La selección de Canadá venció en penales a su similar de Venezuela y se mete entre los cuatro mejores equipos de la Copa América 2024. El cuadro de la Concacaf mostró por momentos mejor fútbol que su rival, pero la falta de contundencia llevó la definición a los once pasos.
En los primeros minutos la balanza se inclinó para ‘La hoja de maple’, incluso la polémica arbitral se hizo presente cuando el cronómetro marcaba cinco minutos del encuentro. Un claro jalón en el área de Venezuela que ni el juez central y mucho menos el VAR analizaron.
- LEER MÁS SOBRE: Penal no marcado desata la polémica en el Venezuela vs Canadá
- LEER MÁS SOBRE: Conoce las estadísticas de la Copa América 2024
- LEER MÁS SOBRE: Dibu Martínez: “No estaba listo para irme a casa”
El partido siguió su rumbo y los pupilos del estratega estadounidense, Jesse Marsch, abrieron el marcador con la definición de Jacob Shaffelburg. El dominio de Canadá era notorio, pero las oportunidades fueron desaprovechadas.
No foul was given for this play in the box, do you agree with the call? 🧐 pic.twitter.com/9hQn8DCtqp
— FOX Soccer (@FOXSoccer) July 6, 2024
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes
En más de una ocasión, durante la primera mitad, el equipo liderado por Salomón Rondón sufrió el embate de ‘The Canucks’ con las reiteradas oportunidades de gol. La situación no cambió en el complemento; luego de siete minutos de haberse reanudado el juego la hoy selección sorpresa en el campeonato dejó pasar la segunda anotación.
Quien no perdonó fue el ariete venezolano y figura del Pachuca. Rondón agarró mal parado al guardameta Maxime Crépeau, y con un gol de medio campo igualó el juego.
Salomón Rondón caught Crépeau out of the box for a massive equalizer 🤯 pic.twitter.com/GWZU4njLnm
— FOX Soccer (@FOXSoccer) July 6, 2024
La ‘Vinotinto’ tuvo algunos destellos que daban la impresión de remontada, sin embargo los canadienses frenaban toda posibilidad.
En penales, Canadá alargó la hazaña en Copa América
Con el empate en 90 minutos el boleto a la semifinal se definió en penales. Ambos arqueros fueron un dolor de cabeza para los tiradores, lo que llevó la serie a la muerte súbita. Ahí, Ismael Koné se vistió de héroe y le dio el pase a la antesala de la final a Canadá.
Esta es la primera participación del país coanfitrión del Mundial 2026. Previo a oficializarse su participación en el torneo más antiguo de selecciones disputó un encuentro con Trinidad y Tobago, lo que definió una de las últimas plazas, de un total de 6, que la Conmebol le dio a Concacaf para ampliar el número de participantes.