El fútbol mexicano sigue enviando talento a Europa, aunque en los últimos años ha sido difícil que muchos jugadores logren consolidarse en la élite. Aun así, hay futbolistas que han logrado destacar en sus clubes, otros que buscan dar el salto definitivo y nuevas apuestas que intentan abrirse camino en el viejo continente.
- TE PUEDE INTERESAR: VIDEO Cole Palmer, el jugador que congela la Premier League
- TE PUEDE INTERESAR: Liverpool 2-0 Newcastle United: Resumen y estadísticas
- TE PUEDE INTERESAR: VIDEO Shai Gilgeous-Alexander: El Trueno de $300 millones en la NBA
Las nuevas apuestas
Últimamente más jóvenes mexicanos prueban suerte en Europa a edades más tempranas, con la esperanza de consolidarse a largo plazo. Entre ellos destacan algunos nombres:
Stefano Carrillo (Países Bajos – Feyenoord): Delantero de 18 años que dejó al Santos Laguna tras pocos partidos en primera, para unirse al club de Rotterdam. Ha mencionado que Santiago Giménez le abrió las puertas del equipo, pero quiere forjar su propio camino.
Rodrigo Huescas (Dinamarca – FC Copenhague): Canterano de Cruz Azul que llegó al fútbol danés, donde busca ganar experiencia y dar el salto a una liga más competitiva. Hace unos días anoto en competencia europea (Conference League) y se ha acentuado como titular por la banda derecha en la defensa.
Julián Araujo (Inglaterra – Bournemouth): Lateral derecho que jugó en LaLiga con las Palmas con buenas actuaciones, pero ahora lesionado y lamentablemente perdió la titularidad en Inglaterra. Tiene potencial y si consigue regularidad podría alcanzar un gran nivel.
Heriberto Jurado (Bélgica – Cercle Brugge): Joven extremo mexicano que salió de Necaxa con la intención de proyectarse a mejores ligas.
Ricardo Ledezma (Países Bajos- PSV): Aunque tiene nacionalidad estadounidense, todo indica a que eligiera México para representarlo. Ha tenido mucha actividad con el conjunto neerlandés y de buena cálidad. Ha disputado varios partidos en Champions League y esperemos de el salto a un mejor equipo próximamente.
Los que más sobresalen
Hay mexicanos que han logrado asentarse en Europa y que son titulares en sus equipos, demostrando que pueden competir en las mejores ligas:
Santiago Giménez (Países Bajos – Feyenoord): Es la gran estrella del equipo y uno de los goleadores más cotizados de la Eredivisie. Su próximo paso apunta a una de las cinco grandes ligas.
Edson Álvarez (Inglaterra – West Ham United): Titular indiscutible en el mediocampo de los ‘Hammers’, donde ha mostrado su capacidad defensiva y liderazgo.
Johan Vásquez (Italia – Genoa): Central confiable en la Serie A, con un rendimiento sólido que lo mantiene como titular en su equipo y en la mira de clubes más importantes.
Raúl Jiménez (Inglaterra – Fulham): Aunque ha tenido altibajos, sigue en la Premier League y cuenta con una trayectoria importante en Europa.
Estos jugadores han demostrado que pueden mantenerse en ligas top y, en algunos casos, incluso aspirar a mejores equipos.
Los que no se han podido consolidar en equipos de élite
Aunque algunos mexicanos han dado el salto a Europa, no han logrado establecerse del todo en equipos importantes o ligas de élite:
Luis Chávez (Rusia – Dinamo de Moscú): Dejó el Pachuca para jugar en Rusia, pero al estar fuera del radar de las grandes ligas, su crecimiento se ha estancado. Eso no quiere decir que sea un mal jugador, por su puesto sigue siendo de lo mejor del país.
César Montes (Rusia – Dinamo de Moscú): Tras su paso por España, ahora juega en Rusia, una liga de menor proyección internacional. Igualmente prefirió jugar en primera división de una liga europea que no se encuentra entre las 4 o 5 mejores a jugar en la segunda división de España, algo entendible. En el Español de Barcelona demostró un gran nivel, ojalá podamos verlo en una mejor liga.
Orbelín Pineda (Grecia – AEK Atenas): Ha tenido un buen nivel en Grecia, pero no ha podido dar el salto a una liga más competitiva. Lleva varios años en el viejo continente, pero parece ser que su regreso a México está más cerca que una proyección a otra liga europea.
¿Por qué la mayoría no dura en Europa?
En los últimos años, se ha vuelto común que los futbolistas mexicanos no logren establecerse en Europa por mucho tiempo. Algunas de las razones son:
• Factores económicos: Los clubes europeos no siempre están dispuestos a pagar las altas cláusulas de salida que ponen los equipos de la Liga MX.
• Falta de continuidad: Muchos mexicanos llegan a equipos donde no tienen minutos suficientes y terminan regresando a México en busca de protagonismo.
• Adaptación y mentalidad: La diferencia de cultura, idioma y nivel de exigencia en Europa hace que algunos jugadores no logren adaptarse completamente.
El talento mexicano sigue exportándose, pero pocos han logrado mantenerse al máximo nivel. ¿Cambiará esta tendencia en el futuro?
Escucha tus programas favoritos en Unanimo Deportes Radio, dale click aquí
Mantente al día con nuestras publicaciones en redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura latina dan cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo.. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Audacy.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.