El tiempo comienza a cobrarle factura al arquero mexicano Francisco Guillermo Ochoa Magaña quien, a pesar de haber celebrado su cumpleaños hace un par de días, todavía no logra encontrar acomodo en algún equipo.
- LEER MÁS SOBRE: Los últimos 10 futbolistas que han regresado a México desde Europa
- LEER MÁS SOBRE: Davino ratifica a Jaime Lozano; voces en la FMF indican lo contrario
- LEER MÁS SOBRE: “Me lo hubieran dicho a la cara”, Aguirre sobre su salida del Mallorca
El guardameta nacido en Guadalajara, Jalisco, tiene el honor de haber pasado a la historia como el primer futbolista mexicano en su posición que logró jugar en Europa.
De hecho, Paco Memo —como se le conoce popularmente— ha disputado la mitad de su carrera en el Viejo Continente en clubes como: Ajaccio, en Francia; Málaga y Granada, en España; Standar de Lieja, en Bélgica; y Salernita, en Italia.
En este último equipo, en la parte final de su contrato, el cancerbero formado en el Club América perdió la titularidad.
A pesar de su enorme recorrido en las canchas a Ochoa siempre se le ha criticado por las deficientes salidas que llega a realizar para tratar de quedarse con los balones por el aire, lo cual contrasta con sus reflejos para desviar los peligrosos disparos a los cuales suele enfrentarse.
En México más de un equipo mostró interés por repatriarlo, pero el arquero prefiere vivir en el extranjero en gran parte debido al temor que le genera la inseguridad de su país.
The best of @yosoy8a! 🇲🇽🧤#FIFAWorldCup | @miseleccionmxEN pic.twitter.com/K8GHiWkHVr
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) July 13, 2024
Se mencionaba que podría sumarse a algún equipo de la Major League Soccer (MLS) e incluso fue vinculado con su nueva franquicia en San Diego, California, pero la negociación no prosperó.
Otra presunta opción para el tapatío surgió en España, donde varios medios informativos lo ubicaron en el radar de Espanyol de Barcelona sin que todavía se concrete nada.
Con su futuro financiero resuelto desde hace años, Memo Ochoa se puede dar el lujo de escoger o descartar ofertas laborales, pero quedarse una temporada sin actividad esta vez podría costarle la posibilidad de ser contemplado para asistir a una sexta Copa del Mundo en 2026, posibilidad lejana, pero latente.
Basado en ello, es cuestión de horas para que el arquero mexicano se decante por un nuevo equipo donde prolongue su carrera.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes