barajas terminó en segundo lugar en la final de Gimnasia, en la especialidad de barra fija y con ello conquistó la medalla de plata, algo histórico para su nación.
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: Remco Evenepoel, doblete del ciclista para la historia
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: China sigue mandando en el medallero; EE. UU. segundo
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: Boxeador Marco Verde asegura nueva medalla para México
El atleta más joven de la delegación cafetalera se convirtió además en el primer medallista olímpico de su país en lo que va de los Juegos Olímpicos.
Con un puntaje de 14.533, Barajas les llenó el ojo a los jueces y con movimientos precisos y un aterrizaje que desató la algarabía de los espectadores en la tribuna, al concretar de manera limpia una rutina bastante compleja.
La presea además resulta por demás significativa luego de que el gimnasta sudamericano marcó la misma calificación en su presentación que el nuevo campeón olímpico, Oka Sinnosuke.
No obstante, en el desempate el japonés logró mejores números de los jueces en su ejecución.
¡HISTÓRICO, COLOMBIA! ¡ÁNGEL BARAJAS ES DE PLATA! 🇨🇴🥈
Con solo 17 años, la joven estrella de Colombia obtuvo 14.533 puntos en la final de Barra fija. 🤸♂️
¡Qué hazaña gigante, Ángel! 💛💙❤️#JuegosOlímpicos #Paris2024 I @OlimpicoCol pic.twitter.com/45LZmR1iZo
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) August 5, 2024
Cabe señalar que, desde el año pasado, el atleta originario de Cúcuta ya venía conquistando logros que lo proyectaban como un prospecto a seguir en París, como fue el caso de las cuatro medallas cosechadas en el Campeonato del Mundo de categoría júnior: oro en barras paralelas y suelo, plata en concurso completo y bronce en barra fija.
La proeza de Ángel Barajas resulta un buen regalo anticipado de cumpleaños, pues al día siguiente de la clausura de los Juegos Olímpicos cumplirá la mayoría de edad.
Por el momento, puede jactarse de ser el primer gimnasta colombiano en lograr ser campeón del mundo júnior y ahora medallista de plata.
El mayor argumento a favor de este gimnasta es que consiguió dominar a la presión que otros adversarios considerados como favoritos no lo hicieron al cometer errores que los dejaron fuera de pódium.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes