A poco más de una semana de haber regresado de París, donde conquistó una medalla de bronce, Nyjah Huston, skater del equipo estadounidense, recurrió a las redes sociales para exhibir el mal estado en que se encuentra la presea que le pusieron sobre el cuello cuando subió al pódium.
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: Noah Lyles “rescató” un bronce contagiado de COVID
- LEER MÁS SOBRE: Fallece Lazar Dukic durante los CrossFit Games 2024
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: El mexicano Osmar Olvera se cuelga la medalla de bronce
A través de un video compartido con quienes lo siguen en redes sociales, el atleta de 29 años reveló que el sudor impregnado en su medalla puso al descubierto el deficiente tratamiento que se le dio material con que fue fabricada.
“Estas medallas olímpicas lucen estupendas cuando son nuevas, pero después de dejarla reposar sobre mi piel con algo de sudor por un rato y dejar que mis amigos lo usen durante el fin de semana… Aparentemente no son de tan alta calidad como uno podría pensar”, expresó.
Nyjah Huston, quien además de haber subido al pódium en París, ha ganado 12 medallas de oro en los X Games y otra media docena de preseas doradas en los Campeonatos del Mundo, reconoce que su bronce olímpico es el de peor calidad.
“No sé, las medallas olímpicas… tenemos que mejorar un poco la calidad. Es una medalla que parece como si hubiera ido a la guerra y hubiera regresado“, enfatizó.
Cabe señalar que, a diferencia de otras ediciones de los Juegos Olímpicos, el comité organizador de París 2024 se enfocó en mandarle un mensaje al mundo sobre la urgente necesidad de ponerle un freno al consumismo y a la contaminación que genera para así frenar el cambio climático y sus efectos nocivos en varias regiones del planeta.
Por ello, implementó algunas acciones alineadas a ese concepto, como fue emplear cartón reciclado para elaborar las camas donde durmieron los atletas en la Villa Olímpica, el veto a los envases de pet, la eliminación de la carne en la dieta de los deportistas, e incluso recurrió a metales también reciclados para fabricar las medallas entregadas a los ganadores de las distintas disciplinas deportivas.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes