La final de la Copa del Rey 2025, que terminó con el triunfo del Barcelona sobre el Real Madrid, no solo dejó fútbol y emociones, sino también un reguero de polémicas arbitrales que marcaron el desarrollo y el desenlace del partido disputado en el estadio de La Cartuja.
El árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea fue protagonista involuntario de varios episodios que desataron la furia del conjunto blanco y terminaron alterando el cierre de una final que se presumía histórica.
- LEER MÁS SOBRE: Jules Koundé le da al FC Barcelona su Copa del Rey número 32
Un arbitraje cuestionado desde temprano
Las críticas comenzaron desde el primer tiempo, cuando el Madrid reclamó dos acciones clave. Primero, una supuesta falta sobre Jude Bellingham en las inmediaciones del área azulgrana, que De Burgos Bengoetxea no consideró punible. Poco después, un posible penalti por mano de Ronald Araújo tras un disparo de Vinicius Jr. volvió a encender los ánimos. El VAR revisó la jugada, pero el colegiado mantuvo su decisión de no sancionar la infracción, lo que desató los primeros gestos de desesperación en el banquillo merengue.
El gol anulado y la tensión creciente
Ya en la segunda mitad, cuando el partido estaba en su punto más tenso, el Madrid creyó haber encontrado el empate gracias a un gol de Rodrygo. Sin embargo, el tanto fue anulado por fuera de juego en una acción extremadamente ajustada, otra vez ratificada por el VAR. La decisión, aunque técnicamente correcta, terminó de crispar los nervios de los jugadores blancos.
La expulsión de figuras clave
Con la derrota prácticamente consumada, llegó la parte más oscura del partido. Primero fue Lucas Vázquez, quien vio la tarjeta roja por protestar de manera airada al cuerpo arbitral. Luego, Jude Bellingham también fue expulsado tras un intercambio verbal con De Burgos Bengoetxea.
Pero el episodio más grave lo protagonizó Antonio Rüdiger, quien, fuera de sí tras el pitido final, lanzó un objeto en dirección al árbitro. Después, tomó una bolsa de hielo con intenciones de volver a agredir, aunque sus compañeros lo detuvieron a tiempo. El defensa alemán ha pedido disculpas públicamente a través de sus redes sociales, pero se expone a una dura sanción de entre 4 y 12 partidos, según el Código Disciplinario de la Federación Española.
Una final manchada por la polémica
Más allá del triunfo azulgrana, la final queda marcada por el debate sobre el arbitraje. Las decisiones controvertidas y el ambiente de tensión reflejan una vez más la sensibilidad extrema que generan los clásicos en instancias decisivas. La actuación de De Burgos Bengoetxea será analizada en las próximas semanas, mientras la Federación también evaluará los informes disciplinarios de lo ocurrido tras el encuentro.
Mientras tanto, el Barcelona celebra un título merecido, pero que para muchos en Madrid quedará empañado por la sensación de haber sido víctimas de un arbitraje controvertido.
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dando cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Audacy.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.