La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) expresó su “apoyo completo” al seleccionador, el mexicano Miguel Herrera, pese a conseguir solo dos puntos de seis posibles en las primeras jornadas de la fase final de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de 2026.
- Leer más sobre: “Piojo” Herrera descarta renunciar tras empate: “Sería lo más cobarde”
- Leer más sobre: Keylor Navas agradece a Miguel Herrera por aconsejar fichar con Pumas
“Estamos muy preocupados por los dos resultados, sentimos que dos puntos son pocos. Por diferentes razones los resultados no se dieron como esperábamos, pero el apoyo al cuerpo técnico es completo de todo el Comité Ejecutivo”, declaró a los periodistas el presidente de la FCRF, Osael Maroto.
El Comité Ejecutivo de la FCRF sostuvo este lunes una reunión con Herrera, en la que el seleccionador rindió un informe de las primeras dos jornadas el Grupo C de la última fase eliminatoria, disputadas a inicios de septiembre, en las cuales Costa Rica empató como visitante contra Nicaragua 1-1, y como local contra la selección Haití por 3-3.
Según Maroto, la reunión de este lunes fue únicamente para conocer el informe de Herrera, hacer una “revisión” de los sucedido y “ver qué está pensando hacia adelante”.
“La continuidad de Miguel nunca estuvo en duda. Eso fue más un tema de los medios de comunicación que comenzaron a especular”, aseguró Maroto.
El próximo 9 octubre Costa Rica visitará a Honduras, y el día 13 recibirá a Nicaragua, partidos que serán claves para las opciones de clasificación al Mundial.
“Es una decisión cien por ciento de Miguel si va a hacer cambios o no”, declaró Maroto acerca de la posibilidad de que desde la Federación le sugiera al entrenador llamar a más jugadores experimentados para los partidos de octubre.
Tras los dos empates de septiembre, los medios de comunicación lanzaron duras criticas al entrenador y los futbolistas por los resultados y el nivel de juego mostrado, e incluso varios comunicadores pidieron la salida de Herrera.
Con cuatro partidos por jugar, Honduras lidera del Grupo C con 4 puntos, seguido por Costa Rica (2), Haití (2) y Nicaragua (1). Solo el primer lugar se clasificará directo al Mundial de 2026.
Los dos mejores segundos de los tres grupos de las eliminatorias obtendrán el derecho a disputar la repesca con otras cuatro selecciones de las demás confederaciones en busca de plazas para el Mundial.
Con información de Agencia EFE
Ver esta publicación en Instagram
Escucha tus programas favoritos de deportes en Unanimo Deportes Radio, dale click aquí
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dando cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Audacy.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.