En una Ciudad Eterna bañada por el sol, los adoquines de Roma fueron testigos del desenlace de un Giro de Italia histórico. La 108ª edición de la gran ronda italiana terminó con la bendición papal de León XIV, un sprint vibrante en el corazón de la capital y, sobre todo, con un nuevo campeón inesperado: Simon Yates. El británico de 32 años firmó su consagración definitiva en el ciclismo mundial al sumar el Giro a su ya lejana Vuelta a España 2018.
- LEER MÁS SOBRE: Isaac del Toro: El mexicano que rozó la gloria en el Giro de Italia
- LEER MÁS SOBRE: Unanimo Breves: ¡Le arrebataron el Giro de Italia a Isaac del Toro!
Pero más allá del rosa que vistió Yates al podio, el Giro 2025 será recordado también por el brillo latino. En especial, por el asombroso y combativo desempeño del mexicano Isaac del Toro, quien terminó segundo en la clasificación general, se llevó el maillot blanco al mejor joven y vistió la maglia rosa durante diez jornadas inolvidables. A sus 21 años, Del Toro se confirmó como el nuevo gran nombre del ciclismo mundial.
Roma fue el colofón: Kooij se lleva el sprint, Yates la gloria
La última etapa, un paseo ceremonial de 143 kilómetros desde el Vaticano hasta el centro de Roma, arrancó con una escena simbólica: los líderes de cada clasificación, entre ellos Yates, Del Toro y Carapaz, recibieron la bendición personal del Papa León XIV, en una estampa insólita y cargada de emoción que quedará en los anales del Giro.
La jornada terminó con un sprint masivo ganado por el neerlandés Olav Kooij, compañero de Yates en el Visma Lease a Bike, que firmó su segunda victoria de etapa en esta edición. Pero los focos estaban puestos más atrás, en ese pelotón en el que Simon Yates cruzó la meta con una sonrisa contenida y lágrimas en los ojos, sabiendo que había conquistado la carrera más importante de su vida.
Del Toro, el alma del Giro
Si hay una figura que se ganó los corazones del público durante estas tres semanas, fue la del joven Isaac del Toro, la revelación absoluta de la temporada. El mexicano no solo dominó con madurez la general durante diez días, sino que lo hizo con valentía, ataques sorpresivos y un temple propio de corredores consagrados. Incluso cuando el ecuatoriano Richard Carapaz lo presionó en múltiples etapas, Del Toro defendió con fuerza su liderato… hasta la jornada reina.
Fue en Le Finestre, el temido paso alpino, donde Simon Yates aprovechó una disputa interna entre Del Toro y Carapaz para lanzar un ataque a 50 kilómetros de meta que cambió la historia del Giro. El británico supo leer el momento, mientras los latinoamericanos titubeaban. La maglia rosa cambió de dueño y no volvió a soltarse.
Aun así, Del Toro supo reponerse, mantuvo el segundo lugar en la general y se llevó el maillot blanco al mejor joven, además de reafirmar al UAE Team Emirates como el mejor conjunto del Giro. Con una mezcla de talento, cabeza fría y clase, el mexicano ha puesto su nombre en lo más alto del ciclismo internacional, en un país que no contaba con una figura de este nivel desde Raúl Alcalá.
Carapaz y la garra sudamericana
En tercer lugar finalizó Richard Carapaz, guerrero infatigable del EF Education, quien volvió a demostrar su calidad como uno de los corredores más completos del pelotón. Con una victoria de etapa y un constante protagonismo en la montaña, el ecuatoriano se sube al podio del Giro por segunda vez en su carrera, tras haberlo ganado en 2019.
Los colombianos Egan Bernal (séptimo) y Einer Rubio (octavo) también firmaron actuaciones sólidas, completando una general con claro sabor latinoamericano.
Yates, de la sombra a la cima
Pocas veces un campeón llega con tan poco ruido como Simon Yates. Sin ser considerado favorito al inicio —los focos estaban en Roglic y Ayuso, ambos retirados por problemas físicos—, el británico fue construyendo su victoria con paciencia, inteligencia táctica y un equipo sólido. La victoria en Le Finestre fue una especie de redención: allí mismo, en 2018, había perdido el Giro ante Froome. Esta vez, el destino le debía una.
“Ha sido un camino largo, difícil, pero esta maglia rosa significa el mundo para mí”, declaró un emocionado Yates. “Isaac del Toro ha sido increíble, ha puesto el listón muy alto. Creo que estamos viendo el futuro del ciclismo en él”, agregó, reconociendo el mérito de su rival.
Clasificaciones finales destacadas
- General individual (Maglia Rosa): Simon Yates (GBR)
- 2.º: Isaac del Toro (MEX) – Mejor joven (Maillot blanco)
- 3.º: Richard Carapaz (ECU)
- Rey de la montaña: Lorenzo Fortunato (ITA)
- Clasificación por puntos (Maglia ciclamino): Mads Pedersen (DEN)
- Mejor equipo: UAE Team Emirates
El ciclismo mexicano ya no es promesa: es presente
Con este segundo lugar histórico, Isaac del Toro ha hecho más que subir al podio del Giro: ha abierto un nuevo capítulo para el ciclismo en México. Su madurez, su energía y su valentía han despertado una afición que durante años soñó con tener un corredor capaz de pelear una grande. Ese sueño ya es realidad.
Y aunque en Roma hoy el rosa fue británico, el corazón del Giro 2025 fue tricolor.
