La segunda jornada de la Europa League dejó más de una sorpresa: Stuttgart y Nottingham Forest no pudieron repetir victorias y se vieron superados por rivales que no estaban en el radar de muchos. Mientras tanto, el Dinamo Zagreb aprovechó el revuelo para ponerse al frente del grupo con una actuación sólida.
- TE PUEDE INTERESAR: Portero ataja tres penales y mete al Lille en la historia en Roma
- TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos vence 3-0 a Francia y ya piensa en octavos
- TE PUEDE INTERESAR: La NFL volverá a la Ciudad de México (Estadio Azteca) en 2026
Nottingham no levanta cabeza y el Midtjylland se aprovecha
El Forest sigue en caída libre. Ya coquetea con el descenso en la Premier, y en Europa tampoco encuentra el rumbo. Esta vez cayó 2-3 ante el Midtjylland, que firmó un triunfo basado en potencia aérea y contragolpes. Ousmane Diao abrió el marcador tras una jugada a balón parado, pero Dan Ndoye empató para el Forest con una jugada de tres toques que fue lo mejor del equipo inglés en todo el partido.
Antes del descanso, el propio Mads Bech Sorensen volvió a aparecer, esta vez como goleador, y en la segunda mitad Valdemar Byskov remató una contra letal. El penal de Gibbs-White solo maquilló el marcador y aumentó la presión sobre los ingleses.

Stuttgart, de más a menos, cae ante un Basilea muy serio
El Stuttgart, que había arrancado con triunfo ante el Celta, se estrelló con un Basilea ordenado y efectivo. A los 3 minutos, Albian Ajeti ya había puesto el 1-0 para los suizos. El equipo alemán tuvo su oportunidad de oro justo antes del descanso con un penal a favor, pero Ermedin Demirovic falló.
Ya en la recta final, una asistencia quirúrgica de Shaqiri terminó en el gol de Moritz Broschinski para cerrar el 2-0 definitivo. Partido redondo para el Basilea, pesadilla para el Stuttgart.
Dinamo Zagreb pisa fuerte y ya es líder
El Dinamo Zagreb parece decidido a hacer ruido este año. Se impuso 1-3 al Maccabi Tel Aviv en un partido donde Dejan Ljubicic fue la gran figura con un doblete. Aunque comenzaron perdiendo tras un tanto de Abu Farhi, el Dinamo reaccionó con goles rápidos de Lisica y Ljubicic. En el segundo tiempo, el mismo Ljubicic cerró el marcador con el tanto que los pone líderes con seis puntos de seis posibles.
El Celta se despierta por fin en Europa
En Balaídos, el Celta encontró su primer triunfo oficial del curso y lo hizo con remontada incluida. El PAOK se adelantó gracias a un error defensivo que aprovechó Giakoumakis, pero antes del descanso, Iago Aspas puso el empate con un cabezazo tras centro de Óscar Mingueza.
En la segunda mitad, Borja Iglesias y Williot Swedberg completaron la remontada y el 3-1 final. Buenas noticias para los de Claudio Giráldez, que necesitaban un partido así como el agua.

Buendía y McGinn rescatan al Aston Villa en Rotterdam
El Aston Villa de Unai Emery salió con vida del ‘infierno’ de De Kuip. El Feyenoord dominó, presionó, tuvo un gol anulado y generó muchas ocasiones, pero no tuvo pegada. El Villa sí. Emi Buendía abrió la lata con un golazo desde fuera del área en el 61, y McGinn selló la victoria en el 79. Triunfo sufrido pero muy valioso para los ingleses.

El Lyon no afloja: victoria sólida ante el Salzburgo
El Olympique de Lyon volvió a ganar y se perfila como uno de los equipos más sólidos del torneo. Le pasó por encima al Salzburgo con un 2-0 que fue incluso corto. Satriano abrió el marcador tras un error infantil del portero Schlager, y en la segunda parte Kluivert cerró el resultado con un cabezazo tras un córner. Dominio total.
Porto, perfecto y a paso firme
El Porto sigue sin fallar. Con una victoria sufrida pero merecida (2-1) frente al Estrella Roja, los portugueses suman nueve triunfos en nueve partidos oficiales esta temporada. Rodrigo Mora fue el héroe con un gol en el minuto 90 que desató la locura en el Estadio do Dragão. William Gomes había abierto el marcador desde los once pasos y el empate de Kostov solo sirvió para meterle suspenso a un partido que el Porto terminó resolviendo con oficio.
What a night 🥵#UEL pic.twitter.com/uHsEu8lbWI
— UEFA Europa League (@EuropaLeague) October 2, 2025