UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • Fútbol
      • Liga MX
      • LaLiga
      • Champions League
      • Premier League
      • MLS
      • Mundial 2026
      • Concacaf
      • Conmebol
      • Serie A
      • Bundesliga
      • Ligue 1
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • Tenis
    • MLB
      • Estadísticas Completas
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Más deportes
  • Miami
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Estadísticas
    • Liga MX
    • LaLiga
    • Premier League
    • NBA
    • NFL
    • Bundesliga
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • MLS
    • Copa Libertadores
    • Concachampions
    • MLB
    • Liga Betcris – Honduras
    • Liga de El Salvador
    • Liga Guate Banrural – Guatemala
    • Liga de Costa Rica
    • Eliminatorias CONMEBOL
    • Eliminatorias UEFA
    • UEFA – Nations League
  • Bets
  • Estadísticas NEW
    • Bundesliga
      • Resultados
      • Posiciones
    • Clásico Mundial de Béisbol
    • CONCACAF Liga de las Naciones
    • Eliminatorias CONCACAF
    • Eliminatorias CONMEBOL
    • Detalle
    • Eliminatorias UEFA
    • La Liga Santander
    • League 1
    • Liga MX
    • MLB
    • MLS
    • NBA
    • NFL
    • Premier League
    • Serie A
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
Suscríbete al Newsletter
Radio en VIVO
UNANIMO Deportes
UNANIMO Deportes
  • Deportes
    • Fútbol
      • Liga MX
      • LaLiga
      • Champions League
      • Premier League
      • MLS
      • Mundial 2026
      • Concacaf
      • Conmebol
      • Serie A
      • Bundesliga
      • Ligue 1
    • NBA
      • Estadísticas Completas
    • Boxeo
    • MMA
    • Motor
    • Tenis
    • MLB
      • Estadísticas Completas
    • NFL
      • Estadísticas Completas
    • Miami
    • Más deportes
  • Miami
  • Cultura
    • Música
    • Cine
    • Lifestyle
    • Sneakers
  • Estadísticas
    • Liga MX
    • LaLiga
    • Premier League
    • NBA
    • NFL
    • Bundesliga
    • Serie A
    • League 1
    • UEFA Champions League
    • UEFA Europa League
    • MLS
    • Copa Libertadores
    • Concachampions
    • MLB
    • Liga Betcris – Honduras
    • Liga de El Salvador
    • Liga Guate Banrural – Guatemala
    • Liga de Costa Rica
    • Eliminatorias CONMEBOL
    • Eliminatorias UEFA
    • UEFA – Nations League
  • Bets
  • Estadísticas NEW
  • Resultados
  • Posiciones
Home> Fútbol > Deportes > Champions League>

¿Cómo llegó el Real Madrid a la final de la Champions League?

1 de Junio de 2024 - 06:06 pm

  • Champions League
  • Fútbol

¿Cómo llegó el Real Madrid a la final de la Champions League?

Tras eliminar al Leipzig, Manchester City y Bayern Munich, el Real Madrid buscará en Wembley su decimoquinta Copa de Europa. Así fue la ‘Champions’ de sus jugadores:

  • Unanimo Deportes
El delantero del Real Madrid, Joselu, celebra con sus compañeros el segundo gol del equipo madridista durante el encuentro correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que disputaron Real Madrid y Bayern de Munich en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. EFE / Mariscal.
El delantero del Real Madrid, Joselu, celebra con sus compañeros el segundo gol del equipo madridista durante el encuentro correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que disputaron Real Madrid y Bayern de Munich en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. EFE / Mariscal.

Madrid, 31 may (EFE).- Tras acabar líder la fase de grupos para posteriormente eliminar al Leipzig, Manchester City y Bayern Munich, el Real Madrid buscará en Wembley su decimoquinta Copa de Europa. Así fue la ‘Champions’ de sus jugadores:

  • LEER MÁS SOBRE: Real Madrid vs Dortmund Champions League: EN VIVO, Horario y equipos
  • LEER MÁS SOBRE: Real Madrid perdería 20 millones de euros si gana la Champions
  • LEER MÁS SOBRE: Wembley: El estadio con más finales de Champions League

PORTEROS:

– Thibaut Courtois (0 partidos)
La Liga de Campeones más atípica de su carrera desde que alcanzó la élite. Las dos lesiones de rodilla que han marcado su temporada, han provocado que su puesta en escena sea el día grande, en la final de Wembley. Ya pudo jugar en semifinales, tras comenzar a ganar ritmo de competición y recuperar sensaciones en LaLiga, pero Carlo Ancelotti premió el nivel de Lunin antes de hacer el relevo. En el recuerdo su última final siendo pieza clave en la conquista de la decimocuarta en París con nueve paradas al Liverpool en 2022. Nunca antes un portero había sido tan decisivo en el partido que decide el título de mayor importancia a nivel de clubes.

No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes

– Kepa Arrizabalaga (4 partidos, 360 minutos, 10 paradas, 5 goles encajados)
Llegó al Real Madrid para paliar con su experiencia la baja de larga de duración de Courtois y fue el elegido de inicio por Carlo Ancelotti para disputar la Liga de Campeones. Su mayor recorrido respecto a Lunin se impuso en la decisión del técnico italiano. Acabó jugando cuatro partidos de la fase de grupos, dejando en una ocasión su portería a cero y con un porcentaje de paradas por tiros recibidos del 64,29%. El buen rendimiento de Lunin le relegó a un segundo plano.

– Andriy Lunin (8 partidos, 750 minutos, 38 paradas, 10 goles encajados)Si el Real Madrid está en la final de la Liga de Campeones buena parte de ‘culpa’ es por el portero ucraniano. Se ganó el sitio demostrando que estaba al nivel que demanda la competición. Pese a no jugar cuatro encuentros, es con 38 paradas el cuarto portero que más hizo en la competición, el quinto con mejor porcentaje de paradas por tiros a puerta recibidos (79,17%), y el que más salidas por alto realizó (16). Promedios que serían mejores si no hubiese encajado tres tantos del Manchester City en el Santiago Bernabéu.

El día que cometió un fallo que pudo costar caro, en un exceso de confianza en la colocación de la barrera nada más arrancar unos cuartos de final con sabor a final. Se desquitó a lo grande en el Etihad siendo el protagonista de la tanda de penaltis con sus dos paradas a Bernardo Silva y Kovacic. Antes, frente al Leipzig, también sostuvo a su equipo en octavos de final igualando en Alemania el récord de nueve paradas en un partido de Courtois. Frente al City lo elevó a diez, tercer mejor dato de esta edición. Solo cinco porteros pararon penaltis en tiempo reglamentario en esta edición de Champions. Lunin, ante el Braga, fue uno de ellos.

El portero del Real Madrid Andriy Lunin detiene el penalti a Mateo Kovacic durante el partido de la UEFA Champions League que han jugado Manchester City y Real Madrid en Manchester, Reino UnidoEFE/EPA/PETER POWELL
El portero del Real Madrid Andriy Lunin detiene el penalti a Mateo Kovacic durante el partido de la UEFA Champions League que han jugado Manchester City y Real Madrid en Manchester, Reino UnidoEFE/EPA/PETER POWELL

DEFENSAS:

– Dani Carvajal (9 partidos, 756 minutos, 0 goles y 0 asistencias)
Convertido en uno de los grandes referentes defensivos del Real Madrid, ha demostrado su nivel competitivo un año más en la ‘Champions’, a tiro de ser leyenda igualando las seis Copas de Europa logradas por Paco Gento. Disputó nueve de los doce partidos, baja en el primero del grupo, entrando en rotaciones con la clasificación ya sellada en el último y sancionado por las tres tarjetas recibidas en el camino, en la ida de semifinales en el Allianz. Es el tercer mejor lateral derecho del torneo en número de duelos defensivos (85), gana el 56,5%. Y el más expeditivo, al ser el que faltas comete (17).

