A pesar de haber sido el rostro del fútbol brasileño durante más de una década, Neymar Jr. ya no genera un consenso entre la afición brasileña. De acuerdo con una encuesta nacional realizada por Datafolha, apenas el 48 % de los ciudadanos apoya su inclusión en la plantilla que disputará la Copa del Mundo de 2026, mientras que un significativo 41 % está en contra. Un 7 % se muestra indiferente ante su eventual presencia.
El sondeo, realizado el pasado 10 de junio con una muestra de 2,004 adultos en 136 municipios, revela una fractura generacional en la percepción del astro de 33 años.
- LEER MÁS SOBRE: Neymar convocado a la Selección de Brasil
- LEER MÁS SOBRE: Ronaldo: “La Selección Brasileña debe jugar para Neymar y Vinicius”
La encuesta muestra que Neymar aún conserva su magnetismo entre los sectores más jóvenes: el 62 % de los encuestados entre 16 y 24 años respalda su convocatoria, contra un 27 % que se opone. Esta simpatía disminuye con la edad. En el grupo de 25 a 34 años, el apoyo cae al 50 %, y en los rangos mayores, el respaldo deja de ser mayoritario: solo el 48 % entre quienes tienen entre 45 y 59 años lo quieren de vuelta en la “Canarinha”.
Estos datos sugieren que Neymar sigue siendo un ícono aspiracional para la juventud brasileña, aunque para muchos adultos su imagen ha quedado erosionada por lesiones, escándalos y una carrera que, pese a su talento, no terminó de cumplir las expectativas históricas del “décimo” brasileño.
Un regreso simbólico… pero ¿suficiente?
La posible participación de Neymar en el Mundial de 2026 fue uno de los motores que lo llevaron a regresar a Santos, su club de origen, a inicios de este año. En teoría, buscaba retomar ritmo competitivo y cerrar su carrera en casa. Esta semana, renovó contrato hasta diciembre de 2025, aunque su desempeño hasta ahora ha sido discreto: 12 partidos, tres goles y tres asistencias.
Más allá de lo numérico, la realidad es que las lesiones continúan siendo su mayor obstáculo. Su condición física es una incógnita, y esa incertidumbre alimenta el debate nacional sobre si su convocatoria es conveniente o solo simbólica.
Interpretaciones más amplias
- Neymar como espejo social: La división de opiniones sobre Neymar puede leerse también como reflejo de una sociedad brasileña polarizada en lo político, cultural y deportivo. Su figura es tan mediática como polémica, y despierta pasiones encontradas.
- El peso de la nostalgia vs. el presente: Para muchos, Neymar representa una era dorada que nunca se consolidó. El último ídolo antes del recambio generacional. ¿Debe ser convocado por lo que fue o por lo que es hoy?
- Ancelotti y la presión de decidir: Aunque el técnico Carlo Ancelotti no lo convocó en su primer listado oficial, sí lo incluyó entre los 50 preconvocados, afirmando que “cuenta con él”. El estratega italiano enfrentará una decisión con implicaciones tácticas, mediáticas y hasta políticas.
Ya no es el joven prodigio del Santos, ni el “futuro Balón de Oro” del PSG y Barcelona. Pero tampoco es un exjugador. Neymar se encuentra en una tierra de nadie, donde la memoria y la nostalgia compiten con el juicio crítico de la actualidad. Su inclusión en la selección será tanto una decisión futbolística como un gesto de cierre simbólico para una generación entera.
Escucha tus programas favoritos en Unanimo Deportes Radio, dale click aquí
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dando cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Audacy.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.