La crisis de México en el futbol es un azote. El empate ante el llamado Valencia ‘C’ profundiza la herida de la afición mexicana contra un representativo que de acuerdo a las circunstancias debió haber goleado a los españoles con apenas tres titulares que enfrentaron al Leganés en la última fecha de La Liga.
- LEER MÁS SOBRE: México empata frente al Valencia, en duelo amargo para ambos
- LEER MÁS SOBRE: Real Club España: Legado histórico del fútbol mexicano
- LEER MÁS SOBRE: Mauricio Pochettino inicia con victoria al frente de Estados Unidos
Más doloroso aún es escuchar a sus jugadores como Alexis Vega declarar que los rivales están en la alta competencia cuando los jugadores naranjeros vienen de divisiones inferiores. Abucheados, chuflados e insultados, así se fue anoche un combinado que no tiene nada que presumir en medio de una decepción generalizada.
La presión comienza a hervir por los malos resultados hasta las más altas esferas de federativos. Anoche mismo durante la transmisión del partido, Andrés Vaca, narrador de la cadena Televisa, critico del Tri, reveló que los propios directivos pidieron que no narrara porque hablaba en forma negativa del combinado ‘tricolor’.
Lo anterior ‘rompe’ totalmente con un sistema que en México que predominaba muchos años en el que Televisa pedía no romper con un equipo que ha navegado en la mediocridad eterna, pero no era criticado por una televisora que ha ‘secuestrado’ a futbol mexicano con los derechos de transmisión del equipo nacional que no corresponden al pago y uso que hacen de la imagen del combinado ‘verde’
Las dudas rumbo al Mundial persisten. A dos años de que México enfrente la Copa del Mundo no se le ve pies ni cabeza al conjunto dirigido por Javier Aguirre que padece también una escasez de jugadores talentosos y líderes que arrastren a las nuevas generaciones de futbolistas.
Ahora, el rival en turno es Estados Unidos. En principio luce como un mejor sinodal de lo que presumía el Valencia, pero ya viendo el nivel que traen los mexicanos, cuidado, porque una derrota frente al ‘odiado’ rival dinamitaría aun más la relación selección/afición sostenida por pinzas dado la nobleza de los seguidores mexicanos al futbol.
El panorama es gris. Enmedio de la llovizna se viene un huracán y podría tomar a directivos desprevenidos. La historia de México data más de un siglo y no se puede permitir que el deporte más popular de los mexicanos está por lo suelos rozando en lo ridículo. USA es una buena opción para comenzar a cimentar el futuro de un equipo que genera ganancias en lo económico, pero mucha pobreza en lo deportivo. Atentos a las últimas noticias sobre el TRIste Tri.