Con una nueva edición de la UEFA Champions League a nada de comenzar en esta temporada 2024/25, el máximo torneo de Europa decidió actualizar su formato y no solo eso, también innovaron en su himno, una pieza musical que acompaña el torneo desde 1992, aunque estas modificaciones no gustaron del todo algunos aficionados.
- Leer más sobre: Joey Votto anuncia su retiro tras 17 años en las Grandes Ligas
- Leer más sobre: LAFC golea a Colorado y compra boleto a la final de Leagues Cup
- Leer más sobre: Caracas FC y su protesta inédita en el clásico nacional venezolano
El himno de la Champions League, mejor conocido como “Zadok the Priest” compuesto por George Frideric Handel en 1727 y adaptado por Tony Britten para el máximo torneo del fútbol europeo, sufrirá cambios en sus arreglos de viento y se le añadió un solo de trompeta en la parte final de la canción.
Pese a que se mantiene la esencia de la famosa tonalidad de la Champions League y su antiguo himno, para algunos aficionados esto es un notable cambio que no necesariamente favorece a la composición musical y a lo que representa el himno de la Champions, por lo que rápidamente en redes sociales comenzó a hablarse del tema.
Cambio de formato y modificaciones al himno. Una nueva era en Champions.
Ojalá UEFA explique lo segundo. Lo primero sabemos que es por plata. pic.twitter.com/bZ03WWm7ur— Fernando Palomo ESPN®️ (@fernandopalomo) August 22, 2024
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes
Ahora en la ida de los playoffs por un lugar en la Fase de Grupos, este nuevo himno será estrenado ante el público que aunque sí genera una alta expectativa su himno y todo la imagen de marca, habría que prestarle más atención al rendimiento de los futbolistas dentro del terreno de juego, con o sin himno.
Aún con esto no dejamos pasar las reacciones que estos cambios en el himno generaron, pues algunos aficionados lo clasificaron como “horrible” mientras otros mencionan en redes sociales “Ha perdido su aura”, “Díganme que esto es una broma del Día de los Inocentes”.
De qué se reconoce que es el himno de la Champions League lo hace, pero ahora, gracias a cambios sutiles, como el solo de trompeta, esta pieza musical ha estado en el ojo del huracán de la controversia generando opiniones divididas.
Nuevo himno y nuevo formato para la UEFA Champions League
El estreno de este nuevo himno viene de la mano con el cambio de formato de la competición en un esfuerzo por parte de la UEFA por modernizar y actualizar su imagen y su forma de competencia, enfocado en el deleite y la emoción del público.
Pues ahora la Fase de Grupos como la conocíamos ya no existe, en su lugar se disputará una ‘mini liga’ de ocho jornadas, dónde 36 equipos disputarán seis jornadas entre algunos equipos, sin repetirse algún partido “De este modo, los clubes tendrán la oportunidad de medirse a un abanico más amplio de rivales y los aficionados podrán ver a los mejores equipos enfrentarse más a menudo y antes en la competición”, explicó la UEFA en un comunicado.
ℹ️ New format. New draw.#UCLdraw | #UELdraw | #UECLdraw pic.twitter.com/QKTwVPMhQU
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) August 20, 2024
Con esta nueva Fase de Grupos concluida avanzan los mejores ocho equipos de la tabla general y automáticamente se definirían los Octavos de Final por la posición en la tabla y sus rivales se definirán en unos playoffs que se jugarán los clubes que terminen de la novena posición al puesto número 24, así que también nos despedimos de los sorteos.
Por lo que el lugar 25 al 36 de la tabla general quedarían eliminados de la nueva Champions League y algo que caracteriza los cambios realizados ahora es que estos clubes que caigan a la primera en este torneo ya no tendrían una ‘segunda chance’ en la Europa League, como solía suceder en el formato tradicional.
A partir de los Octavos de Final ahí es dónde ya todo retorna a la normalidad al sistema que conocimos en estás últimas décadas con los juegos disputándose a ida y vuelta y la clásica Gran Final disputándose en una sede neutral.