Rafa Márquez regresará a la selección mexicana, ahora como asistente de Javier Aguirre para el próximo mundial.
- LEER MÁS SOBRE: Rafa Márquez habría llegado a un acuerdo con la Selección Mexicana
- LEER MÁS SOBRE: Unanimo Breves Vespertino: Rafa Márquez tendrá documental de Netflix
- LEER MÁS SOBRE: Rafael Márquez principal candidato para sustituir a Xavi
Rafa Márquez, el exjugador del FC Barcelona, ha decidido no continuar como entrenador del Barça Atlètic. El técnico mexicano y el club han llegado a un acuerdo para la desvinculación de su contrato, permitiéndole emprender nuevos retos profesionales.
Durante su tiempo al frente del filial, Márquez se convirtió en una pieza fundamental en la formación de jugadores. Su experiencia como jugador del Barcelona entre 2003 y 2010, donde ganó cuatro Ligas y dos Champions, le proporcionó una base sólida para su primera aventura como entrenador.
En su primera temporada, el Barça Atlètic logró clasificarse para el Play-off de ascenso. Aunque no llegaron a la final, los objetivos de crecimiento y formación se cumplieron con éxito. En la segunda temporada, el equipo, con una media de edad de poco más de 19 años, compitió excelentemente contra rivales más experimentados y llegó a la final del Play-off. A pesar de la derrota ante el Córdoba, varios jugadores del filial han consolidado su posición en el primer equipo del FC Barcelona.
Rafa Márquez deja el banquillo después de dirigir 82 partidos en dos temporadas, con un balance de 40 victorias, 21 empates y 21 derrotas. El Club agradece su dedicación y le desea mucha suerte en su futuro tanto a nivel deportivo como personal .
Ahora la selección mexicana
Rafa Márquez, el exentrenador del Barça Atlètic, ha dado un paso significativo en su carrera al incorporarse al cuerpo técnico de la selección mexicana como asistente de Javier Aguirre.
El Tri atraviesa un momento complicado, y el ‘Kaiser de Zamora’ respalda a Javier Aguirre de cara al próximo mundial, con la esperanza de que continúe el proceso como entrenador de la selección mexicana para el ciclo hacia 2030.