La sólida Uruguay de Marcelo Bielsa pondrá mañana a prueba a la alegre Colombia capitaneada por James Rodríguez en el segundo partido de las semifinales de la Copa América de Estados Unidos que se jugará en Charlotte (Carolina del Norte).
- LEER MÁS SOBRE: Endrick deja atrás a Pelé en la Copa América
- LEER MÁS SOBRE: (VIDEO) La historia del mítico trofeo de la Copa América
- LEER MÁS SOBRE: Estadísticas de la Copa América
El encuentro comenzará a las 20.00 horas (00.00 GMT del jueves) en el Bank of America, un estadio con capacidad para 74.867 personas que habitualmente es el hogar de los Carolina Panthers de la NFL y del Charlotte Football Club de la MLS.
Bielsa dijo tras su pase a semifinales a expensas de Brasil que había sido una victoria “a la uruguaya”. Fue un partido cerrado, con muchas interrupciones, pocas ocasiones, en el que ni la Celeste ni la Verdeamarela dejaron demasiado espacio al rival.
Ese planteamiento, de ‘catenaccio’, está alejado de la filosofía futbolística ofensiva que profetiza Bielsa, pero en un campeonato a seis partidos lo que importa es ganar, y Uruguay lo hizo.
Colombia: invicto y ofensivo
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo lleva 27 partidos invictos. Desde el varapalo que supuso no clasificar para el Mundial de Catar 2022, la cafetera es otra.
Con un James Rodríguez recuperado para la causa -mejor jugador en tres de los cuatro partidos disputados- y con Luis Díaz como máxima referencia en ataque, la selección de Lorenzo es una máquina ofensiva, pero también sólida atrás.
Será un duelo de sistemas tácticos entre dos técnicos argentinos a los que sobre el papel les gusta atacar.
Colombia busca levantar su segunda Copa América, mientras que Uruguay quiere su número 16, más que nadie. Para Uruguay no es un número cualquiera, ya que por el otro lado del cuadro avanza Argentina, que también va a por su 16.
Las estrellas sin duda alguna pesan en la camiseta celeste, pero en las dos últimas veces que ambas selecciones se han cruzado en eliminatorias, fue Colombia la que eliminó a Uruguay.
La más reciente, en cuartos de final de la Copa América 2021, en una tanda de penaltis tras un empate a cero en el tiempo reglamentario.
El otro precedente fue en unos octavos de final de la Copa del Mundo de 2014 en Brasil: un 2-0 con dos golazos de James Rodríguez. Fue el partido que puso al cucuteño en el escaparate del mundo y que le valió su fichaje por el Real Madrid.
Diez años después, James es el único titular sobreviviente de ese once y Lorenzo estaba en el banquillo como ayudante del seleccionador José Pekerman.
Uruguay sueña con la final
Bielsa llega a la semifinal con dos bajas importantes en defensa, la del central Ronald Araújo, lesionado contra Brasil, y la del lateral Nahitan Nández, quien vio la tarjeta roja. Probablemente, le sustituya en el once inicial José María Giménez o Guillermo Varela.
Otro contratiempo para Uruguay ha sido el logístico. La Celeste no pudo volar a Charlotte el domingo como estaba previsto por problemas en el avión y tuvo que dormir una noche más en Las Vegas.
Finalmente, viajó anoche, llegando a su hotel en Charlotte casi de madrugada. Uruguay habrá tenido menos de 48 horas para adaptarse a la humedad extrema de Charlotte y a la diferencia horaria de 3 horas respecto a la Costa Oeste.
La selección que salga triunfante del duelo viajará a Miami para la final del domingo contra el ganador del Argentina-Canadá, que se dirime esta noche. La que pierda se quedará en Charlotte, donde el sábado se disputará el partido por el tercer puesto.
– Alineaciones probables:
Uruguay: Sergio Rochet; Matías Viña, Mathias Olivera, José María Giménez, Guillermo Varela; Federico Valverde, Nicolás de la Cruz, Manuel Ugarte; Maximiliano Araújo, Darwin Núñez y Facundo Pellistri.
Seleccionador: Marcelo Bielsa
Colombia: Camilo Vargas; Johan Mojica, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Daniel Muñoz; Jhon Arias, Mateus Uribe, Richard Ríos; Luis Díaz, Jhon Córdoba y James Rodríguez.
Seleccionador: Néstor Lorenzo
Árbitro: César Ramos (México)
Estadio: Bank of America Stadium, de Charlotte (Carolina del Norte).
Hora: 20.00 local (00.00 GMT del jueves).
Con información de EFE