La Copa América 2024 está llegando a su recta final y es buen momento para repasar lo que nos dejaron los cuartos de final y las semifinales, destacando estas últimas gracias al duelo entre Colombia y Uruguay.
En primer lugar, vale la pena repasar el buen sabor de boca que dejaron selecciones como Venezuela y Panamá, ambas llegaron para formar parte de la primera ronda y terminaron metiéndose a los cuartos de final y a pesar de quedar eliminadas, confirmaron que no son las mismas de hace años y que su crecimiento es real.
- LEER MÁS SOBRE: Conoce las estadísticas de la Copa América 2024
- LEER MÁS SOBRE: Colombia vs Argentina en la gran final de Copa América 2024
- LEER MÁS SOBRE: Darwin Núñez y Ronald Araújo se pelean con hinchas colombianos
En los cuartos de final vimos una Argentina que tuvo para liquidar a Ecuador en 45 minutos, pero la falta de precisión jugó en contra e incluso comprometió la estadía de la ‘Albiceleste’ en el torneo. Para suerte de Lionel Scaloni, el ‘Dibu’ Martínez se puso la capa de héroe en los penales para alcanzar las semifinales.
Vení, volá, sentí ✨ pic.twitter.com/mi1R7pPCI4
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) July 9, 2024
La decepción fue Brasil. El equipo de Dorival no estuvo a la altura, Vinicius Junior no tomó el papel de líder, regaló una amarilla y sentenció su participación ante Uruguay al quedar fuera por acumulación de cartones preventivos.
Por su parte, los ‘Charrúas’ se apegaron a su estilo: garra, corazón y sangre fría a la hora de los penales ante una desangelada ‘Verdeamarela’.
La revelación sin duda fue Canadá, que no le bastó para superar la fase de grupos, sino que se instaló por primera vez en su historia en las semifinales del torneo y aunque tuvo la mala suerte de enfrentarse dos veces con Argentina, igual mostró que no es la selección débil a la que cualquiera podía pasarle por encima.
They have the nation behind them! pic.twitter.com/Rhmk1yCj44
— Concacaf (@Concacaf) July 7, 2024
Y finalmente, Colombia, el conjunto nacional que mejor fútbol ha desplegado. Con autoridad superaron a Panamá para meterse entre los cuatro mejores de la justa, y al medirse con los pupilos del ‘Loco’ Bielsa el conjunto ‘cafetero’ demostró que es el equipo de James Rodríguez y 10 más.
Con todo y la expulsión de Daniel Muñoz, Colombia frenó el ataque de ‘La Celeste’ y avanzó a la gran final por primera vez desde 2001. Aquella ocasión, en casa, alzaron el trofeo luego de ganarle a México.
La gran final de la Copa América 2024
Argentina y Colombia disputarán el título el próximo 14 de julio, en el Hard Rock Stadium. Messi y compañía sueñan con alcanzar el bicampeonato en la que será la séptima final de la ‘Albiceleste’ bajo el actual formato de la justa. De concretar el objetivo será la decimosexta copa que llegue al predio de Ezeiza y con ello Argentina se convertiría en la selección que más títulos tenga.
En el caso de los ‘Cafeteros’ esta es la tercera ocasión que llegan a la gran final. El balance es de una derrota (1975) y un triunfo (2001), pero los fantasmas podrían aparecer dado que el descalabro del 75, de la mano de Perú, fue precedido por el triunfo en semis, igualmente ante Uruguay.