El caso entre Tigres y Robert Dante Siboldi sigue dando de qué hablar y la Federación Mexicana de Fútbol ha dado a conocer su postura luego de que el club emitiera un comunicado sobre la polémica que aconteció tras la destitución del técnico uruguayo el pasado 4 de junio y éste también diera su versión de lo sucedido.
- Leer más sobre: Exauxiliar de Siboldi, rompe el silencio tras polémica con Tigres
- Leer más sobre: Tigres responde a Siboldi: “Nadie está por encima de la institución”
- Leer más sobre: ¡Aficionados del Clásico Regio sancionados de por vida!
Sin una denuncia formal, la FMF se mantendrá al margen ante polémica Tigres-Siboldi
La FMF dejó en claro que se mantendrá al margen de la situación a no ser que se presente una solicitud en forma y ésta sea sustentada.
“La FMF mantiene una postura de total apertura y disposición para atender cualquier solicitud o inquietud proveniente de nuestros clubes, jugadores, cuerpo técnico y demás miembros de la comunidad futbolística mexicana, siempre que se presente por las vías oficiales y se sustente con las pruebas necesarias”, dejó saber el máximo organismo de del fútbol en México a ESPN.
Lo anterior a raíz de las recientes declaraciones de Siboldi: “De Rayados no puedo pedir nada, no tiene nada que ver. De que la Federación interviniera para aclarar la situación, si me gustaría que la Federación abriera una investigación”.
Recordemos que la entidad regia señaló a Siboldi y su auxiliar por “vender información” a ‘Rayados’ previo al ‘Clásico Regio’ que tuvo lugar en los cuartos de final del pasado torneo Clausura 2023 de la Liga Mx.
Comunicado a la afición y público en general sobre nuestra salida del Club. Gracias pic.twitter.com/KCXCGMpZqw
— Robert Dante Siboldi (@LosSiboldis) July 29, 2024
De igual manera, la FMF dejó saber que no han recibido ninguna queja, denuncia formal o solicitud para iniciar algún procedimiento.
“Es importante que las partes involucradas utilicen los canales oficiales establecidos en tiempo y forma para presentar sus casos, garantizando así un proceso justo y equitativo”, concluyó la institución.