- Leer más sobre: Alemania-Portugal y España-Francia en semis de la UEFA Nations League
- Leer más sobre: Canadá se queda con el Tercer Lugar al derrotar a Estados Unidos
¿Qué está pasando?
Desde el 9 de septiembre de 2024, el estado de Sinaloa enfrenta una crisis que parece no tener fin contra el crimen organizado. Esto se debe a que las mismas facciones se han encontrado en una guerra constante sin importar la vida civil sinaloenses.
Se han registrado sin parar homicidios, desapariciones, asesinatos policiacos y daños económicos de hasta 18 mil millones de pesos. Esto ha generado una ola de violencia y de mucha perdida de negocio y de recursos.
Está pesadilla parece no tener fin, y esto puede ser apenas el comienzo de un largo camino por seguir. Los Agricultores FC no son el primer equipo en cambiar de sede dado a la crisis de seguridad en Sinaloa, si no que los Dorados de Sinaloa no han regresado a casa en casi 6 meses.
¡Noche de victoria en casa! 🔥
Los Cabos United 3 – 0 Agricultores FC #SomosLosCabosUnited #SomosMasQueFutbol pic.twitter.com/olIH6qvtSI
— Los Cabos United (@loscabosunited) March 23, 2025
¿Qué pasará?
Lo cierto es que la incertidumbre de México como país se ha vuelto algo cotidiano e incluso algo que ya parece normal entre la población.
El gobierno del país lleva años combatiendo el crimen organizado y parece no tener fin e incluso hay investigaciones que apuntan a que el gobierno esta más coludido que nunca.
Está decisiones marca un cambio importante par el futbol en Sinaloa ya que hay historial de dos equipos en retirarse de su hogar para seguir con sus operaciones y tratar de vivir una vida relativamente tranquila y en paz.
A pesar de la mudanza del equipo, han expresado su deseo y su intención de regresar a Sinaloa una vez que se calme las cosas. El equipo seguirá buscando la participación dentro de la liga Premier desde su nueva sede en Ensenada, donde esperan ofrecer un ambiente más seguro tanto para sus jugadores como para sus aficionados.
Este cambio no solo refleja los desafíos a los que se enfrentan los equipos deportivos en un país que está en constante guerra, sino que también, en el impacto profundo de la inseguridad en la vida cotidiana de los mexicanos, específicamente los sinaloenses. El futbol, como otros sectores se ve afectado de igual forma y este tipo de decisiones solo resalta, la realidad de México.
Los aficionados lamentan esta decisión del equipo, sin embargo, son empáticos ante los motivos de hacerlo.
Lo único que se puede esperar de estas circunstancias, es que el regreso del equipo sea en un pronto futuro y aún más importante que estás olas de violencia paren en Sinaloa y en toda la republica mexicana.