En su primera aparición en unos Juegos Olímpicos, Beatriz Souza, de 26 años, tuvo su revancha en las semifinales contra la francesa Romane Dicko, quien la había derrotado en el Mundial de 2022 en Tashkent. A pesar del apoyo constante del público local, que coreaba “¡allez Romane!”, Souza logró imponerse con un ippon.
- LEER MÁS SOBRE: A lo Cristiano Ronaldo: así fue el festejo de Brian Daniel Pintado
- LEER MÁS SOBRE: Embarazada de siete meses compitió en París
- LEER MÁS SOBRE: ¿Por qué Gabriela Bayardo representó a a Países Bajos en París 2024?
En la final, Souza se alzó con la victoria gracias a un waza-ari conseguido en apenas 44 segundos, obteniendo así el primer oro olímpico para Brasil en estos juegos. Este logro también marca la medalla número 25 en judo para Brasil en la historia de los Juegos Olímpicos.
Raz Hershko, por su parte, sumó la tercera medalla para Israel en estos Juegos Olímpicos, siguiendo las de Inbar Lanir (plata en -78 kg) y Peter Paltchik (bronce en -100 kg), ganadas el día anterior.
La celebración de Brasil y Souza
El ambiente en el Dojo de París fue inigual, con una notable presencia de seguidores israelíes agitando sus banderas. Romane Dicko, tras su derrota en semifinales, se llevó una de las medallas de bronce al vencer a la serbia Milica Zabic en 31 segundos con un ippon. La otra medalla de bronce fue para la surcoreana Kim Hayun, quien superó a la turca Kayra Ozdemir con un doble waza-ari.
El evento contó con la presencia del presidente francés Emmanuel Macron, quien asistió para apoyar a Teddy Riner en su búsqueda de un tercer oro en la categoría +100 kg.