Los andarines Álvaro Martín y María Pérez se proclamaron campeones olímpicos del maratón relevo mixto de marcha en los 20 kilómetros y a los pies de la torre Eiffel se adjudicaron otro oro para España.
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: Lyles gana los 100 metros planos con final de fotografía
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: Djokovic y Lyles brillan en el décimo día de Olímpicos
- LEER MÁS SOBRE: París 2024: EE. UU. rompe récord mundial en relevo femenino de 4×100
Es la segunda medalla en estos Juegos para ambos marchadores. María Pérez fue plata en los 20 kilómetros y Álvaro Martín bronce en la misma prueba.
Los bicampeones mundiales en Budapest 2023 y europeos en el ámbito individual completaron la triple corona al añadir el oro olímpico para, si no lo estaban ya, derribar la puerta con fuerza y entrar en el Olimpo de los más gandes de la marcha y el atletismo con pleno derecho.
La gesta del extremeño y de la granadina devuelve a la marcha española al metal dorado que no recibía desde Dani Plaza en Barcelona 1992 y les convierte en los primeros deportistas españoles que logran dos medallas en unos mismos Juegos.
El resto de aspirantes tuvo que claudicar a su lección en esta emblemática zona de París. Ecuador obtuvo una brillante plata con Daniel Pintado, el campeón olímpico de los 20 kilómetros, y Glenda Morejón, en tanto que Australia se hizo con el bronce con Rhydian Cowley y Jemima Montag, que repite metal.
Álvaro Martín abrió el fuego en la fresca madrugada parisina en el circuito diseñado en la zona de Trocadero y la torre Eiffel. El extremeño, que ya ganó esta prueba junto a Laura García-Caro en el Mundial de marcha por equipos de Antalya (Turquía) estuvo prudente en el grupo cabeza en su primera posta.
El ecuatoriano Daniel Pintado, el chino, Jun Zhang, el brasileño Caio Bonfim, plata en los 20 kilómetros, el italiano Massimo Stano, el alemán Christopher Linke y el japonés Masatora Kawano completaban la punta de la prueba.
La entrada en acción de las mujeres modificó el panorama delante. María Pérez irrumpió en el trazado junto a Morejón, la china Jiayu Yang, la brasileña Viviane Lyra, la italiana Antonella Palmisano, la japonesa Kumiko Okada y la alemana Saskia Feige, que se quedó pronto.
No tardó en reducirse el contingente de aspirantes a Palmisano, María Pérez, Morejón, Yang y Lyra, pero por detrás se incorporaron la australiana Montag, la mexicana Alegna González y la peruana Kimberly León, “herida” por su actuación en la prueba individual.
Esta última no quiso esperar y su cambio de ritmo cortó a Palmisano y a Lyra, mientras que María Pérez, al igual que Morejón, cedían unos metros poco antes de dar un nuevo relevo a Álvaro Martín y Pintado, que debían empezar su segunda posta con siete y seis segundos de desventaja.
Nada preocupante. Efectivamente. En pocos metros el español y el ecuatoriano se unieron de nuevo al grupo de cabeza y al ritmo del marchador de Cuenca, crecido tras su victoria en los 20 kilómetros, se fueron en solitario.
¡ESPAÑA CAMPEÓN OLÍMPICO EN MARCHA! 🇪🇸🥇@Alvaroatletismo y @garciaperezmari consiguieron la medalla de #oro en la prueba de maratón de marcha por relevos mixtos.
¡Felicitaciones, campeones! ❤️💛#JuegosOlímpicos #Paris2024 | @COE_es pic.twitter.com/BxTeyAZol6
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) August 7, 2024
El ritmo del ecuatoriano, infernal, solo pudo ser resistido por Álvaro Martín. De hecho, le “limpió” la prueba. La diferencia fue en aumento en progresión geométrica. Pintado trató de marcharse. Hasta dio la impresión de que podía conseguirlo.
Álvaro Martín, pese a ceder unos tres metros, se lo negó. Rápidamente cerró este lapso y, justo antes de acabar su participación, emprendió un esprint tremendo para situarse líder y dar el relevo a María Pérez con tres segundos de ventaja.
Morejón intentó equipararse rápidamente con la marchadora andaluza, pero solamente pudo recortar un segundo, porque María Pérez no le permitió más y emprendió la cabalgada en solitario hacia el título olímpico.
La marchista española, ya sin rival, consumió los kilómetros hasta completar el maratón, triunfante y constantemente animada por la afición que se agolpaba a los lados del recorrido, con un crono de 2h50.31, con 51 segundos de ventaja sobre Morejón, que supo aguantar la plata para Ecuador incluso con la advertencia de las amonestaciones pese a la presión que poco a poco ejerció la australiana Montag, cuyo premio fue el bronce a 1:07.
Kimberly García, herida por su actuación en los 20 kilómetros, relegó a Perú a la cuarta plaza junto a César Augusto Rodríguez, y los mexicanos Ever Jair Palma y Alegna González finalizaron quintos.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes
Con información de EFE