Aprovechando que en la Liga MX pretende poner fin a la multipropiedad, Apollo Global Managment, fondo de inversión estadounidense, está interesado en adquirir un club.
- LEER MÁS SOBRE: Ángel Azuaje, el primer mexicano convocado para jugar con Venezuela
- LEER MÁS SOBRE: La relación entre Efraín Juárez y los Pumas comienza a precipitarse
- LEER MÁS SOBRE: Puebla se precipita en caída libre de la mano de Hernán Cristante
Uno de los objetivos del millonario Josh Jordan Harris, cofundador de Apollo Global Managment, es lograr introducirse en el fútbol mexicano, pues considera que existe un productivo negocio en vías de desarrollo.
Así como el fondo de inversión que cofundó en 1990 tiene dinero invertido en los Washington Commanders de la National Football League (NFL), en los Philadelphia 76ers de la National Basketball Association (NBA), y en el Crystal Palace de la Premier League de Inglaterra, uno de sus grandes objetivos es adquirir una franquicia en la Liga MX, donde por mandato de la FIFA debe ponerse fin a la multipropiedad.
A diferencia de otras ligas, en México existen empresarios que poseen hasta dos franquicias en el máximo circuito del balompié. Sin embargo, al finalizar el próximo año eso debe desaparecer, pues eso les facilitará a los equipos competir en torneos internacionales.
En este sentido, Grupo Pachuca está obligado a desprenderse del Club León; en tanto que Grupo Salinas, dueño de Mazatlán, pondrá a la venta al Puebla; y Grupo Orlegui, propietario de Santos Laguna, se desprenderá del Atlas.
De estas tres oportunidades de negocio, la prioridad de Apollo Global Managment es adquirir a los “Esmeraldas” del León o en su defecto a los “Rojinegros” del Atlas.
El capitán @jamesdrodriguez 🇨🇴 volvió a marcar en el Glorioso 🏟️ y así lo vivimos desde la cancha.#SerFieraEsUnOrgullo 🦁 pic.twitter.com/joBgWdVzNi
— Club León (@clubleonfc) October 6, 2025
El costo de ambas franquicias ronda entre $80 y $100 millones de dólares, pero sin incluir los estadios donde suelen presentarse como locales.
En México existe el caso de al menos dos equipos que hace años fueron adquiridos por un grupo de inversionistas extranjeros, Atlético de San Luis y Necaxa.
El español Miguel Ángel Gil Marín, propietario del Atlético de Madrid, compró el 50% del Atlético de San Luis, en 2017.
Posteriormente, Grupo Tyles-Porter, compró también el 50%, pero de Necaxa, en 2021.
Cabe señalar que, en julio de este año, Marc Spiegel, empresario estadounidense, a través de su compañía Innovatio Capital, al parecer compró al Querétaro, pero ante la junta de propietarios de equipos de la Liga MX dicha operación todavía no ha sido avalada.
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X,Instagram y suscríbete a nuestro canal deYouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dándole cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Radio.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.