Amauri Vergara reconoce que, aun cuando su interés siempre ha sido reforzar a las Chivas de Guadalajara con jugadores dotados de talento, en ocasiones el resultado de sus elecciones al momento de invertir simplemente no se refleja en el terreno de juego ante la falta de resultados positivos.
- LEER MÁS SOBRE: Jordan Silva se suma a la lista de mexicanos en el balompié griego
- LEER MÁS SOBRE: El mexicano César Montes emigra al fútbol ruso
- LEER MÁS SOBRE: Manchester City se prepara ante una posible salida de Guardiola
El conjunto jalisciense acumula siete años sin lograr un título de liga y por el momento se vislumbra complicado que pueda conseguirlo, pues aunque existe voluntad de hacer bien las cosas, los resultados no respaldan del todo el trabajo del argentino Fernando Gago.
Después de nueve partidos en lo que va de la temporada, el “Rebaño” marcha en el sexto lugar general con cuatro victorias, dos empates y tres derrotas.
Y es que desde hace tiempo el talón de Aquiles de los rojiblancos ha sido su equilibrio en la cancha como se refleja en la actualidad, con siete goles marcados frente a los 14 recibidos.
Frente a este escenario, al propietario del equipo no le salen las cuentas entre lo que invierte y lo que obtiene a cambio.
De hecho, en las tres últimas temporadas, Amauri Vergara a invertido más de $23 millones de dólares en fichajes que no han estado a la altura de la tradición que representa el club.
Presente en el podcast “Guardianes de la tradición”, el propietario de las Chivas reconoció frente a los exjugadores Fernando Quirarte y Demetrio Madero los errores cometidos al invertir en futbolistas que no rindieron cómo suponía.
“Nos hemos equivocado, yo me he equivocado y lo digo. Hemos traído jugadores, me he equivocado y hemos hecho inversiones importantes por jugadores que no rindieron o no dieron lo que tenían que dar”, enfatizó.
Ver esta publicación en Instagram
El empresario de 37 años reconoció que de a partir de algunas decepciones ahora analiza más a detalle cuando decide respaldar a su director deportivo en el fichaje de algún jugador.
“Tenemos que ser muy inteligentes, porque la gente dice ‘ah, no quieres gastar dinero, te vale ma&%$’. Al contrario, me importa tanto que cuidaré con las personas que están a cargo, el director deportivo… porque también dicen ‘es que Amaury se mete’. Yo dejo que el director deportivo haga su trabajo”, confesó.
El responsable de que Chivas continue siendo una marca de respeto y tradición advirtió cómo, ante las malas experiencias en fichajes anteriores, ahora para contratar a un futbolista ya no sólo basta verlo jugar bien en la cancha.
“No todo mundo puede venir a Chivas. Sé que esto que voy a decir es muy controversial, pero hay muchas razones por las cuales un jugador viene o no viene.
Hablando específicamente de los refuerzos, analizamos al jugador como persona, para ver si tiene las cualidades para venir. Porque ya no es suficiente que en Chivas vengan jugadores solamente por la posición y por cómo juegan.
Tenemos que asegurarnos que el jugador, su entorno, su familia, no venga con vicios, con actitudes indisciplinadas. Eso me podrán criticar, me podrán decir ‘¿y por qué no compraste a este wey, a este jugador?’. Bueno, una razón hay”, concluyó.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes