La UEFA presentó hoy martes su 11 ideal de la EURO 2024, en el que destaca la presencia de seis futbolistas de España, la actual campeona, además de contar con representantes de otros cuatro países. Estos elementos fueron elegidos a través del análisis técnico de especialistas designados por la UEFA, entre los que destacan nombres como el de David Moyes, Rafa Benítez, y Frank de Boer, todos técnicos muy reconocidos.
- LEER MÁS SOBRE: EURO 2024: España en la gloria, Yamal en ascenso y la ‘maldición’ Kane
- LEER MÁS SOBRE: Gareth Southgate renuncia como técnico de la selección inglesa
- LEER MÁS SOBRE: Harry Kane reconoce que esta derrota dolerá por mucho tiempo
POR: Mike Maignan (FRA)
El portero del Milan fue elegido para relevar a Hugo Lloris, quien por muchos años fue el encargado de cuidar el arco de ‘Les Bleus’, y afianzó su lugar entre los mejores porteros del mundo demostrando un gran nivel en una Francia que se destacó por su forma de defender.
En total tuvo 16 paradas, y logró mantener la cifra de goles encajados en tres a lo largo de seis partidos, con cuatro porterias a cero.
DFI: Marc Cucurella (ESP)
El primero de los campeones del mundo en ser incluído en este 11 ideal es un defensor que sorprendió al mundo del futbol con su nivel en un torneo al que fue llamado de emergencia después de una lesión de José Gaya, y en el que inicialmente estaba proyectado a ser el suplente de Alex Grimaldo, sin embargo Luis de la Fuente se decidió por el hombre del Chelsea para ser titular en la banda izquierda, donde hizo un impresionante trabajo en labores defensivas para darle libertad a Nico Williams.
Cucurella jugó seis partidos, donde tuvo ocho entradas exitosas, un 92% de efectividad de pases, y 34 balones recuperados, todo siendo una de las figuras más carismáticas de la selección española.
DFC: William Saliba (FRA)
El defensa central del Arsenal de la Premier League es el otro representante francés en el 11 ideal, siendo la estrella de la linea defensiva que mostró mayor nivel durante la EURO, y cementando su lugar en la conversación entre los mejores en su posición en Europa.
El defensa fue elegido para compartir la central con Dayot Upamecano por Didier Deschamps, donde demostró que aunque tiene una gran corpulencia y potencia física, es un defensor sobrio con muy buen ‘timing’ y excelente salida de balón. En seis partidos jugados recuperó 31 balones y tuvo siete entradas exitosas, además de un impresionante 95% de efectividad de pase.
DFC: Manuel Akanji (SUI)
Probablemente la mayor sorpresa dentro de este 11 ideal, el defensa de 28 años que pertenece al Manchester City demostró un nivel mounstroso, siendo pieza clave para que la selección suiza pudiera llegar hasta los cuartos de final. Como rfeferente defensivo durante los cinco partidos que disputó, recuperó la impresionante cantidad de 37 balones en 480 minutos, lo cual daba una media de un balón recuperado cada 12 minutos, a pesar de solamente tener tres entradas exitosas
DFD: Kyle Walker (ING)
Para cerrar con la defensa, tenemos al primer inglés del 11, que fue indispensable para que los ‘Lions’ pudieran llegar hasta la final por segunda ocasión.
El veterano defensa del Manchester City demostró que no ha perdido un paso en los casi 700 minutos que disputó, siendo el jugador de esta lista con más minutos disputados en total (690). En estos minutos recuperó 31 balones y tuvo ocho entradas exitosas, además de que registró una velocidad máxima de 34.8 millas por hora, que lo colocan dentro del top 20 de jugadores más rápidos de toda la EURO, posicionandose como el jugador más veterano de la lista.
MCD: Rodri (ESP)
El elegido como el mejor jugador de la EURO 2024 por la UEFA no podía hacer falta en el 11 ideal, ya que fue la columna vertebral que le dió estabilidad a España durante el torneo.
Tuvo un 92% de efectividad de pase, siendo el tercer mediocampista que más pases completó, teniendo un partido menos que los primeros dos (Kroos y Rice), además de que registró 26 de 28 pases largos completados y 24 pases clave, cifras bastante increíbles tomando en cuenta que es un jugador que no tiene vocaciones ofensivas como tal. Adicionalmente, contribuyó con el gol del empate ante Georgia en la goleada 4 a 1 en octavos, después de que Le Normand anotara un autogol al minuto 18.
