UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • UEFA Champions League
    • La Liga Santander
    • Liga MX
    • Premier League
    • League 1
    • MLB
    • MLS
    • UEFA Europa League
    • Serie A
    • Bundesliga
    • NBA
    • NFL
Suscríbete al Newsletter
Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Fútbol
      • Premier League
      • LaLiga
      • Bundesliga
      • Serie A
      • Champions League
      • Liga MX
      • MLS
      • Concacaf
    • Béisbol
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • Motor
    • MMA
    • Tenis
    • Más deportes
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Videos
  • Estadísticas
    • UEFA Champions League
    • La Liga Santander
    • Liga MX
    • Premier League
    • League 1
    • MLB
    • MLS
    • UEFA Europa League
    • Serie A
    • Bundesliga
    • NBA
    • NFL
Home> Deportes>

Top 10: Mejores hispanos en la historia de los Juegos Olímpicos

23 de Julio de 2021 - 09:16 am

  • Deportes

Top 10: Mejores hispanos en la historia de los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 serán por mucho la edición más esperada de la historia luego de que esta fuera aplazada un año después debido a la pandemia del…

  • Enrique Cano
Top 10: Mejores hispanos en la historia de los Juegos Olímpicos
El dominicano Félix Sánchez celebra su triunfo en Londres 2012. (Foto EFE)

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 serán por mucho la edición más esperada de la historia luego de que esta fuera aplazada un año después debido a la pandemia del COVID-19, que en medio de un “estado de emergencia”, la justa veraniega deberá desarrollarse atípicamente mientras son cuatro días los que separan a los atletas de dejar su huella en los libros de los récords y llevar a sus países a lo más alto del podio.

  • LEER MÁS SOBRE: ¿Debieron tener ‘luz verde’ los Juegos Olímpicos Tokio 2020?
  • LEER MÁS SOBRE: Top 10: Las mejores películas de los Juegos Olímpicos (VIDEOS)
  • LEER MÁS SOBRE: Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se quedan sin espectadores

En lo que el reloj continua su marcha para deducir las horas de espera en la capital japonesa, te traemos un recuento de los mejores atletas hispanos que marcaron un legado en el evento deportivo, contemplando los increíbles representantes que ha dado Hispanoamérica, es difícil plasmar los 110 años de historia en un solo Top 10; por ende, aquí te dejamos a algunos de ellos.

1) Joaquín Capilla (México- Clavados)

México ha tenido distintos representates que han puesto su bandera en lo más alto dentro de la justa veraniega, pero existe uno de ellos que se llevó la gloria total con letras de oro siendo el máximo medallista olímpico en la historia del deporte azteca.

Joaquín Capilla dejó dotes de su gran determinación en la plataforma y el trampolín desde muy corta edad, cuando apenas con 20 años, tuvo su primera participación en unos Juegos Olímpicos de Londres 1948, donde se colgó la medalla de bronce.

Top 10: Mejores hispanos en la historia de los Juegos Olímpicos
Foto: Juegos Olímpicos- Joaquín Capilla galardonado con una medalla de bronce en Londres 1948

Esto le permitió al clavadista impulsar su rendimiento para cambiar los colores de su primera presea y convertirla en una de plata en Helsinki 1952 y, por si fuera poco, el honor más grande para él y su nombre en la historia se concretaría en Melbourne 1956 con la medalla de oro, además de montarse en el podio con el bronce en trampolín; por lo que con cuatro preseas olímpicas, el tercer saltador mundial con más medallas junto a Greg Louganis con 5 y Pat McCormik con 4. Lamentablemente falleció en 2010 debido a un infarto.

2) Teófilo Stevenson (Cuba- Boxeo)

Teófilo Stevenson guió su grandeza más allá del deporte para ser un verdadero emblema de Cuba cuando su pueblo lo necesitaba más que nunca teniendo la posibilidad de llevar su dominante pegada al boxeo profesional.

El cubano, considerado como el mejor pugilista amateur de la historia, es un triple campeón olímpico con oro en los Juegos de Múnich 1972, Montreal 1976 y Moscú 1980, y estuvo a una presea de ser reconocido como el boxeador con más campeonatos en el macro evento, pero debido al boicot soviético no pudo participar en Los Ángeles 1984.

Top 10: Mejores hispanos en la historia de los Juegos Olímpicos
Foto: Olympics.com- Teófilo Stevenson

La frase má icónica que ha quedado por siempre en el recuerdo de sus compatriotas, es el momento en el que su país se enteró de que Stevenson apropió el liderazgo al no desertar de Cuba cuando rechazó una oferta millonaria para pelear en Estados Unidos, un hecho que el mundo del boxeo esperaba con ansias.

“No cambiaría un pedazo de la tierra de Cuba por todo el dinero que podrían darme”, señaló después de la consecución de su primer oro en Múnich 1972.

