Gonzalo Pineda, estratega del Atlas, ha alzado la voz sobre la falta de oportunidades para los técnicos mexicanos en la Liga MX, donde actualmente solo tres entrenadores nacionales tienen trabajo: Víctor Manuel Vucetich en Mazatlán, Benjamín Mora en Querétaro, y él mismo en el equipo rojinegro.
- LEER MÁS: Gonzalo Pineda critica las pocas oportunidades a técnicos mexicanos
- LEER MÁS: Gonzalo Pineda es despedido como DT del Atlanta United
- LEER MÁS: ¿Quiénes serán los técnicos para el Torneo Clausura 2025?
En una entrevista para el programa radiofónico Palabra del Deporte, Pineda destacó los desafíos que enfrentan los técnicos locales frente a la creciente preferencia por figuras internacionales.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes
El entrenador explicó que la solidez económica de la Liga MX permite la contratación de técnicos extranjeros con salarios elevados, lo que limita las oportunidades para los estrategas nacionales.
“El poderío económico del fútbol mexicano no lo tienen muchas ligas en Sudamérica. No podrían pagarle a un Renato Paiva o a un Veljko Paunovic, pero acá pueden ir por cualquiera. En esa competencia estamos”, comentó Pineda.
A pesar de estas dificultades, Pineda subrayó la importancia de la competencia y la necesidad de que los técnicos mexicanos se esfuercen por destacar mediante su trabajo.
“Prefiero pensar que es una competencia donde, como cualquier otra nacionalidad, debemos dar resultados y hacer un buen trabajo. Evitemos victimizarnos de más y enfoquémonos en abrir más puertas con nuestro desempeño”, afirmó.
Gonzalo Pineda habló sobre la falta de oportunidades
El técnico del Atlas también rechazó el mito de que los entrenadores mexicanos no están capacitados para el fútbol actual.
“Hay mucho talento en cuestión de entrenadores en México. Muchos de ellos se actualizan en Europa, asisten a entrenamientos y se capacitan en escuelas internacionales. Decir que no estamos preparados está muy lejos de la realidad”, enfatizó.
Sin duda Pineda pone en el centro del debate la necesidad de valorar y apoyar el talento nacional, en un entorno donde la competencia económica y la percepción de preparación son obstáculos significativos para los técnicos mexicanos.
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplaforma donde el deporte y la cultura Latina dándole cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Radio.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.