MC: Fabian Ruíz (ESP)
El mediocampista del PSG mostró mucha clase y llegada al área rival, siendo el tercer jugador español que más pases completó por detrás de Rodri y Laporte, moviendo 49 balones al último tercio del campo y teniendo el mismo número de pases clave que Rodri (24), de los cuales dos fueron asistencias.
Además de su trabajo distributibo, sirvió como un gran llegador en segunda linea para España, registrando 12 tiros totales, de los cuales cinco fueron a puerta y dos fueron goles, poniendo su total de goles generados en cinco. Además tuvo 15 movimientos clave en ofensiva y 12 regates exitosos
MC: Dani Olmo (ESP)
Para cerrar el mediocampo español de este once, tenemos al ’10’ de España, que pasó de ser un sustituto recurrente para Luis de la Fuente, a ser una de las piezas clave para que España pudiera conseguir el ansiado trofeo.
Olmo se colocó como el máximo goleador de la selección española, y compartió el título de goleo con otros cinco futbolistas, iniciando el torneo como una opción desde la banca efectiva para Luis de la Fuente, sin embargo, una lesión de Pedri puso la mesa para que Olmo se convirtiera en uno de los motores ofensivos de la selección española.
A los tres goles que anotó, se le suman dos asistencias que lo colocan con un total de cinco goles generados, que marcaron una diferencia importante durante el viaje de los españoles hacia el campeonato europeo, además de una salvada milagrosa en línea de gol ante un remate de los ingleses que hubiera mandado a tiempos extra el partido que terminó en la consagración española.
LEER MÁS SOBRE: ¿Quién es Dani Olmo? La figura emergente de España en la EURO 2024
ED: Lamine Yamal (ESP)
Probablemente se trate del jugador que más ha dado de que hablar durante la EURO 2024, se ganó a pulso su lugar en esta alineación con estadísticas y nivel de juego impresionantes, además de no cansarse de romper récords durante todo el desarrollo del torneo.
El jovencito originario del barrio de Mataró, con 17 años recién cumplidos, batió una multitud de récords durante la competición, entre los que destacan:
- Jugador más joven de la EURO: 16 años 338 días (España – Croacia 3-0, 15/06/2024)
- Goleador más joven de la EURO: 16 años 362 días (España – Francia 2-1, 09/07/2024)
- Jugador más joven en disputar una semifinal de EURO o Mundial: 16 años 362 días (España – Francia 2-1, 09/07/2024)
- Jugador más joven en disputar una final de una EURO o un Mundial: 17 años y 1 día (España – Inglaterra 2-1, 14/07/2024)
- Máximo asistente en una sola edición de EURO (4)
Además de eso, se mostró como una presencia dominante dentro de la banda derecha española durante todo el torneo, teniendo unas increíbles estadísticas, entre las que destacan sus 32 regates exitosos, sus siete tiros a puerta, y sus 27 pases clave en ataque. Asímismo dejó imagenes espectaculares como su gol en semifinales ante la selección de Francia, y otras memorables como sus bailes y celebraciones con su compañero y ‘hermanito’ Nico Williams.
Lamine, que consiguió también el trofeo de Mejor Jugador Joven de la EURO 2024, pinta para grandes cosas de cara a la temporada 2024-2025
LEER MÁS SOBRE: Lamine Yamal: De ver la EURO en un centro comercial, a jugar la final
MP: Jamal Musiala (ALE)
Otro de los jóvenes que lideraron a su selección y fueron incluidos en esta alineación es el mediocampista del Bayern München, que es otro de los goleadores del torneo con tres dianas.
El ’10’ de la selección alemana es el único representante de los locales en este 11, ganandose su lugar al mostrarse como uno de los mejores dribladores del mundo, logrando 32 regates exitosos, además de ser un excelente eje de juego que sirve como conexión entre el mediocampo estelarizado (por última vez) por Toni Kroos, y el eje de ataque ocupado por Kai Havertz, y por momentos Nicklas Füllkrug.
EI: Nico Williams
La pareja de Lamine Yamal en los extremos de España también tuvo una EURO sobresaliente con ‘La Roja’, generando partido tras partido sensaciones constantes de peligro en la banda izquierda, mientras Cucurella cuidaba su espalda.
Fue un auténtico correcaminos en el sector izquierdo, registrándose como el cuarto jugador más rápido de la EURO con una velocidad tope de 35.8 millas por hora, además de generar una variedad de ocasiones de peligro con un total de 31 regates exitosos, 24 pases clave, una única asistencia, y dos goles, uno de los cuales le dió a España la ventaja en la final ante Inglaterra.
LEER MÁS SOBRE: Nico Williams, la increíble historia de la nueva figura de España