Arabia Saudí prepara 15 estadios para el Mundial 2034. FIFA confirma España, Portugal y Marruecos como anfitriones del Mundial 2030.
- LEER MÁS SOBRE: Mundial 2030: 6 países y 3 continentes unidos en una fiesta histórica
- LEER MÁS SOBRE: OFICIAL: Argentina será cede de la Copa del Mundo 2030
- LEER MÁS SOBRE: ¿Orbelin Pineda realmente dejará Grecia para retornar a la Liga MX?
Arabia Saudí será la sede del Mundial 2034
La FIFA confirmó a Arabia Saudí como sede única del Mundial 2034, el primero con 48 selecciones en un solo país. El proyecto contempla 15 estadios de última generación, 11 completamente nuevos, destacando el King Salman Stadium en Riad, donde se jugarán la inauguración y la final.
El torneo se disputará en cinco ciudades: Riad, Jeddah, Khobar, Abha y NEOM. Aunque hubo una protesta formal de Noruega, la FIFA respaldó la candidatura saudí.
- Viti, baja sensible en Las Palmas por lesión
UD Las Palmas confirmó que Viti sufrió un esguince de rodilla izquierda tras el duelo ante el Real Valladolid. El lateral asturiano, pieza clave en la defensa esta temporada, se perderá los partidos de liga ante Real Sociedad y Espanyol, así como el choque de Copa del Rey frente al Elche.
La ausencia de Viti, sumada a las bajas de Álex Suárez y Fabio Silva, obliga a Diego Martínez a reajustar su zaga. Marvin ocupará el lateral derecho, mientras que Mika Mármol pasará al centro junto a McKenna, con Álex Muñoz volviendo al lateral izquierdo.
- España, Portugal y Marruecos organizarán el Mundial 2030
El Congreso de la FIFA ratificó por unanimidad que España, Portugal y Marruecos serán las sedes principales del Mundial 2030.
Además, Paraguay, Argentina y Uruguay recibirán un partido cada uno en honor al centenario del primer Mundial. Con esta decisión, España vuelve a la élite de los grandes torneos futbolísticos, tras casi cinco décadas sin albergar la Copa del Mundo.
Las sedes españolas incluyen estadios como el Santiago Bernabéu, el Metropolitano, Camp Nou y San Mamés, mientras que Marruecos y Portugal aportarán ciudades clave como Casablanca, Rabat, Lisboa y Oporto. A seis años del evento, las mejoras en infraestructuras serán clave para cumplir con los estándares de la FIFA.
- Canadá, gran beneficiado del Mundial 2026
El Mundial de Futbol 2026 dejará a Canadá ingresos de 3.800 millones de dólares canadienses, según un estudio de la FIFA realizado por Deloitte. De los 13 partidos que albergará el país, siete se jugarán en Vancouver y seis en Toronto, generando impactos económicos importantes en Columbia Británica y Ontario, así como la creación de 24,100 empleos temporales.
A pesar de los costos de organización, que en Toronto alcanzarán 380 millones de dólares canadienses, se prevé que la competencia aportará 2.000 millones al PIB nacional, con un retorno de 1,09 dólares por cada dólar invertido.
- Max Fried, nuevo as de los Yankees con contrato récord
Los New York Yankees ficharon al pitcher zurdo Max Fried con un contrato de ocho años y 218 millones de dólares, el más grande para un lanzador zurdo, según MLB.com. Este acuerdo lo coloca entre los contratos más altos para pitchers, solo superado por el de Shohei Ohtani con los Dodgers.
La incorporación de Fried llega tras la salida de Juan Soto, quien dejó a los Yankees en busca de un nuevo destino. Con este movimiento, los ‘Mulos’ apuntan a fortalecer su rotación y competir por todo en la próxima temporada.