3) Félix Savón (Cuba- Boxeo)

Cuba ha regalado al mundo grandes boxeadores, y con el nombre Teófilo Stevenson, se le añade a la historia la espectacular carrera de Félix Savón.

Savón igualó la hazaña de su compatriota como tricampeón olímpico al subirse al podio más anhelado en Barcelona 1992 en su año de debut, Atlante 1996 y Sydney 2000, donde concluyó con broche de oro su andar por los cuadriláteros de los olímpicos luego de retirarse debido a la restricción de edad; sin embargo, su tenacidad en cada round, lo llevó a ser uno de los más dominantes y de los máximos exponentes de su país.

4) Mijaín López (Cuba- Lucha grecorromana)

Mijaín López dejó un sello especial en la lucha grecorromana desde su debut en Beijing 2008, que desde entonces, lo único que ha sabido hacer es presentar el oro en su cuello e igualando una de las marcas que parecían difíciles de igualar en esta disciplina desde los tres títulos de Alexasandr Karelin.

El abanderado de la delegación cubana en las últimas tres citas olímpicas, se ganó ese lugar con resultados luego de sus increíbles actuaciones de poder que lo llevaron a subirse a la cima del podio en tres ocasiones en Beijing, Londres y Río. Ahora buscará su última presea en Tokio 2020 que le permita convertirse en el máximo medallista de oro en la lucha grecorromana.

5) Pedro Luis Lazo (Cuba- Béisbol)

Una de las grandes noticias para esta edición, es el regreso del Rey de los Deportes como disciplina olímpica, y para el recuerdo de la gloria, los aficionados se tienen que remontar a lo hecho por Pedro Luis Lazo en cuatro justas con Cuba.

Top 10: Mejores hispanos en la historia de los Juegos Olímpicos
Foto: Juegos Olímpicos- Pedro Luis Lazo

El lanzador cubano es el único pelotero en toda la historia de los Juegos en estar presente en cuatro finales, donde conquistó el oro en dos ocasiones en Atlanta 1996 y Atenas 2004, mientras que en las otras dos se quedó con la plata en Sídney 2000 y Beijing 2008, en el que registró una victoria y dos salvamentos con un promedio de carreras limpias de 1.26.

6) Nicolás Massú (Chile- Tenis)

Nicolás Massú impuso uno de los momentos más sorprendentes en la historia de los Juegos Olímpicos, así como de su tierra Chile, en lo que nadie hubiera imaginado.

Atenas 2004 fue partícipe de la calidad y la categoría del tenista para engrandecer su legado en cuestión de horas al conquistar doble oro olímpico, cuando en primera instancia se coronó junto a su pareja Fernando González en dobles al derrotar a los alemanes Nicolas Kiefer y Rainer Schuetter.

A pesar del poco tiempo de recuperación para afrontar su segunda final, ahora en la modalidad de singles contra el estadounidense Mardy Fisch, Massú tardó cinco sets para ganar otra presea dorada y ser el único tenista con dos campeonatos en la justa olímpica.

Top 10: Mejores hispanos en la historia de los Juegos Olímpicos
Nicolás Massú (Foto EFE)

7) Santiago Lange (Argentina- Velas)

La trascendencia de Santiago Lange en los Juegos Olímpicos ha sido de las más memorables sin lugar a duda debido a su resiliencia para tocar fondo y resurgir como el guerrero que fue durante sus seis participaciones en la regata.

Lange debutó en Seúl 1988, pero tuvo que aguardar hasta Atenas 2004 para colgarse su primera medalla olímpica, la cual fue un bronce y repitiendo la misma dosis en Beijing 2008. Sin embargo, la prueba más complicada de su vida llegaría previo al arranque de Río 2016 cuando le diagnosticaron cáncer de pulmón, por lo que fue necesario pasar por quirófano para extirparle parte del pulmón izquierdo, lo que lucía como el punto final a la carrera del argentino.

Top 10: Mejores hispanos en la historia de los Juegos Olímpicos
Foto: Instagram @santilange- Santiago Lange

No obstante, a pesar de las complicaciones durante los entrenamientos, Langejunto a su compañera Cecilia Carranza Saroli se hicieron del anhelado oro en la clase Nacra 17 y sellar una historia de inspiración para todos los atletas y el mundo entero, siendo que competirá en sus séptimos olímpicos en Tokio 2020 en busca de repetir la hazaña.

8) Driulys González (Cuba- Judo)

Driulys González tiene al judo latinoamericano en la cima de la justa veraniega al ser la máxima medallista judoca del continente con cuatro preseas en su andar durante cinco Juegos.

La legendaria judoca se colgó su primera medalla de bronce con tan solo 18 años en Barcelona 1992 cuando competía en la categoría de 56 kilogramos. Cuatro años más tarde, González vería la luz del olimpo al obtener el oro en Atlanta 1996, mientras se recuperaba de una lesión, de la cual nadie confiaba en ella para hacerse de un lugar en el podio.

