¡Comienza la celebración! El campeonato de la Conmebol está a punto de iniciar y a continuación te presentamos algunas interesantes apuestas de cara a este gran evento.
La Copa América 2024 está lista para arrancar este jueves en Estados Unidos y la actual selección campeona del mundo, Argentina enfrentara a Canadá en el partido inaugural desde el Estadio Mercedes Benz en Atlanta, Georgia.
- LEER MÁS SOBRE: Calendario Copa América 2024: Partidos, fechas y por DÓNDE VER
- LEER MÁS SOBRE: Copa América: La guía de las 16 selecciones
- LEER MÁS SOBRE: Copa América: Los 10 entrenadores mejor pagados
Pareciera que en esta edición del torneo solo hay dos posibles favoritos a ganar la Copa, uno de ellos es el conjunto liderado por Messi, que aspiran a repetir el éxito obtenido en Qatar 2022 y en la Copa América pasada. El otro favorito es Brasil, quienes buscan dejar atrás la mala eliminatoria al Mundial que están atravesando y querrán demostrar al mundo que figuran para lograr cosas grandes.
Argentina saldrá a la cancha con toda la intención obtener el bicampeonato de Copa América, situación que ha logrado en cuatro ocasiones e incluso una de ellas logró el tricampeonato.
Esta Copa América será el escenario de despedida de Ángel Di María de la selección y quedará pendiente saber si también será la del astro Lionel Messi.
Han sido 15 veces las que la Albiceleste se coronó, sumando además 14 subcampeonatos. La lista a continuación muestra los años en que consiguió el bicampeonato y el tricampeonato:
- 1927 y 1929
- 1945, 1946 y 1947
- 1957 y 1959
- 1991 y 1993
Brasil por su parte, viene con sed de revancha, pues en la edición 2021 del torneo perdieron la final en casa vs. Argentina, evento que su afición no olvida. Ahora con su nuevo entrenador, Dorival Junior presentaron una mejora en los partidos vs. Inglaterra y España, aunque frente a México y Estados Unidos volvieron a dejar dudas.
Con la ausencia de Neymar debido a su lesión, Vinicius Junior a los 23 años de edad deberá tomar el mando y liderar a su selección hacia nuevos horizontes. Cabe destacar que en la Copa América pasada no fue titular en ningún partido, por lo que esta representa una prueba de fuego para él de poder convertirse en el nuevo ídolo de la Canarihna y devolver la esperanza a su país de volver a la gloria.
Los uruguayos, máximos ganadores de Copa América, junto con Argentina (con 15 títulos cada uno), llegan dirigidos por al argentino Marcelo Bielsa ocupando el tercer sitio como favorito en esta Copa.
Uruguay no gana este certamen desde el 2011 cuando venció a Paraguay en la final; y no pudo superar los Cuartos de Final en las Ediciones de 2015 en Chile, 2016 en Estados Unidos (no superó la fase de grupos), 2019 y 2021en Brasil.
La Celeste cuenta con Federico Valverde, quien es líder en el medio campo de esta selección y se ubica en un grupo que debería dominar sin mayor (Panamá, Bolivia y Estados Unidos).
Campeón
+175 Argentina
+220 Brasil
+500 Uruguay
+1100 México
+1200 Colombia
+1200 Estados Unidos
Llega a la final
-136 Argentina
-105 Brasil
+280 Uruguay
+500 México
+520 Colombia
+620 Estados Unidos
+720 Ecuador
Máximo Goleador
+290 Lionel Messi
+420 Vinicius Junior
+520 Darwin Núñez
+700 Lautaro Martínez
+760 Julián Álvarez
MVP del Torneo
+275 Lionel Messi
+350 Vinicius Junior
+800 Rodrygo
+1000 Julián Álvarez
+122 Nicolás González
Picks:
Campeón: Argentina
MVP: Lionel Messi
Llega a la final: Brasil
Goleador: Darwin Núñez
Argentina está por conseguir una de las mejores rachas de su historia al ser campeón del Mundial y lo que podría ser un bicampeonato de Copa América y tercer trofeo al hilo. Messi llega sin la presión que tenía antes y rodeado de un sólido equipo de estrellas que se acoplan a la perfección en conjunto y son estupendamente dirigidos por Lionel Scaloni, por lo que todos los factores parecen alineados para que Argentina pueda ser finalista.
Lionel Messi jugará como en casa, pues ahora que está en la MLS se le ve contento y divirtiéndose mucho. Ahora con su querida Argentina tiene la gran oportunidad de convertirse en el MVP del torneo. Esta podría ser su última participación en torneos de alto nivel como seleccionado y seguramente lucirá sus mejores jugadas como el crack mundial que es.
Brasil tiene plantel para vencer a casi todos los equipos participantes en esta Copa, salvo la complicada Albiceleste. Sin embargo, tienen grandes probabilidades de disputar la final.
Darwin Núñez parece una apuesta arriesgada, pero calculando que Uruguay se encuentra en un grupo relativamente sencillo, en el que es factible que hagan muchos goles, y que si todo resulta de acuerdo a lo esperado llagaran a semifinales. Darwin tiene una gran posibilidad de levantarse con el título de goleo.