El clavadista mexicano Osmar Olvera ha marcado un importante logro en su carrera al convertirse en doble medallista olímpico durante los Juegos de París 2024. El pasado 8 de agosto, Olvera se llevó la medalla de bronce en la prueba individual de clavados en trampolín de 3 metros, sumando esta presea a la medalla de plata que ya había obtenido en la categoría de clavados sincronizados junto a su compañero Juan Manuel Celaya.
- Leer más sobre: París 2024: Estados Unidos se queda con el oro en fútbol femenil
- Leer más sobre: París 2024: Al grito de México, Victor Montalvo se queda con el bronce
- Leer más sobre: París 2024: Camacho-Quinn, primera multimedallista de Puerto Rico
"EL LÍMITE ES EL CIELO, A MIS 20 AÑOS SER DOBLE MEDALLISTA OLÍMPICO ES UN SUEÑO HECHO REALIDAD" 🥹🇲🇽🗣️
No te pierdas las palabras de Osmar Olvera, clavadista mexicano, después de su segunda presea en #Paris2024#ParísEsTuyo pic.twitter.com/LUFDNIklAW
— Claro Sports (@ClaroSports) August 8, 2024
La excelente actuación de Olvera en ambas competencias le ha otorgado no solo reconocimiento a nivel mundial, sino también una considerable recompensa económica. Antes del inicio de los Juegos, Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), había anunciado los incentivos económicos para los atletas mexicanos que lograran subir al podio. Quien se llevó el bronce, ganó 1 millón de pesos, quien obtuvo plata se lleva 2 millones de pesos y quien triunfa con oro gana 3 millones de pesos mexicanos.
Lo que ganará en total Osmar Olvera
Sin embargo, la suma no culmina ahí, pues la Fundación Telmex ofreció recompensas complementarias para los medallistas. Al oro le darían 1 millón de pesos, a plata 250 mil pesos y a bronce 100 mil pesos.
En total, Osmar Olvera recibirá 3 millones 350 mil pesos por sus logros. La medalla de bronce en clavados individuales le garantiza 1 millón de pesos de la Conade y 100 mil pesos de la Fundación Telmex. Por su medalla de plata en clavados sincronizados, recibirá 2 millones de pesos más de la Conade y 250 mil pesos adicionales de la Fundación Telmex.