Los buenos resultados continuaron cayendo en sus manos al repetir en la final de Sidney, pero con la plata a su alrededor; en tanto, en Atenas 2004, probaría nuevamente las mieles del bronce en la división de 63 kilogramos, hasta que en Beijing se despidió con las manos vacías al ser derrotada en los cuartos de final.

Top 10: Mejores hispanos en la historia de los Juegos Olímpicos
Foto: Captura de pantalla Juegos Olímpicos- Driulys González

9) Mariana Pajón (Colombia- BMX)

Mariana Pajón ha sido en un emblema y la máxima referente del BMX en los últimos años, tanto que sus habilidades le concedieron su soñada participación en los Juegos en dos ocasiones.

La colombiana se adjudicó dos oros gracias a su persistencia en Londres 2012 y Río 2016, teniendo en cuenta las inumerables lesiones que la han acompañado en su carrera al igual que los trofeos que llenan su vitrina. Como abanderada de la delegación nacional y la número uno mundial en la disciplina, la conquista de su tercera presea dorada en Tokio 2020 sería la ‘cereza del pastel’ que Pajón ha esperado.

Top 10: Mejores hispanos en la historia de los Juegos Olímpicos
El colombiana Mariana Pajón celebra su triunfo en Londres 2012. (Foto EFE)

10) Félix Sánchez (Rep.Dominicana- Atletismo)

Las pistas y la velocidad han sido el armamento perfecto para muchos atletas de sobresalir, entre ellos, Félix Sánchez, tomó ese lugar que solos pocos pudieron alcanzar y elevar en lo más alto la bandera de República Dominicana, mientras entonaba con orgullo el himno de su país.

Sánchez se fortaleció con el resultado de su debut al no clasificar a la final de los 400 metros con valla en Sidney para cruzar primero en la meta en Atenas con un tiempo de 47.63 segundos, desbordando las lágrimas y la emoción de haberse subido al podio. No obstante, el trago amargo para el dominicano se presentaría en Beijing, donde no se acercó a los mejores registros, pero la reinvindicación del velocista llegaría en Londres sellando su participación con el oro en su cuello en sus últimos Olímpicos.

 

 

Temas Relacionados
  • Juegos Olímpicos
  • Tokio 2020
Artículos Relacionados
Marco Fabián tiene un pie en el fútbol europeo
    • Fútbol
    • Fútbol de Estufa
    • McClatchy

El mexicano Marco Fabián tendría un pie en el fútbol europeo

  • Evaristo Lara
  • 09/26/2023
Canelo Álvarez y Jermell Charlo disputan el cinturón Puebña
    • Boxeo
    • McClatchy

Canelo Álvarez y Jermell Charlo disputarán un cinturón artístico

  • Evaristo Lara
  • 09/26/2023
Alexa Grasso
    • Deportes
    • Herencia Hispana
    • McClatchy
    • Original
    • UFC
    • Videos
    • Viral

HHM: ¡Alexa Grasso, la mexicana que hizo historia en la UFC!

  • Nicolas Ortegon
  • 09/25/2023
Atlético San Luis mantiene el liderato del Apertura 2023
    • Fútbol
    • Liga MX

Atlético San Luis mantiene el liderato del Apertura 2023

  • Hugo Carreon
  • 09/25/2023
Diego Armando Maradona: A 40 años de su brutal fractura
    • Fútbol
    • LaLiga

Diego Armando Maradona: A 40 años de su brutal fractura

  • Hugo Carreon
  • 09/25/2023
Cruz Azul: Pierden con Querétaro y se van a la fiesta de Salcedo
    • Fútbol
    • Liga MX

Cruz Azul: Pierden con Querétaro y se van a la fiesta de Salcedo

  • Hugo Carreon
  • 09/25/2023
Artículo Anterior
Eddy Álvarez y Sue Bird serán los abanderados de Team USA
  • Béisbol
  • Deportes

Eddy Álvarez y Sue Bird serán los abanderados de Team USA

  • Roberto Colon
Ver Más
Artículo Siguiente
Momento icónico: El encendido de la antorcha olímpica por Muhammed Ali (VIDEO)
  • Deportes

Momento icónico: El encendido de la antorcha olímpica por Muhammed Ali (VIDEO)

  • Enrique Cano
Ver Más
Síguenos en Google News

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2023. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • LaLiga
    • Liga MX
    • Ligue 1
    • MLB
    • Serie A
    • Champions League
    • Concacaf
    • Conmebol
  • Deportes
    • NBA
    • Béisbol
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • NFL
    • Tenis
  • UNANIMO Bets
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
  • Más
    • Todos los Videos
    • Podcasts
    • Videos Personalizados
    • Mundial Qatar 2022
    • Clásico Mundial de Béisbol

Escriba qué desea buscar y presione Enter.