La EURO 2024 arranca oficialmente con el duelo entre Alemania y Escocia, el cuadro de Julian Nagelsmann llega a este torneo con la obligación de mostrar una cara muy distinta a la que dieron en el Mundial de Qatar 2022.
- LEER MÁS SOBRE: Vincent Kompany es anunciado como nuevo Director Técnico del Bayern
- LEER MÁS SOBRE: Dortmund ficha a Justin Lerma, promesa ecuatoriana de 16 años
- LEER MÁS SOBRE: Descartan posible retorno de Pep Guardiola al Bayern Múnich
Tras la segunda eliminación consecutiva en fase de grupos dentro de una Copa del Mundo, Alemania llega a la EURO 2024 con un equipo renovado y con grandes figuras, encabezadas por Toni Kroos que además le pone punto final a su carrera.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes
Kroos comenzará a decir adiós en la que un día fue su casa. El Allianz Arena del Bayern Múnich, club en el que se formó desde las inferiores y en el que debutó como profesional, será el escenario de la primera de sus despedidas, por esto y por lo que está en juego, sería un fracaso descomunal para Alemania acabar eliminada en la fase de grupos de la EURO 2024.
Vale la pena resaltar que Toni Kroos llega en modo ganador, pues hace unas semanas levantó su sexta Champions League con el Real Madrid y se convirtió en el único jugador Alemán en sumar esa cantidad de títulos. Ahora quiere añadir a sus vitrinas la EURO 2024, el único trofeo que falta en su impresionante colección.
¿Cómo llega Escocia a la EURO 2024?
Escocia no quiere ser un simple invitado a la fiesta de Kroos en el Allianz Arena. Bajo las dirección técnica de Steve Clark desde 2019, ha conseguido una pequeña resurrección después de décadas de ausencia en los grandes torneos. Consiguió clasificarse para la pasada Eurocopa después de 22 años y volvió a conseguir otro éxito tras conseguir el boleto para Alemania.
El equpo de Clark, planteará peleará con sus armas: es un equipo físico, peligroso a balón parado y que vive del corazón de Scott McTominay y la clase John McGinn. Andrew Robertson, tocado en un tobillo, y Paul Tierney, también aportan a un grupo que perdió a última hora Lyndon Dykes, su delantero referente que será sustituido por Ché Adams, clave en el ascenso del Southampton a la Premier League.
Por último, el gran reto de Escocia en esta EURO 2024 es clasificar por primera vez en su historia a la siguiente ronda pues en todas sus participaciones, siempre quedó eliminada en fase de grupos, tanto de la Eurocopa (Suecia 1992, Inglaterra 1996 y Europa 2020) como de la Copa del Mundo (Suiza 1954, Alemania 1974, Argentina 1978, España 1982, México 1986, Italia 1990, Francia 1998).
Posibles Formaciones:
Alemania: Neuer; Kimmich, Rüdiger, Tah, Mittelstädt; Andrich, Kroos; Musiala, Gündogan, Wirtz; y Havertz.
Escocia: Gunn; Ralston, Hendry, Hanley, Tierney, Robertson; McTominay, Gilmour; McGregor, McGinn y Adams.
*CON INFORMACIÓN DE EFE*