– Lucas Vázquez (8 partidos, 372 minutos, 0 goles y 1 asistencia)
El recambio perfecto de Carvajal fue titular en la mitad de los partidos en los que participó, en cuatro. Acabó el duelo del Etihad para volver a ser fiable en una tanda de penaltis en ‘Champions’, con la tranquilidad de la final de Milán, y encaró el reto del Allianz. Ha sido, sólo por detrás de Rico Lewis, el lateral que menos duelos aéreros gana (4) y el que menos despeja poniendo en riesgo la posesión (1). Su valor crece en fase ofensivo, donde se convierte en el lateral diestro que más centros con éxito lanzó a área rival (10). Solamente Achraf, con muchos más minutos, superó a Lucas en pases clave.

– Éder Militao (2 partidos, 11 minutos, 0 goles)
La grave lesión de rodilla que sufrió en la primera jornada de LaLiga, cuando se rompió el ligamento cruzado en San Mamés, marcó su temporada. Se recuperó a tiempo para ganar ritmo en la competición liguera pero Ancelotti no le vio preparado para ser titular en partidos europeos decisivos. Entró en la prórroga en el Etihad ante el City y en el último minuto contra el Bayern en semifinales para un total de 11 minutos. Lo máximo que ùdo hacer es intentar dar cuatro pases (83,5% precisión) y tres despejes.

– David Alaba (3 partidos, 251 minutos, 0 goles)
No fue su ‘Champions’, lastrado por las lesiones hasta la que le apartó de la temporada, la tercera rotura de cruzado de rodilla que sufrió el Real Madrid. Jugó tres partidos de la fase de grupos en los que fue el central con menos duelos defensivos por 90 minutos. No llegó ni a uno (0,99). También está entre los que menos porcentaje de duelos aéreos gana (33,33%), sólo por delante de cuatro defensas de otros clubes. Donde destacó fue en centros al área (1,32 por 90 minutos) y pases al área (1,65). Baja en la final.

– Antonio Rüdiger (11 partidos, 949 minutos y 0 goles)
El pilar defensivo de Ancelotti en un centro de la defensa que perdió a los que iniciaban la temporada como titulares para acabar siendo el segundo jugador de la plantilla con más minutos. Ni una sola tarjeta recibida pese a la intensidad con la que encara cada acción. El central que más tiros del rival bloquea (16) en el torneo, en el top 10 de loos que más duelos aéreos encaran, hasta 35, vencedor en el 63%. Solamente cometió cinco faltas, como Nacho. Hummels suma más faltas (11), que Nacho y Rudiger juntos. Firmó un 92,55% de precisión en el pase (509 completados de 553). Y una velocidad máxima en una acción de 34,1 km/h.

¿Cómo llegó el Real Madrid a la final de la Champions League?
MADRID, 03/01/2024.- El defensa alemán del Real Madrid, Antonio Rudiger, a la finalización del partido de la jornada 19 de LaLiga EA Sports disputado entre el Real Madrid y el RCD Mallorca, este miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/ Kiko Huesca.

– Nacho Fernández (11 partidos, 891 minutos, 0 goles)
Portando el brazalete de capitán llegó la Liga de Campeones con más minutos y protagonismo de Nacho. Titular en diez de sus once encuentros. Amonestado en una sola ocasión. Participó en todos los encuentros hasta la final menos en la ida ante el City en el Bernabéu, cuando Ancelotti apostó por poner a Tchouaméni de central en una decisión que alimentó las dudas sobre si renovar o cerrar un ciclo en el club de su vida. Junto a Modric se puede convertir en el jugador con más títulos en la historia del Real Madrid, superando a Benzema y Marcelo.

Tuvo problemas en los duelos aéreos, ganó el 33,33%, el cuarto central que menos ganó, pero recuperó 48 balones comentiendo solamente cinco faltas. Firme en los duelos, ganó el 62,5%. En fase ofensiva es el defensa que ‘pre-asistencias’ (el pase previo a la asistencia) dio, con dos. Preciso en el pase en largo en inicio de jugada (94,96% de acierto).

– Ferland Mendy (10 partidos, 781 minutos, 0 goles)
Calificado por Ancelotti como el mejor lateral izquierdo del mundo en labores defensivas, la estadística alimenta la opinión del técnico italiano. Le intentaron regatear siete veces y salió victorioso en cinco. Y eso que sufrió a jugadores como Musiala o Foden. Las cuatro veces que un rival le encaró en su zona de lateral, los ganó todos los duelos. El rival prefiere no atacar por su carril. Con el, balón en los pies, donde despierta la duda de muchos, sorprende con un 93,9% de acierto en el pase. Con 34,7 km/h de velocidad máxima, fue el defensa más veloz del Real Madrid.

– Fran García (4 partidos, 189 minutos, 0 goles, 1 asistencia)
En su regreso al Real Madrid no tuvo continuidad, suplente de Mendy. Pese a ello mostró su espíritu ofensivo siempre y es el jugador con mejor promedio de asistencias (0,44). Protagonizó 14 progresiones con balón y recuperó 16 balones. Se quedó a una décima de superar en velocidad a Mendy (34,6 km/h).

— MEDIOS:

– Aurélien Tchouaméni (8 partidos, 603 minutos, 0 goles)
Se sacrificó por el equipo modificando su posición de mediocentro y jugando como central ante las necesidades de Ancelotti. Se perdió la mitad de la fase de grupos por problemas físicos y la vuelta ante el City por sanción tras recibir tres amarillas en sus seis primeros partidos. El mediocampista defensivo que más duelos aéreos ganó (73,91%); el tercer jugador de la competición porcentaje más alto de pases buenos (92,87%). Recuperó 30 balones y ganó nueve de trece duelos. Se perderá la final por una lesión de estrés en el pie.

– Toni Kroos (11 partidos, 776 minutos, 0 goles, 1 asistencia)
La última ‘Champions’ de Kroos en una temporada en la que exhibe los mejores números de su carrera antes de colgar las botas con 34 años. El rey del pase en la competición. El centrocampista que más pases da (744), y el que mayor porcentaje de acierto tiene (95,83%). También el que más pases progresivos acumula (100) y el que más pases largos ha intentado (94), con un 88,3% de acierto. En cuanto a nivel defensivo, sólo Vitinha (102) recuperó más balones que el alemán (81). El cerebro del juego madridista.

El centrocampista alemán del Real Madrid Toni Kroos. EFE/ Sergio Pérez
El centrocampista alemán del Real Madrid Toni Kroos. EFE/ Sergio Pérez

– Luka Modric (10 partidos, 411 minutos, 0 goles, 0 asistencias)
El protagonismo del croata se ha rebajado respecto a ediciones pasadas, titular en apenas tres de los diez encuentros en los que participó, pero teniendo minutos de calidad importantes en momentos decisivos. Fue suplente en todos los duelos de eliminatorias y falló el primer penalti de la tanda en el Etihad antes de la remontada.

Sus estadísticas no lucen como en un pasado reciente pero sí en promedios: el segundo mediocampista en pases por 90 minutos (72,46) solo superado por su inseparable Kroos. Tercer mediocampista en promedio de pases al último tercio, con 11,56 por 90’ y un 93,33% de acierto. Primero en pases progresivo (94%). En su mano la historia de dar caza las seis Copas de Europa de Gento y convertirse en el jugador, con Nacho con más títulos, en la historia del club blanco.

– Fede Valverde (12 partidos, 978 minutos, 1 gol, 1 asistencia)
Pieza imprescindible para Ancelotti, el jugador que más minutos utilizó en esta edición de la Liga de Campeones, titular siempre salvo en la primeras jornada. Nunca negocia el esfuerzo, siempre quiere más. El que más kilómetros recorrió de la plantilla (113,97). El mediocampista que más veces disparos realizó junto a Vitinha, con 21 intentos, y el que más conducciones de balón con éxito acumula (22) en uno de sus sellos en los partidos. Es el medio que más entradas hizo y recuperó 78 balones. Su precisión en el pase fue de un 92,09%.

