Brasil, sin convencer del todo
El encuentro dejó sensaciones mixtas para la selección brasileña, que dominó amplios tramos del partido pero no logró reflejarlo en el marcador. Túnez, por su parte, mostró orden táctico, intensidad y una defensa muy sólida.
El conjunto tunecino sorprendió al minuto 23 cuando Ali Abdi filtró un pase que dejó a Hazem Mastouri frente al portero brasileño, definiendo con frialdad para el 0-1. Brasil tardó en reaccionar, pero antes del descanso consiguió igualar gracias a un penal señalado por una mano en el área tunecina, acción que Estêvão convirtió con calma para poner el 1-1.
En la segunda mitad, Brasil aumentó la presión y generó más peligro. La más clara llegó al minuto 77 con un segundo penal, esta vez cobrado por Lucas Paquetá, quien envió el balón por encima del arco, desperdiciando la oportunidad del triunfo. Pese a su dominio, la selección brasileña se encontró repetidamente con una defensa tunecina muy bien organizada y rápida al contragolpe.
- LEER MÁS SOBRE: Eliminatorias UEFA: Partidos, marcadores y horarios de la jornada final
- LEER MÁS SOBRE: Troy Parrott manda a Irlanda al repechaje del Mundial 2026
- LEER MÁS SOBRE: Brasil dividido por Neymar: solo el 48 % apoya su presencia en el 2026

Brasil y Real Madrid en alerta por Militão
El partido también dejó un momento preocupante para la selección verde amarela: Éder Militão abandonó el campo lesionado, encendiendo las alarmas tanto en la selección como en su club. Pese a los ajustes, el equipo brasileño no pudo quebrar de nuevo la resistencia rival, cerrando un amistoso que sirve como advertencia sobre aspectos que aún deben mejorar, especialmente la eficacia en la definición y la consistencia defensiva.
¿Que esperar de ambas selecciones para el Mundial 2026?
La selección Brasileña sigue siendo uno de los equipos con mayor potencial del mundo, pero también uno de los más irregulares en este proceso. Tiene talento en todas las líneas —Vinícius, Rodrygo, Endrick, Estêvão, Bruno Guimarães, Marquinhos—, pero su principal reto es encontrar estabilidad y contundencia.
Para el Mundial, se espera que la Canarinha que llegue como candidato natural, con una mezcla de juventud explosiva y figuras consolidadas. Si Carlo Ancelotti logra dar coherencia al sistema y evitar lesiones en piezas clave, Brasil tiene nivel para llegar mínimo a cuartos de final y, según su rendimiento, pelear semifinales o más.
Túnez ha demostrado ser un equipo competitivo, ordenado y muy difícil de enfrentar para selecciones de élite. Su fortaleza está en el bloque defensivo, la intensidad física y los contragolpes rápidos. Aunque no suele partir como favorito, sí es de esas selecciones que complican partidos, como ya ha demostrado en Mundiales anteriores.
Si mantiene el orden que mostró ante Brasil y pule la definición, Túnez podría ser un candidato firme para avanzar a fase de grupos e incluso sorprender en octavos de final, dependiendo del grupo que le toque.
El empate entre Brasil y Túnez dejó sensaciones distintas para cada selección: los sudamericanos mostraron potencial pero también carencias que deben corregir pronto, mientras que los tunecinos confirmaron que su competitividad no es casualidad y que pueden plantarle cara a cualquiera. Si ambos equipos logran ajustar sus detalles pendientes, llegarán al Mundial como rivales peligrosos en sus respectivos grupos.
Mantente al día con nuestras publicaciones en las redes sociales. Síguenos en Facebook, X, Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.
UNANIMO Deportes es un medio multiplataforma donde el deporte y la cultura Latina dando cobertura a lo que ocurre dentro y fuera del campo deportivo. UNANIMO Deportes Audio es tu casa en español para tus deportes favoritos en todo el país las 24 horas al día, 7 días a la semana. Está disponible por TuneIn Radio, Audacy.com, iHeart Radio y estaciones afiliadas en distintas ciudades de Estados Unidos.