Alejandra Valencia, quien recientemente expresó su descontento por la reducción de su beca tras ganar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, recibió una respuesta de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El organismo subrayó que Valencia ha sido una de las deportistas más apoyadas económicamente por la institución en los últimos años.
- LEER MÁS SOBRE: Nico Williams se atrevió a rechazar al Barcelona
- LEER MÁS SOBRE: Leagues Cup 2024: ‘Tata’ Martino habló sobre la recuperación de Messi
- LEER MÁS SOBRE: Dani Olmo, nuevo jugador del Barcelona por seis temporadas
¡Atención! 🚨
Luego de las declaraciones de la arquera mexicana Alejandra Valencia, la #CONADE informa.
👉Aquí los detalles. pic.twitter.com/MlmxQicqYo
— CONADE (@CONADE) August 23, 2024
La CONADE detalló que, desde enero de 2019 hasta julio de 2024, Valencia ha recibido un total de 7 millones 901 mil 787 pesos, distribuidos entre becas, apoyos y estímulos, para su desarrollo en el tiro con arco. Además, se le han proporcionado recursos adicionales en conceptos como hospedaje, alimentación, equipamiento y servicios médicos en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), lo que equivale a casi 556 mil pesos.
El sueldo de Alejandra Valencia según la CONADE
El organismo también puntualizó que Valencia, gracias al apoyo del Gobierno, recibe un promedio diario de 4,147.76 pesos, lo que se traduce en un ingreso mensual de más de 124 mil pesos, permitiéndole dedicarse por completo a su disciplina.
Después de su destacada actuación en la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2023, donde se adjudicó el segundo lugar en la prueba individual de Arco Recurvo y el tercer lugar en la categoría por equipos, la CONADE decidió otorgarle la beca más alta disponible, de 46 mil pesos mensuales, según los criterios establecidos en las Reglas de Operación.
La respuesta de la CONADE busca no solo responder a las críticas de Valencia, sino también destacar el continuo respaldo económico que ha recibido la arquera a lo largo de su carrera, en un contexto en el que la gestión de recursos para atletas de alto rendimiento sigue siendo un tema central en el deporte mexicano.