El día de ayer la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México (CONADE), Ana Gabriela Guevara, confirmó los diferentes montos monetarios que se llevarán aquellos atletas mexicanos que logren conseguir alguna presea en los Juegos Olímpicos de París 2024.
- Leer más sobre: La FMF apostaría por la continuidad de Lozano con dos propuestas
- Leer más sobre: “Colombia es una selección muy intensa”, Lio Messi de cara a la final
- Leer más sobre: El mexicano Uriel Antuna regresa al fútbol europeo
La CONADE contempla una bolsa en bonificaciones para los atletas mexicanos de alrededor de $30 millones de pesos mexicanos. Por medio de su titular, la medallista olímpica Ana Gabriela Guevara, se señalaron los montos que forman parte de los premios que dará esta institución gubernamental a los deportistas de México.
Aunque no hay muchos cambios respecto a lo establecido por la misma institución pues son los mismos parámetros que se aplicaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (celebrados en 2021 por pandemia).
Esto además de motivar e incentivar a los atletas mexicanos a sobresalir en su participación dentro de los Juegos Olímpicos de Paris 2024 es una muestra de que la CONADE quiere y debe mejorar la relación que mantiene con sus atletas, una relación que se ha visto envuelta en escándalos y polémicas mediáticas de todo tipo.
¡𝗔 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗲𝗻̃𝗼! 🥋🇲🇽
La seleccionada nacional de taekwondo, Daniela Souza, viaja este viernes a Saint Raphael, Francia para realizar la última parte de su preparación a los Juegos Olímpicos #París2024 y el 2 de agosto se trasladará a la capital francesa. 🎉 pic.twitter.com/NC4ttHweFB
— CONADE (@CONADE) July 12, 2024
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes
Algo que podría quedar atrás si se logra una buena participación y una buena logística de parte de la organización mexicana en Paris 2024 hacia sus atletas, ejemplo, proporcionarles todo lo que necesiten como equipo, uniformes o los mismos viáticos para disputar la competencia, además de incentivarlos con un ‘extra’ si es que logran alzarse con la gloria olímpica.
“Siempre está en resguardo 30 millones de pesos, pensando en un número de que sí son medallas de oro, plata y bronce respectivamente son $3 millones, $2 millones y 1 millón”, mencionó Ana Gabriela Guevara en la celebración por el día nacional de Francia en la embajada de México.
Celebran Día Nacional de Francia en México rumbo a París 2024
Ana Gabriela Guevara, directora general de la CONADE, junto a 10 medallistas olímpicos y paralímpicos fueron reconocidos.
👉 https://t.co/p3j6C05WA3 pic.twitter.com/OUjaVfmEgc
— CONADE (@CONADE) July 11, 2024
Las recompensas para los atletas mexicanos en Paris 2024 serán:
- Medalla de Oro 🥇 / $170,192.20 dólares ($3 millones de pesos MXN)
- Medalla de Plata 🥈 / $113,461.47 dólares ($2 millones de pesos MXN)
- Medalla de Bronce 🥉 / $56,730.73 dólares ($1 millón de pesos MXN)
Ahora los Juegos Olímpicos de Paris 2024 cada vez están más cerca y el papel de los atletas mexicanos estará sobre la mira de todo el mundo, habrá que ver si es suficiente el apoyo de parte de la CONADE hacia sus atletas o si existen y persisten algunas carencias del pasado.
¿Cuándo es la inauguración de los Juegos Olímpicos de Paris 2024?
- Fecha: Viernes 26 de julio de 2024
- Horario: 10:30 (México) / 12:30 ET (USA)
- Lugar: Rio Sena, París, Francia.
- ¿Dónde ver? Claro Sports, Televisa, TV Azteca (México) / NBC Sports (USA)
Alegna González inicia último campamento de preparación a París 2024
La marchista de 20 km viajó a Puerto Vallarta con su equipo, donde finalizará su trabajo previo a su segunda cita olímpica.
👉 https://t.co/wdO9X1jdfV pic.twitter.com/HDBAGq8a0F
— CONADE (@CONADE) July 11, 2024