– Eduardo Camavinga (10 partidos, 700 minutos, 0 goles, 1 asistencia)
Olvidando la posición de lateral izquierdo, donde tuvo que cubrir carencias la pasada campaña, se ha asentado como mediocentro. Titular en ocho de sus diez apariciones, suplente solamente en los dos duelos de semifinales. Será titular en Wembley ante la lesión de Tchouaméni teniendo que medir más sus entradas. Es el centrocampista que más faltas hizo (21) de toda la Liga de Campeones. El quinto en recuperaciones (73) y el tercero en intercepciones (45). El segundo que más duelos afronta (78). Un 92,6% de acierto en el pase y descolgándose en ataque con nueve disparos. Un centrocampista total.

– Dani Ceballos (3 partidos, 152 minutos, 1 gol)
Poco protagonismo en una Liga de Campeones en la que jugó tres partidos, dos como titular en la fase de grupos cuando estaba ya más que encarrilada. No participó en las eliminatorias. Dio un triunfo, en Alemania ante el Union Berlín con un tanto en el último minuto. Con 18 progresiones con balón por cada 90 minutos, fue el jugador del torneo que más avanzó hacia área rival cuando tuvo la pelota. Fallón en el pase con un 63,34% de acierto.

– Jude Bellingham (10 partidos, 908 minutos, 4 goles, 4 asistencias)
No pudo tener una mejor entrada en la competición fetiche del Real Madrid, la que sueña conquistar de blanco. Marcó en sus cuatro primeras apariciones en un auténtico cuento de hadas unido a su racha liguera.

Desde noviembre no ha vuelto a hacer un tanto en la ‘Champions’, seis partidos consecutivos y sin aportar gol en eliminatorias, aunque levantó a su equipo de la lona en la tanda de penaltis del Etihad, anotando el primero tras el fallo de Modric. Es el mediapunta más goleador con 4 tantos, todos dentro del área, el segundo que más faltas recibe (18), el segundo que más tira (23) y el que mejor puntería tiene (8 a puerta rival). Un 91,1% en precisión en el pase. Ha recorrido 108 kilómetros con sus ayudas defensivas constantes y la búsqueda de espacios en ataque.

– Arda Güler (0 partidos, 0 minutos)
Es la única competición en la que no ha tenido minutos con el Real Madrid en su primera temporada. Pese a que aprovechó sus oportunidades en la recta final de LaLiga (4 goles en los 3 últimos partidos), tras unos primeros meses marcados por las lesiones, Ancelotti no confío en el centrocampista turco en la ‘Champions’.

— DELANTEROS:

– Brahim Díaz (9 partidos, 323 minutos, 2 goles, 1 asistencia)
Dejó detalles de calidad en su regreso al Real Madrid en la competición de mayor prestigio, desatando incluso el debate sobre la titularidad con Rodrygo después de dar el triunfo con un gran gol, en la ida de octavos de final en Alemania ante el Leipzig. Es el mediapunta con mejor promedio goleador (0,49 goles por 90 minutos), y sólo cinco jugadores tienen mejor porcentaje de acierto de cara a puerta (66,67%) en goles de los disparos a puerta que lanza. En su demarcación nadie regateó más que Brahim, 9,05 regates por cada 90 minutos.

– Vinícius (9 partidos, 812 minutos, 5 goles, 5 asistencias)
Su temporada con más problemas musculares, la que rebajó el número de minutos en la Liga de Campeones, no afectó al nivel de un futbolista decisivo. Letal con sus cinco goles -todos de diestra- y cinco asistencias.

Referente a la hora de la verdad, marcando un doblete al Bayern en el Allianz y superando récords de regates hasta la remontada en la vuelta de semifinales del Bernabéu. Dos tantos en la fase de grupos, tres en eliminatorias cuando más se le necesitó. 28 disparos, 12 a puerta, 1 poste. Pese a perderse tres partidos es el cuarto jugador que más regates intetnó (86), el delantero que más conducciones completó (53). Un pico máximo de velocidad al contraataque de 34,71 km/h.

El delantero brasileño del Real Madrid, Vinicius Junior, a la finalización del encuentro correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que han disputado Real Madrid y Bayern de Munich en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. EFE / Mariscal.
El delantero brasileño del Real Madrid, Vinicius Junior, a la finalización del encuentro correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que han disputado Real Madrid y Bayern de Munich en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. EFE / Mariscal.

– Rodrygo (12 partidos, 932 minutos, 5 goles, 2 asistencias)
De nuevo decisivo ante el Manchester City, al que marcó en los dos duelos de cuartos, cortó en la ‘Champions’ sus dos sequías goleadores de la temporada. El tercer jugador más utilizado por ‘Carletto’. Logró gol en tres partidos seguidos de la fase de grupos, máximo artillero del equipo madridista con 5 dianas junto a ‘Vini’ y Joselu.

Todos marcados con el pie derecho. El delantero madridista más fino en el pase para combinar con los compañeros en zona de peligro (91,17% de acierto). Un total de 38 disparos, el cuarto que más lo intentó en la competición solamente superado por Kane, Haaland y Mbappé, 19 a puerta, 1 al poste. 33 regates. Un total de 110,5 kilómetros recorridos.

– Joselu Mato (10 partidos, 268 minutos, 5 goles, 0 asistencias)
Su papel, siendo el decimoséptimo en minutos del Real Madrid en la competición, no ha podido ser más rentable para Ancelotti. Cinco goles en apenas 268 minutos. Con apenas dos titularidades, una de ellas aprovechadas con un doblete. Convirtiéndose en el gran protagonista del pase a la final poniendo los goles a una nueva remontada imposible.

En tres minutos tumbó las esperanzas del Bayern entre el 88 y el 91 en el Bernabéu. 29 disparos, 9 a puerta. Solamente Julián Álvarez mejora su promedio goleador de un delantero que llegó para completar el ataque tras el adiós de Benzema y cuyo rendimiento no ha podido ser más óptimo asumiendo su rol.

Con información de EFE.

Temas Relacionados
  • Champions League
  • Real Madrid
Artículos Relacionados
Tabla de posiciones de la UEFA Champions League. UnanimO Deportes.
    • Champions League
    • Fútbol
    • McClatchy

Clasificación actualizada de la Champions League: PSG sigue imparable

  • Wladimir Enríquez
  • 10/23/2025
El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham (c) celebra tras marcar ante la Juventus, durante el partido de la tercera jornada de la Liga de Campeones que Real Madrid y Juventus disputaron en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/Juanjo Martín
    • Champions League
    • McClatchy
    • Videos

Jorge Ramos y Banda: Courtois y Bellingham protagonistas vs Juventus

  • Unanimo Deportes
  • 10/23/2025
El entrenador del Real Madrid Xabi Alonso en rueda de prensa tras el entrenamiento del equipo en la Ciudad Deportiva de Valdebebas previo su partido de Liga de Campeones contra el Juventus. EFE/Sergio Pérez
    • Champions League
    • Fútbol

El importante pedido de Xabi Alonso a Jude Bellingham

  • Unanimo Deportes
  • 10/22/2025
Enzo Fernandez durante el partido de la UEFA Champions League que han jugado Chelsea FC y AFC Ajax en Londres, Reino Unido. EFE/EPA/TOLGA AKMEN
    • Champions League
    • Fútbol
    • McClatchy

Champions League: Partidos, marcadores y posiciones de la Jornada 3

  • Unanimo Deportes
  • 10/22/2025
Real Madrid 1-0 Juventus: Resultado, resumen y estadísticas
    • Champions League
    • Fútbol
    • Titulares del Día

Real Madrid 1-0 Juventus: Resultado, resumen y estadísticas

  • Unanimo Deportes
  • 10/22/2025
Bellingham resuelve el 'Catenaccio' y el Real Madrid saca la victoria
    • Champions League
    • McClatchy
    • Titulares del Día

Bellingham resuelve el ‘Catenaccio’ y el Real Madrid saca la victoria

  • Emiliano Cervera
  • 10/22/2025
Artículo Anterior
Borussia Dortmund
  • Champions League
  • Fútbol

¿Cómo llegó el Borussia Dortmund a la final de la Champions League?

