Javier Aguirre arranca un nuevo ciclo en la historia de la Selección Mexicana pero no será el primero para el ‘Vasco’, en realidad será su tercer periodo como entrenador del Tri y vale la pena recordar cómo fueron sus anteriores presentaciones.
- LEER MÁS SOBRE: San Marino consigue primera victoria en un torneo oficial de la FIFA
- LEER MÁS SOBRE: El mensaje del Real Madrid para Cristiano Ronaldo por su gol 900
- LEER MÁS SOBRE: Los mejores partidos de la fecha FIFA ¿Horarios y dónde ver?
Antes de comenzar con el repaso de sus debuts como entrenador de la Selección Mexicana, vale la pena resaltar que lo único que se parece de sus dos anteriores etapas al frente del cuadro tricolor es que llegó para salvar un barco que se hundía y con la urgencia de hacer una buena Copa del Mundo.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes
Y justo en ese sentido, también es buen momento para recordar que a diferencia de sus dos ciclos al frente del Tri, Javier Aguirre esta vez no tendrá que disputar partidos de eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo pues México será una de las sedes del próximo Mundial.
De tal forma que en anterior periodo como seleccionador, llegó bajo un clima de tensión y con el riesgo de no conseguir boleto al Mundial de Sudáfrica por lo que no tenía otra opción más que lograr la clasificación.
Sin embargo no fue nada fácil pues en su segundo debut con la Selección Mexicana, Javier Aguirre perdió en calidad de visitante ante El Salvador y prácticamente selló su pase a ese Mundial después de un agónico triunfo en el Azteca ante los Estados Unidos con el inolvidable gol de Miguel Sabah.
Balance general de Javier Aguirre en el Tri
Sumando su primer periodo al frente del combinado tricolor y su segunda etapa, el ‘Vasco’ tiene 59 partidos de los cuales ganó 36, empató 10 y sufrió 13 derrotas, incluyendo las dolorosas eliminaciones ante Estados Unidos en el 2002 y con Argentina en el 2010.