A 50 días de que arranquen los Juegos Olímpicos París 2024, la contaminación que presenta el río Sena pone en duda que se puedan llevar a cabo las competencias de natación sobre sus aguas.
- LEER MÁS SOBRE: El PSG le retiene millonaria suma a Mbappé
- LEER MÁS SOBRE: Cobra fuerza la versión de que Pep Guardiola dejará Manchester City
- LEER MÁS SOBRE: ¡Conmovedor! Jürgen Klopp se despide del Liverpool con video emotivo
Hasta el momento, el nivel de contaminación en el río insignia de París supera lo establecido en las normas internacionales para que pueda realizarse cualquier tipo de competición deportiva.
De hecho, hasta el equipo francés de natación determinó cancelar un entrenamiento que se llevaría a cabo en aguas abiertas el próximo lunes.
Recientemente, Ana Marcela Cunha, campeona olímpica en aguas abiertas, declaró de manera tajante que “El Sena no está hecho para nadar”.
De acuerdo con diversos análisis realizados en muestras de agua tomadas del río parisino, la concentración de bacterias está por encima de lo permitido para poder nadar sin riesgo de enfermarse.
Debido a este inconveniente, el verano pasado se tuvo que cancelar la Copa del Mundo de natación programada para disputarse en París.
Bajo estas condiciones, se corre el riesgo de que las pruebas de triatlón y natación de estilo libre pudieran trasladarse o incluso hasta darse por canceladas, lo cual sería todo un escándalo con serias implicaciones para el comité organizados de los Juegos Olímpicos.
Sobra decir que de poco han servido los cerca de $100 millones de dólares invertidos en proyectos para limpiar el Sena.
Incluso, el baño que habían prometido darse en el río el presidente francés, Emmanuel Macron, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, para demostrar que estaba saneado, ahora también podría cancelarse.