  • Unanimo Deportes
Ver Más
Artículo Siguiente
  • Fútbol
  • Champions League
  • Fichajes
  • Fútbol de Estufa
  • McClatchy

José Mourinho dirigirá a un nuevo equipo y será en el fútbol turco

  • Nicolas Ortegon
Ver Más
También pudiera interesarte
Real Madrid vs. Barcelona. Unanimo Deportes.
Ver Más
  • LaLiga
  • Fútbol

Real Madrid vs. Barcelona EN VIVO: Dónde ver, horario y alineaciones

  • Wladimir Enríquez
  • 10/26/2025
El delantero del Barcelona Lamine Yamal celebra su victoria sobre el Real Madrid. EFE/Enric Fontcuberta
Ver Más
  • LaLiga
  • Fútbol
  • Titulares del Día

Lamine Yamal calienta el Clásico: asegura que el Real Madrid ‘roba’

  • Wladimir Enríquez
  • 10/25/2025
Manuel Lapuente. Foto de archivo.
Ver Más
  • El Tri
  • Fútbol
  • Titulares del Día

Luto en el fútbol mexicano: fallece Manuel Lapuente a los 81 años

  • Wladimir Enríquez
  • 10/25/2025
Armando González de Chivas, celebrando uno de sus goles ante Atlas. / X: @Chivas
Ver Más
  • Liga MX
  • Fútbol

Chivas 4 – 1 Atlas: Resultado, resumen y estadísticas

  • Unanimo Deportes
  • 10/25/2025
Jugadores de Cruz Azul celebrando el gol ante Monterrey. / X: @CruzAzul
Ver Más
  • Liga MX
  • Fútbol

Cruz Azul 2 – 0 Monterrey: Resultado, resumen y estadísticas

  • Unanimo Deportes
  • 10/25/2025
Liverpool ante Brentford en la Premier League. / X: @lfc
Ver Más
  • Premier League
  • Fútbol
  • Titulares del Día

Empieza la preocupación en Liverpool: dura derrota ante Brentford

  • Wladimir Enríquez
  • 10/25/2025
Germán Berterame (i) de Monterrey disputa un balón con Javier Nevárez (d) de Juárez este martes, en un partido de la Liga MX entre Monterrey y Juárez en el estadio BBVA, en Guadalupe (México). EFE/ Antonio Ojeda
Ver Más
  • Liga MX
  • Fútbol
  • Titulares del Día

Liga MX: Partidos, marcadores y horarios de la Jornada 15

  • Unanimo Deportes
  • 10/25/2025
Manchester United encadena tres ganados seguidos con drama en el final
Ver Más
  • Premier League
  • McClatchy
  • Titulares del Día

Manchester United encadena tres ganados seguidos con drama en el final

  • Emiliano Cervera
  • 10/25/2025
Titulares del Día
  • Yamamoto y Smith lideran a Dodgers en victoria 5-1 sobre Blue Jays
  • Lamine Yamal calienta el Clásico: asegura que el Real Madrid ‘roba’
  • Luto en el fútbol mexicano: fallece Manuel Lapuente a los 81 años
  • Empieza la preocupación en Liverpool: dura derrota ante Brentford
  • Liga MX: Partidos, marcadores y horarios de la Jornada 15
Síguenos en Google News

katana sword

Baja Nuestro Aplicativo de Unanimo Deportes

UNANIMO Deportes

Todos Los Derechos Reservados © 2025. Unanimo Sports Media LLC.

Términos y condiciones Políticas de Privacidad Contacto
  • Fútbol
    • Premier League
    • Bundesliga
    • MLS
    • Ligue 1
    • Serie A
    • LaLiga
    • Concacaf
    • Champions League
    • Liga MX
    • Conmebol
  • Deportes
    • NBA
    • Boxeo
    • MMA
    • MLB
    • Motor
    • NFL
    • Tenis
  • UNANIMO Bets
  • Cultura
    • Cine
    • Lifestyle
    • Música
    • Sneakers
    • Look de Atletas
  • Más
    • Videos
    • Audio
    • Podcasts
    • Facebook
    • Instagram
    • X
    • YouTube
    • TikTok

Escriba qué desea buscar y presione Enter.