Carlos Alcaraz ha hecho de París 2024 su nuevo parque de diversiones. Ahora con total enfoque en su participación individual tras ser eliminado en dobles junto a Rafael Nadal, el español fue puesto a prueba por el estadounidense Tommy Paul, pero no fue suficiente para evitar una reacción sorprendente.
- LEER MÁS SOBRE: Breves de Unanimo: Brian Pintado nuevo campeón olímpico en la marcha
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: Léon Marchand, dos oros y dos récords en dos horas
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: Nadal-Alcaraz, la dupla de ensueño se queda sin medalla
El murciano, quien se impuso 6-3 en el primer set, venía de un 2-5 abajo en el segundo set con lo que puso en aprietos su clasificación; sin embargo, su estilo y su juventud le dieron un segundo aire para rescatar un 7-6 (9-7) y ganar su pase a las semifinales del torneo olímpico.
Paul, olímpico por segunda vez, encontró como dañar al Carlos menos preciso al servicio y más errático, sobre todo con la derecha para ponerlo contra las cuerdas con un 3-0.
El estadounidense comenzó a enchufarse con el público y con su atrevimiento para desgastar al español atacándolo con su mejor arsenal: el atrevimiento. Con 5-3 y saque, Paul no supo cómo finiquitar el set y le dio oportunidad a Alcaraz de resurgir de las cenizas.
El tenista de 21 años, que con un recorrido defensivo de esquina a esquina y una derecha imposible, superó al de Nueva Jersey en la red para llevarse el punto más importante del partido y tener nuevamente la iniciativa y el equilibrio en su terreno.
CARLOS ALCARAZ pic.twitter.com/kaYu9wU7ue
— Felipillo 🇨🇱 (@felipillouch) August 1, 2024
Fue entonces que el partido quedó en manos del ‘tie break’ con ambos tenistas con la opción de cerrar el set; no obstante, en un error de un tiro largo del estadounidense, fue como llegó el triunfo de Alcaraz que ahora sueña con la conquista de las medallas.
Carlos Alcaraz por la historia en París 2024
Con ello, el campeón de Wimbledon se convirtió en el quinto jugador español en la historia en alcanzar las semifinales del torneo individual masculino en unos Juegos Olímpicos.
Alcaraz se une a Jordi Arrese (Barcelona 1992), Sergi Bruguera (Atlanta 1996), Rafael Nadal (Pekín 2008 y Río 2016) y Pablo Carreño (Tokio 2020). Todas acabaron con medalla excepto la de Rafael Nadal en Río 2016, que acabó cuarto superado por el japonés Kei Nishikori en el partido por la medalla de bronce.
Además, con 21 años y 91 días, Alcaraz es el jugador más joven en alcanzar las semifinales de individuales masculinos en los Juegos Olímpicos desde Pekín 2008, cuando Novak Djokovic lo logró con 21 años y 87 días.
Esta nota fue complementada con información de EFE.