La Copa América 2024 concluyó después de tres emocionantes semanas de fútbol al ver a la Argentina de Messi y Scaloni alzarse con el trofeo más deseado en el continente. Con esto el torneo más importante de CONMEBOL nos dejó muchas emociones y también aprendizajes valiosos de cara a la realización de la Copa del Mundo 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
- Leer más sobre: Francia denunciará cánticos racistas de Argentina ante la FIFA
- Leer más sobre: Messi tiene nueva camiseta: Inter Miami estrena indumentaria
- Leer más sobre: Breves de Unanimo: Mbappé firma su contrato con el Real Madrid
La Copa América 2024 triunfó indiscutiblemente en la asistencia a los estadios en los Estados Unidos, dónde aproximadamente más de 1 millón 571 mil personas se dieron cita para ver algún duelo del torneo más importante de la región de CONMEBOL.
Aunque también se vivieron momentos de tensión y dramatismo debido a la mala organización, sobreventa de boletos y pocos elementos de seguridad en los estadios lo que dejó como resultado varias trifulcas en las tribunas entre aficionados y propios jugadores. Es por eso que te presentamos un recuento de lo que dejó la Copa América 2024.
Argentina Bicampeón de Copa América y presume ‘Triple Corona’
El DT Lionel Scaloni y su plantilla liderada por Messi se volvieron a ratificar como campeones de América al vencer por la mínima en la Gran Final de la Copa América 2024 a un sorpresivo equipo de Colombia (1-0). De esta manera Argentina alza su decimosexta Copa América y es el nuevo ‘Rey de América’ al dejar a Uruguay atrás con 15 títulos.
La Argentina de Messi hizo historia y ahora sus jugadores y cuerpo técnico pueden presumir la ‘Triple Corona’ del fútbol al mismo estilo que en las carreras de caballos pues suman la Copa América de 2021, la Copa del Mundo de Catar 2022 y ahora la Copa América 2024, un logró histórico que enaltece el legado del astro Lionel Messi y sus compañeros en la selección.
Para su DT Scaloni, que llegó después del fracaso en la Copa del Mundo de Rusia 2018, esto representa un renacimiento futbolístico de Argentina. Ahora tras coronarse en el torneo de la CONMEBOL los argentinos ya esperan con ansias la Finalísima, duelo que enfrenta al Campeón de la Eurocopa con el de Copa América, en 2025.
Un legado que sigue escribiéndose 🌟 pic.twitter.com/UK3RAhBxOD
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) July 15, 2024
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes
Lo último de Lionel Messi con la albiceleste
Lionel Messi a sus 37 años de edad sigue siendo el eje central de Argentina y aunque en esta edición del torneo no se le vio en una versión ofensiva, el ’10’ hizo valer su calidad de juego siendo un jugador más de apoyo para su compañeros. A pesar de que los problemas musculares han sido una constante en los últimos meses de Messi con su equipo, cuándo él está en el campo su presencia y liderazgo son invaluables.
Aunque de momento todo es alegría tras conseguir el título, no hay que olvidarse que en la Final ante Colombia el astro salió lesionado y con su tobillo hecho una auténtica bola. Algo que realza la baja del juego de Messi pues ya veíamos con en la MLS con el Inter Miami su DT Gerardo ‘Tata’ Martino le daba descansos frecuentes para cuidar el estado físico de su máxima estrella.
Con el inminente retiró de Ángel Di María en su selección y un próximo retiró de Messi, Argentina está iniciando una transición generacional que deberá gestionar Scaloni y su cuerpo técnico cuidadosamente sí es que se plantean mantener la competitividad que ha demostrado Argentina en los últimos años.
Son lágrimas de líder, Leo 🫶 pic.twitter.com/5XUSSYUVXg
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) July 15, 2024
Nuevos aires de grandeza para James Rodríguez
El mediocampista James Rodríguez después de la Copa Mundial de 2018 perdió protagonismo con la Selección de Colombia y tras no poder clasificarse a la Copa Mundial de 2022 este futbolista fue una pieza fundamental en el esquema del DT Néstor Lorenzo para que los cafetaleros superaran su propio récord invicto logrando 28 partidos consecutivos sin ver ser derrotados.
James guío a su país hasta la Final de la Copa América 2024 con participaciones increíbles que le valieron para ser el Mejor Jugador del Torneo dónde impuso un récord de asistencias con 6. En una muestra de que a pesar de no pasar un buen momento a nivel club, su habilidad y talento con el esférico siguen intactos cuándo se pone la camiseta cafetalera.
Un torneo para el recuerdo, @jamesdrodriguez 🫶 pic.twitter.com/gD6IVj5vnq
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) July 16, 2024
La vieja escuela se impone a la nueva escuela
La Copa América 2024 fue un torneo dónde los jugadores más experimentados alzaron la mano por su país como lo es el caso de Messi, de 37 años, James Rodríguez, de 33 años o Salomón Rondón, de 34 años. Estos futbolistas fueron los más destacados en esta edición del torneo de CONMEBOL.
También observamos como Luis Suárez a sus 37 años de edad se convirtió en el anotador de mayor edad dentro de una Copa América, dónde también vimos al guardameta chileno Claudio Bravo de 41 años y al delantero peruano Paolo Guerrero de 40 años ser figuras para su sus países, aunque no pudieron hacer nada para evitar la eliminación en la Fase de Grupos.
Por lo que el turno de las joyas promesas como Endrick, Garnacho o Kendry Páez de sobresalir en el torneo más importante de América con sus selecciones tendrá que esperar pues en esta edición de la Copa América 2024 el protagonismo se lo llevaron quienes ya han estado sus años dentro de la élite del fútbol.

