La NBA continúa recibiendo a una nueva generación de jugadores latinos, y Jaime Jáquez Jr., de origen mexicano, se ha convertido en uno de los más prometedores. Tras su destacada carrera en UCLA, logró llegar a Miami Heat luego del Draft en el 2023. Además, de a poco y con sus buenas actuaciones en el juego, empieza a ser clave en el equipo.
- Leer más sobre: Herencia Hispana: Honrando el legado dentro y fuera del deporte
- Leer más sobre: El Impacto de la cultura latina en el deporte estadounidense
- Leer más sobre: Herencia Hispana: 5 promesas del boxeo a seguirles la pista
Jáquez, criado en California en una familia de raíces mexicanas, ha demostrado un gran potencial con su juego físico, característico de los jugadores latinos en la liga estando en la terna por el premio al Novato del Año.
Además de Jáquez, otros jugadores latinos como Al Horford (de República Dominicana), Karl-Anthony Towns (también de ascendencia dominicana) y Chris Duarte (nacido en Canadá, pero de origen dominicano) continúan sobresaliendo en la NBA. Cada uno de ellos ha demostrado que los latinos son una fuerza creciente en el baloncesto mundial.
No te pierdas las mejores historias en el Newsletter de Unanimo Deportes, suscríbete gratis aquí
Legado de los latinos más exitosos en la NBA
A lo largo de la historia, han sido muchos los jugadores latinos que han dejado su huella en la NBA, siendo el argentino Manu Ginóbili uno de los más destacados. Con cuatro campeonatos de la NBA en su haber y miembro del Salón de la Fama, Ginóbili cambió el baloncesto con su estilo de juego único, impactando en los San Antonio Spurs y en la liga en general.
[10/9/2022]
Manu Ginóbili ingresaba al Salón de la Fama. De Bahía Blanca a la cima del básquet 😍🇦🇷#ManuLeyenda pic.twitter.com/b7hMv3n97P
— NBA Latam (@NBALatam) September 10, 2024
Leandro Barbosa, de Brasil, también dejó una marca en los Golden State Warriors, donde fue clave para el campeonato de 2015, y es recordado por su velocidad y capacidad anotadora. Mientras tanto, el dominicano Al Horford ha tenido una carrera larga y exitosa en equipos como los Atlanta Hawks y Boston Celtics, siendo un modelo de profesionalismo y consistencia tras ganar recientemente su primer anillo de NBA.
Juan Toscano-Anderson: El Primer Mexicano Campeón de la NBA
En 2022, el mexicano Juan Toscano-Anderson hizo historia al convertirse en el primer jugador de su país en ganar un campeonato de la NBA. Toscano-Anderson, quien formó parte de los Golden State Warriors en su tercera temporada, quienes recuperaron la gloria tras sus exitosos años a mediados de los 2010. Aunque no fue la estrella, su aporte desde el banquillo fue esencial para el equipo en su camino al título.
Posteriormente, Toscano-Anderson firmó con Los Angeles Lakers, un equipo que también se esperaba que compitiera por el título, pero no pudo replicar el éxito que tuvo en Golden State. A pesar de ello, su logro de ser el primer mexicano en ganar un anillo de la NBA marca un hito importante en la historia del baloncesto latinoamericano, inspirando a futuras generaciones de jugadores mexicanos.
Juan Toscano-Anderson es el quinto mexicano en disputar oficialmente partidos en la NBA, siguiendo los pasos de Horacio Llamas, Eduardo Nájera, Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez.
Sin embargo, lo que distingue a Toscano-Anderson, surgido de la Universidad de Marquette, es su logro máximo en la temporada 2021-2022, cuando ganó el campeonato con los Golden State Warriors.
El Futuro de los Latinos en la NBA
Con Jaime Jaquez y Chris Duarte, entre otros jóvenes latinos en ascenso, el futuro es prometedor para los jugadores de origen latino en la NBA. El legado de estrellas como Ginóbili, Barbosa, Horford y ahora Toscano-Anderson ha abierto puertas para que más talentos de América Latina puedan brillar en la liga más competitiva del baloncesto mundial.
Equipos como Miami Heat, que han apostado por jugadores como Jáquez, refuerzan el papel clave que estos atletas pueden desempeñar en el baloncesto profesional. Además, la creciente presencia de latinos en roles de liderazgo, tanto en la cancha como en el cuerpo técnico, apunta a un impacto más duradero en la liga.
La expansión de academias de baloncesto en América Latina y el interés de la NBA por captar talentos en la región auguran un mayor número de jugadores latinos en los próximos años. Esto no solo amplía las oportunidades para los atletas, sino que también fortalece el vínculo entre la NBA y los países latinos, haciendo que el baloncesto sea cada vez más popular en estas naciones.
Así, con una base sólida de figuras establecidas y jóvenes en ascenso, los latinos no solo se están posicionando como piezas clave dentro de sus equipos, sino que también están moldeando el futuro del baloncesto a nivel global.
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de Youtube.
Unanimo Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina resaltan dentro y fuera del campo deportivo. Unanimo Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas del día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Radio.com. iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.