El año pasado, la escudería austriaca Red Bull tomó la polémica decisión de separar caminos con el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez y reemplazarlo con Liam Lawson. Esta decisión generó controversia entre los fanáticos mexicanos de la Fórmula 1. Sin embargo, ahora, después de solo dos carreras, Lawson será sustituido por el japonés Yuki Tsunoda antes del Gran Premio de Japón.
- Leer más sobre: Pato O’Ward firma la pole en Thermal con Alex Palou tercero
- Leer más sobre: Hamilton y Ferrari cierran fin de semana en pesadilla.
- Leer más sobre: Oscar Piastri consigue su primera victoria en la F1
Es cierto que Checo Pérez tuvo dificultades para competir contra Max Verstappen y aportar puntos clave para el Campeonato de Constructores. El mexicano terminó octavo en la clasificación de pilotos, sin podios tras las primeras cinco carreras de la temporada, sin victorias, sin poles y con solo una vuelta rápida en todo el año. Además, sufrió cinco abandonos, lo que evidenciaba un desempeño irregular que llevó a Red Bull a buscar un cambio y apostar por Liam Lawson.
Sin embargo, la decisión de ascender a Lawson fue arriesgada. El piloto neozelandés solo tenía experiencia en cinco carreras con Racing Bulls (antes AlphaTauri), donde su mejor resultado fue un noveno lugar en el GP de Singapur, sumando apenas dos puntos. Muchos cuestionaron si Red Bull se precipitó al reemplazar a Checo con un piloto joven y con poca experiencia, argumentando que el problema radicaba más en el coche que en el desempeño del mexicano.
Ahora, con solo dos carreras en Red Bull, Lawson no ha logrado convencer, lo que ha llevado al equipo a considerar su reemplazo por Yuki Tsunoda. Esto refuerza la idea de que, aunque la salida de Checo Pérez pudo estar justificada, su sustitución por un piloto con tan poca experiencia fue una decisión apresurada y posiblemente errónea.
¿Es arriesgada la apuesta de promover al piloto Japones?
Yuki Tsunoda ha sido parta del programa de Red Bull y Honda desde sus inicios en monoplazas. Pero su ascenso a Red Bull podría tener puntos negativos, por más que sea mejor piloto que Liam Lawson.
- Lo bueno
- Tsunoda tiene más experiencia en la Formula 1 que Liam. Ha competido en la categoría desde el 2012, sumando podios y clasificaciones mostrando habilidades para correr.
- Ha Mejorado su consistencia con lo años, reduciendo erroes que le afectaban temporadas previas.
- Su vinculo con Honda es una ventaja clave para Red Bull, especialmente con la relación técnica que mantiene con el fabricatne japonés.
-
Lo arriesgado:
-
A pesar de su experiencia, Yuki Tsunoda nunca ha competido en un equipo de primer nivel, por lo que su desempeño en Red Bull es incierto.
-
Ha sido criticado por su temperamento en la radio del equipo, lo que podría generar conflictos en un equipo tan exigente como Red Bull.
-
Su rendimiento en AlphaTauri ha sido irregular; aunque ha tenido buenos momentos, no ha dominado a sus compañeros de equipo de manera contundente.
-
El auto tiene un claro bajo rendimiento y esto solo le puede dificultar las cosas a Yuki.
-
Ponte al día con nuestras publicaciones en redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura latina dan cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo.. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Audacy.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.