Un 22 de mayo de 1927 fue fundado en Jasso, Hidalgo (hoy Ciudad Cooperativa Cruz Azul), como parte del Club Social y Deportivo Cruz Azul, una organización creada para los trabajadores de la Cementera Cruz Azul. Inicialmente, el equipo estaba conformado por obreros de la empresa y jugaban en las ligas locales.
- Leer más: Estadio Ciudad de los Deportes reabre; Cruz Azul por el récord en casa
- Leer más: ¿Qué tienen que hacer Cruz Azul, Toluca, Tigres y Pumas para semis?
- Leer más: Selección Mexicana: Cruz Azul base de la convocatoria
El club dio el salto al fútbol profesional en 1960, ingresando a la Segunda División de México. Gracias a su excelente desempeño, Cruz Azul logró el ascenso a la Primera División en la temporada 1963-1964.
Escucha tus programas favoritos de deportes en Unanimo Deportes Radio, dale click aquí
Era dorada: La década de los 70’s
La década de los 70 marcó la etapa más gloriosa del equipo, ganando múltiples títulos y construyendo su legado:
- Apodo “La Máquina”: Durante estos años, Cruz Azul fue apodado “La Máquina”, por su juego efectivo y constante.
- Campeonatos de Liga: Ganó 6 títulos de Liga en la década (1968-69, 1971-72, 1972-73, 1973-74, 1978-79, y 1979-80), con figuras como Miguel Marín, el legendario portero argentino.
- Internacionalización: Cruz Azul dominó también la Copa de Campeones de la Concacaf, ganándola en varias ocasiones.
El título de 1997 y la “maldición”
- El invierno de 1997 marcó el último campeonato de liga durante un largo periodo. Bajo el mando de Luis Fernando Tena, Cruz Azul derrotó al León y logró su octavo título de Liga. Tras este triunfo, el equipo entró en una sequía de títulos de liga que duró 23 años. Durante este tiempo, Cruz Azul fue conocido por sufrir derrotas dolorosas en finales, lo que llevó a la famosa idea de la “maldición”.
Se reanudan las acciones.
DALE, EQUIPOOOOOOOOO. 💙 pic.twitter.com/ldyJlXxrNX
— CRUZ AZUL (@CruzAzul) December 9, 2024
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes
Identidad y legado
Los seguidores de Cruz Azul, conocidos como “cruzazulinos”, se caracterizan por su lealtad inquebrantable al equipo. El equipo mantiene rivalidades históricas con equipos como América (Clásico Joven), Pumas y Chivas. Sus colores son caracteristicos y originales el azul y el blanco. Su hogar principal es el Estadio Azteca, aunque por muchos años jugaron en el Estadio Azul.
Palmarés destacado
- 9 títulos de Liga MX (el más reciente en 2021).
- 6 Copas MX.
- 8 títulos de la Concachampions.
El Cruz Azul ha sido un pilar fundamental del fútbol mexicano durante más de nueve décadas, consolidándose como un equipo que despierta una mezcla de fervor, orgullo y respeto en millones de aficionados. Ya sea como un club que se sigue con lealtad inquebrantable o como un rival que enciende emociones intensas, La Máquina ha dejado una huella imborrable en la historia del deporte en México. Sus triunfos, su espíritu de lucha y los momentos memorables que ha brindado en la cancha refuerzan el amor por el fútbol y la pasión de una afición que nunca deja de soñar y creer.
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X,Instagram y suscríbete a nuestro canal deYouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplaforma donde el deporte y la cultura Latina dandole cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Esta disponible por TuneIn Radio, Radio.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.