En febrero de este año, al disputar un balón durante un partido frente al Guingamp, en la Ligue 2 de Francia, Alberth Elis, delantero hondueño del Burdeos, terminó conmocionado y eso le llevó a perder la memoria durante varias semanas.
- LEER MÁS SOBRE: Nicolás Larcamón: Fuera de la dirección técnica de Cruzeiro
- LEER MÁS SOBRE: Miguel Herrera entre las opciones para dirigir al Necaxa
- LEER MÁS SOBRE:: Antonio Mohamed y Nicolás Larcamón rechazan dirigir al Tijuana
Alberth Josué Elis Martínez, seleccionado hondureño quien llegó a ser considerado un gitano de las canchas tras jugar en México, Estados Unidos, Portugal y Francia, experimenta un momento complicado para su carrera, pues después de sufrir un accidente en el terreno de juego su vida a dado un giro de 180 grados.
Los médicos que lo atendieron al llegar conmocionado a un hospital en Francia, consideraron adecuado inducirlo a coma tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza durante un encuentro de fútbol.
Sin embargo, durante el tiempo que permaneció inconsciente perdió gran parte de la memoria y para reintegrarse socialmente tuvo que reaprender cosas tan simples como volver a hablar.
Durante una entrevista concedida a The Athletic, el futbolista catracho describe lo complicado que le significó entender quién era y lo que hacia para ganarse la vida.
“Cuando desperté del coma no me acordaba de que era futbolista. No me acordaba de que estaba en Francia, no me acordaba de que era hondureño. Los médicos pensaron que iba a ser difícil que me recuperara”, rememoró.
Con fe en DIOS será un día inolvidable donde podremos entrenar a muchos jóvenes y decirles que en la vida todo es posible cuando ponemos a DIOS primero y luchamos por nuestros sueños y objetivo, todas las clínicas serán totalmente gratis y el objetivo es ir a todo HONDURAS. pic.twitter.com/yxgomxGwpt
— Alberth Elis (@alberthelis17) November 1, 2024
Con el objetivo de superar la niebla mental que le afectaba, el futbolista de 28 años tuvo que recurrir a la ayuda de un profesor y acudir a clases como si fuera un niño.
“Acudí con un profesor que me ayudó mentalmente, que me enseñó a hablar y a escribir, porque eso lo perdí en gran parte. Por la mañana iba al colegio, por la tarde iba al gimnasio, iba a otras pruebas. Y así todos los días eran iguales para poder recuperarme y volver”, subrayó.
Ahora, prácticamente ya reestablecido, Elis Martínez entrena todos los días con un protector en su cabeza en espera de encontrar un equipo que apueste por sus servicios.
“Ya me he hecho pruebas con el médico y me han dicho que estoy bien, que puedo volver a jugar y ahora estoy entrenando. Llevo cinco meses entrenando y siempre lo hago con un protector de cabeza que me ayudaría si sufriera algún golpe”, enfatizó.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes