El sumo, disciplina deportiva símbolo de Japón, enfrenta una crisis que pone en riesgo su futuro debido al retiro de varios peleadores víctima de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes.
- LEER MÁS SOBRE: Gerardo ‘Tata’ Martino defiende ausencia de Messi para Balón de Oro
- LEER MÁS SOBRE: Atlético de Madrid se queja ante la UEFA por penalti en Champions
- LEER MÁS SOBRE: Vinicius Jr: el mejor jugador de la tercera jornada en la UCL
Los robustos luchadores de más de 507 libras se han visto afectados debido a que, si bien su sobrepeso les ha permitido obtener títulos deportivos, fama y dinero, esto no se compensa con los problemas de salud que podrían conducirlos a la muerte.
Este año, un numeroso grupo de luchadores se retiró del dohyō debido a que presentaron múltiples síntomas de estar enfermos como son sudoración excesiva, problemas respiratorios e intensos dolores en las articulaciones, por citar algunos.
Al menos existen dos penosos casos de ídolos del sumo que se han visto obligados a dejar de competir y a bajar de peso para evitar morir.
Terunofuji, campeón de sumo, quedó fuera de acción debido a su avanzado grado de diabetes que le dificulta recuperarse de algunas lesiones que arrastra.
El deterioro de su salud es tan avanzado que, si suda un poco, su nivel de azúcar en sangre baja casi de inmediato.
Ver esta publicación en Instagram
Con tan sólo 28 años, Takakeisho —rikishi que alguna vez se ubicó en el segundo rango más alto del sumo—también tuvo que renunciar al deporte que amaba, pero que lo estaba destruyendo, pues simplemente no lograba recuperarse de lesiones en pies, rodillas y cuello, esto a consecuencia de su exagerado peso.
El punto de controversia alrededor del sumo es que no tiene divisiones de peso y para que alguien pueda convertirse en el mejor debe incrementar su tonelaje.
Por ello, la mayoría de los luchadores diariamente consumen hasta cinco veces más de las calorías recomendadas por los médicos.
En caso de no establecer divisiones de peso, muy probablemente el sumo tenderá a desaparecer en pocos años.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes