La resurrección futbolística exhibida por el delantero colombiano James Rodríguez en la Copa América lo coloca en el radar del Boca Juniors de Argentina.
- LEER MÁS SOBRE: ¡Argentina en la final de Copa América para pelear el bicampeonato!
- LEER MÁS SOBRE: Lio Messi volvió a anotar y podría hacer historia en la Copa América
- LEER MÁS SOBRE: Copa América: Estrella de Colombia, Luis Díaz
El mediocampista de 33 años parece haber recobrado el nivel futbolístico que en algún momento le permitió emigrar a Europa y gracias a su aporte, Colombia logró avanzar hasta la Final del certamen más importante a nivel de selecciones en el Continente Americano.
Lo controversial es que, teniendo un contrato garantizado hasta junio del próximo año con el Sao Paulo, el técnico argentino ni siquiera lo contempla entre los titulares del equipo brasileño.
Por ello, en Argentina cobró fuerza la versión de que James podría reforzar al Boca Juniors.
Al respecto, Mauricio Serna, integrante del Consejo de Fútbol del club xeneize, reconoció en una entrevista concedida a TyC Sports que a pesar de que le encantaría cerrar el fichaje de su compatriota, pero en este momento eso no depende de su punto de vista.
“Daría todo para que James se pusiera la camiseta de Boca. Siempre puede existir una posibilidad con los buenos jugadores. No quiero decir que pudo haberse dado una con él. No me meto ahí, pero es mucho más fácil llevar a uno que juega en Brasil”, expresó.
Semifinal! Un pasito más. 🇨🇴👏🏻 pic.twitter.com/HxOTr8t4ei
— James Rodríguez (@jamesdrodriguez) July 7, 2024
“Chicho” Serna incluso compartió un mensaje que hace tiempo lanzó James Rodríguez esperanzado a ser fichado por Boca Juniors.
“No sé si fue un mensaje por Instagram u otra red social. Un día le consultaron y dijo que le gustaría meterle pases gol a nuestro goleador (Edinson) Cavani. Seguramente que le gustaría. Yo creo que a los grandes futbolistas les gusta jugar en los grandes clubes”, enfatizó.
El objetivo de la directiva xeneize es armar un plantel que pueda ser protagonista en la liga local y en la Copa Sudamericana, así que desembolsar cerca de $3.8 millones de dólares, valor del seleccionado cafetalero en el mercado internacional, no resulta descabellado.
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes