El delantero méxico-colombiano, Julian Quiñones, está pasando por un gran momento en su club Al-Qadisiya, en donde lleva 2 goles en 3 partidos, con su equipo en sexta posición a 5 puntos del líder, Al-Nassr.
El atacante llegó al balompié mexicano en 2015, con apenas 18 años, en donde los Tigres UANL, lo vieron como una jóven promesa y lo incorporó a sus fuerzas básicas. No tuvo muchos minutos en el primer equipo de los Incomparables por lo que se fue en préstamo al Ascenso MX en donde tuvo un breve paso en Venados de Yucatán en donde empezó a demostrar su calidad goleadora.
Después tuvo un paso en Lobos BUAP, equipo que marcó un antes y un después en la carrera de Quiñones, ya que fue una pieza clave en el equipo poblano, marcando goles importantes, demostrando que tenía nivel para la primera división, mostrando su velocidad, potencia y desmarques. De regresó a Tigres, Julian tuvo sus oportunidades pero no logró consolidarse como titular, ya que en ese momento los de San Nicolás de los Garza tenían un plantel lleno de estrellas.
El saltó que catapultó la carrera de Quiñones, fue su fichaje por los rojinegros del Atlas, donde formó una dupla letal con el argentino Julio Furch, logrando un bicampeonato entre 2021 y 2022, dándole un título al Atlas después de 70 años. Luego en el América se convirtió en figura, mostrando madurez y liderazgo en la ofensiva, conquistando el título el título de liga en el Apertura 2023.
- Leer más sobre: Unanimo Bets: ¡Las mejores apuestas para Atlético vs Real Madrid!
- Leer más sobre: LaLiga: Partidos, marcadores y horarios de la Jornada 7
- Leer más sobre: Atletico de Madrid vs Real Madrid EN VIVO: dónde ver y horarios
En 2024, tomó el reto más grande de su carrera, el Al-Qadisiya FC, de la Saudi Pro League, en donde tiene un rol protagónico como uno de los atacantes mas confiables, siendo un referente ofensivo y atrayendo goles y asistencias. Comparte vestuario con grandes figuras como Nacho Fernandez, Otavio, Mateo Retegui, Koen Casteels, Nahitan Fernandez, etc, un plantel repleto de estrellas.
El presente de Quiñones es imprescindible, marcando goles y siendo factor en momentos decisivos, mostrando un despliegue y condición física que reta a cualquier defensa que le toque marcarlo, ha crecido bastante técnicamente, ya que además de sus cualidades físicas y de velocidad, ha desarrollado inteligencia dentro del campo, visión de juego y sangre fría al momento de estar en momentos importantes.
Ver esta publicación en Instagram
La afición lo ha adoptado como ídolo gracias a su entrega y garra constante dentro del campo, mostrando carácter y personalidad en cada partido. Ha generado una química destacable con todos los miembros de su equipo y se ha ganado la confianza del cuerpo técnico y su DT Michel Gonzalez.
Quiñones, marcó 2 goles en 3 partidos, tiene una media de 0.67 de goles esperados por partido, tiene un 76.5% de precisión de pases con 65 logrados con éxito, ha ganado 10 duelos con un 40% de productividad, numeros buenos en defensa para ser delantero, en la temporada pasada logró 20 goles en liga y 5 en copa en los 28 partidos que jugó la temporada pasada.
El presente de Julian Quiñones representa toda la perseverancia y paciencia que los jóvenes futbolistas tiene que tener hoy en día, el mexico-colombiano nunca se rindió a pesar de las pocas oportunidades que tuvo con Tigres, no quedó cabizbajo a pesar que tuvo que jugar en segunda división, Quiñones intentó e intentó y dio siempre lo mejor de sí, hasta que el Atlas le dio la oportunidad de brillar y levantar un bicampeonato, inclusive sacó su pasaporte mexicano y es un convocado constante de Javier “El Vasco” Aguirre en la selección Mexicana, su brillo en Arabia está resonando a nivel internacional y no sería raro verlo tener un paso por el Viejo Continente.