Fracaso de la CONCACAF excepto Canadá
La CONCACAF y las federaciones correspondientes de cada país tendrán que tomar cartas en el asunto tras la desastrosa participación de Estados Unidos y la Selección mexicana que no pudieron avanzar a los Cuartos de Final y se despidieron de manera temprana del torneo.
Los Estados Unidos ya anunciaron la destitución de Gregg Berhalter y por lo tanto ya buscan un reemplazo para el banquillo norteamericano. Mientras que del lado de México, Jaime ‘Jimmy’ Lozano está al borde del abismo sumergido en medio de críticas por parte de la prensa e incluso de algunos directivos de la Federación Mexicana de Fútbol.
Esto es de preocuparse pues tan solo en dos años más estas naciones albergarán y competirán en la Copa del Mundo 2026 junto a Canadá, el único equipo que alzó en todo lo alto el nombre de CONCACAF al ser su primera Copa América y no sólo llegó más lejos que sus vecinos, sino que se hizo con el cuarto puesto tras perder ante Uruguay en el duelo por el Tercer Puesto.

La Vinotinto sueña con el Mundial 2026 gracias a Rondón
Bajo la tutela del entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, Venezuela dio de qué hablar al finalizar primera de su grupo ganando todos los partidos de esta fase, aunque ya instalados en los Cuartos de Final fue eliminada en la vía de los penales por Canadá.
Con el goleador Salomón Rondón de los Tuzos del Pachuca siendo líder de su equipo, Venezuela dio un golpe en el panorama futbolístico de la región de CONMEBOL y la Copa América 2024 solo fue una prueba más en su camino a hacerse con la clasificación al Mundial de 2026, torneo que nunca han clasificado.
𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎́𝐑𝐈𝐂𝐎 𝐆𝐋𝐀𝐃𝐈𝐀𝐃𝐎𝐑 ⚔️
¡Honor a quién honor merece! 👏🏼
𝐉𝐎𝐒𝐄́ 𝐒𝐀𝐋𝐎𝐌𝐎́𝐍 𝐑𝐎𝐍𝐃𝐎́𝐍 𝐆𝐈𝐌𝐄́𝐍𝐄𝐙 🇻🇪#SiempreVinotinto #VibraElContinente pic.twitter.com/c21MfHol6s
— La Vinotinto (@SeleVinotinto) July 6, 2024
Una organización y logística lamentable
A pesar de que las sedes para este torneo se disputaron en estadios de primera clase el césped de estos inmuebles dejó mucho que desear. Provocando el enfado de estrellas como Vinicius Jr. o del cuadro argentino, pero el que más dio de qué hablar fue el enojo del DT Marcelo Bielsa, dónde menciona que esta situación dónde se observan parches en la cancha se traslada de igual manera a los campos de entrenamiento.
Esta situación deja muchas cosas a desear y esperamos que está situación no se repliqué para la próxima Copa Mundial de 2026 y que de está manera se garantice la alta calidad del terreno de juego para evitar lesiones o jugadas polémicas.
Como era de esperarse también los episodios violentos no se hicieron esperar pasando de la pelea protagonizada por Darwin Núñez y sus compañeros de Uruguay ante aficionados colombianos en las tribunas hasta la desorganización que se vivió en la Gran Final en el Hard Rock Stadium en Miami, dónde las entradas al inmueble se convirtieron en un caos, con gente sin boletos colándose al estadio saltándose los filtros de seguridad en medio de empujones.

Hecho por el que se retrasó más de una hora el inicio del encuentro y una situación que dejó retratada a la mala organización en suelo estadounidense. Esperamos que el accionar de las instancias correspondientes como lo son los estadios, campos de entrenamientos y las mismas CONMEBOL y CONCACAF aprendan de sus errores en la realización de está Copa América 2024 de cara a un excelente servicio en el Mundial de 2026.
[brid video=”1703919″ player=”34290″ title=”El resumen de la final de la Copa América 2024″ duration=”173″ description=”undefined” uploaddate=”2024-07-15″ thumbnailurl=”https://cdn.brid.tv/live/partners/20048/snapshot/1703919_th_669571c9b523a_1721070025.jpg” image=”https://cdn.brid.tv/live/partners/20048/snapshot/1703919_hsd_669572b398914_1721070259.jpg” contenturl=”https://cdn.brid.tv/live/partners/20048/sd/1703919.mp4″ width=”16″ height=”9″]