Latinoamérica ha estado bien representada en la Fórmula 1 desde su creación en el año 1950 con la presencia de la dupla argentina Juan Manuel Fangio y José Froilán González hasta la actualidad del 2024 con los latinos Franco Colapinto y Sergio ‘Checo’ Pérez.
- Leer más sobre: Adrian Newey huye del “estancamiento” y revela por qué deja Red Bull
- Leer más sobre: En Este Día: Michael Schumacher batió el récord de títulos de la F1
- Leer más sobre: FIA cambiará reglas en 2025: adiós al punto por vuelta rápida en F1
Un listado histórico que recopila a 71 pilotos de origen latinoamericano que han estado presentes en al menos una carrera dentro de la Fórmula 1 en sus 74 años de historia.
Aunque si nos enfocamos en los pilotos más destacados indudablemente Juan Manuel Fangio puso en alto la representación latina en el automovilismo al ser el primer campeón latino de Fórmula 1 en 1951, replicando el título en 1954, 1955, 1956 y 1957.
Para la temporada de 1961 el primer piloto de México hizo su aparición en la Fórmula 1 con Ricardo Rodríguez, un año más tarde se haría con una plaza como piloto en la temporada logrando el 13vo lugar del campeonato de la F1.
Let’s do him proud 🙂 “@pirellisport: Exactly 53yrs since the death of Ricardo: one of the ‘Hermanos Rodriguez’ #F1 pic.twitter.com/ZIScKjv8JI“
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) November 1, 2015
Su hermano, Pedro Rodríguez, también haría su aparición en la F1 al quedar en el 19mo lugar en la temporada de 1964. Aunque le costó, Pedro Rodríguez demostró que tenía potencial para estar en el máximo circuito de la Fórmula 1 y en 1967, 1968 y 1969 quedó en el 6to lugar del campeonato.
No fue el primer brasileño en correr para la F1 pero sí fue el primero originario de Brasil en salir campeón, Emerson Fittipaldi vio su debut en 1971 con una gran temporada quedándose con el 6to lugar solo para afianzarse con el campeonato en 1972 y 1974.
Emerson Fittipaldi 🇧🇷 1970-80
144 starts
6 poles
35 podiums
14 wins (📸 #USGP ’70)
2 world titles👉🏻 https://t.co/TTli2phwQU#F1 pic.twitter.com/6FFJ1QnBde
— Formula 1 (@F1) July 18, 2017
Su compatriota Nelson Piquet se sumó a la lista de campeones latinos en la Fórmula 1 al conseguir el campeonato en las temporadas de 1981, 1983 y 1987. En este auge de los brasileños al volante el legendario piloto brasileño Ayrton Senna hizo su aparición en la élite del automovilismo al quedar 9no en la tabla general del campeonato de 1984 y para 1988 logró su primer campeonato de la Fórmula 1 y el resto es historia al ganar en 1990 y 1991.
Entre otros pilotos brasileño muy recordados por su paso en la Fórmula 1 tenemos a Rubens Barrichello y sus 19 temporadas de forma ininterrumpida (de 1993 a 2011) aunque no logró campeonar su mejor posición fue el subcampeonato en el año 2002. También el brasileño Felipe Massa será recordado por su estilo detrás del volante logrando el subcampeonato en 2008.
En el 2001 vimos la sorpresiva aparición de Colombia con Juan Pablo Montoya al afianzarse con la sexta posición del campeonato en el 2003, aunque su mejor posición fue en el 2006 en su última temporada en la F1 al lograr la tercera posición.
Otro país que sorprendió fue Venezuela con el debut de Pastor Maldonado en la temporada del 2011. Esa misma temporada vimos el debut del piloto mexicano más consistente en la F1, hablamos de Sergio ‘Checo’ Pérez, que en la temporada 2024 se mantiene como uno de los dos representantes latinos dentro del máximo circuito pues se suma Franco Colapinto, piloto argentino que recientemente fue vinculado con Williams Racing.