Tyson Fury y Oleksandr Usyk están por verse las caras en el ring del Kingdom Arena de Riad, en Arabia Saudita, para enfrentarse en una pelea que determinará al campeón indiscutido de los pesos pesados, algo que no se ha visto desde que Lennox Lewis lograra unificar los títulos de las cuatro principales organizaciones hace 24 años.
- LEER MÁS SOBRE: OPINIÓN: Usyk vs Fury, ¿el combate del siglo?
- LEER MÁS SOBRE: Floyd Mayweather: ‘desaparece’ el día que oficializan pelea en México
- LEER MÁS SOBRE: Lo mejor del FIN DE SEMANA; Equipos, horarios y por dónde ver
El combate no solo será crucial por la unificación de títulos, sino también porque ambos púgiles llegan invictos. Fury, conocido como el “Rey de los Gitanos”, posee el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), mientras que Usyk ostenta los títulos de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
En el pesaje, Fury y Usyk volvieron a encontrarse, y aunque se esperaba tensión, el enfrentamiento fue más intenso de lo previsto. Fury marcó 118,8 kg y Usyk 105,6 kg. Ambos estallaron en insultos y amenazas, presagiando un enfrentamiento feroz.
DOESN'T GET BIGGER.
Tomorrow, we crown the first Undisputed Heavyweight champion of the 21st century 👑
🏆 #FuryUsyk | MAY 18 12PM ET | https://t.co/spISUpN7zN pic.twitter.com/hyUImr80ya
— Top Rank Boxing (@trboxing) May 17, 2024
No te pierdas las mejores historias del deporte, suscríbete gratis aquí al newsletter de Unanimo Deportes
¿Cómo llega Tyson Fury al combate?
Fury llega al duelo con una reputación bien construida como el Gipsy King. Con 36 años y 2,06 metros de altura, el británico obtendrá una bolsa tres veces mayor que la de Usyk. Fury está invicto en 35 peleas, con 24 victorias por KO y un empate. Su última victoria fue una decisión dividida sobre el ex campeón de UFC Francis Ngannou el 28 de octubre de 2023 en Arabia Saudita.
Fury ha ganado múltiples títulos pesados a nivel británico, europeo y mundial, aunque en 2016 tuvo que renunciar a sus cinturones tras dar positivo por cocaína. En febrero de 2020, se consagró campeón del CMB al vencer a Deontay Wilder por TKO en el séptimo asalto en el MGM Grand Arena de Las Vegas.
Por su parte, Usyk, de 37 años y 1,91 m, tiene los cinturones de la OMB, AMB y FIB. Con una destacada carrera amateur que incluye más de 300 combates y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Usyk pasó al profesionalismo y se coronó campeón crucero de la OMB. Debutó en el peso pesado en octubre de 2019, derrotando a Chazz Witherspoon en siete asaltos en Chicago.
En septiembre de 2021, venció a Anthony Joshua por decisión unánime en el Tottenham Stadium de Londres, asegurándose los títulos que aún posee. Su última pelea fue una victoria por TKO en el noveno asalto sobre Daniel Dubois, mejorando su récord a 21 victorias, 14 de ellas por KO.
¿A qué hora es la pelea?
- Bolivia: 17 horas
- Venezuela: 17 horas
- Estados Unidos (Central): 16 horas
- Ecuador: 16 horas
- Perú: 16 horas
- Colombia: 16 horas
- Estados Unidos (Montaña): 15 horas
- México: 15 horas
- Estados Unidos (Pacífico): 14 horas
- Argentina: 18 horas
- Brasil: 18 horas
- Uruguay: 18 horas
- Chile: 17 horas
- Estados Unidos (Este): 17 horas
- Paraguay: 17 horas
La cartelera del combate
- Oleksandr Usyk vs. Tyson Fury, por el campeonato indiscutido pesado
- Jai Opetaia vs. Mairis Briedis, por el título crucero FIB
- Joe Cordina vs. Anthony Cacace, por los títulos pluma FIB e IBO
- Mark Chamberlain vs. Joshua Oluwaseun Wahab; peso ligero
- Sergey Kovalev vs. Robin Sirwan Safar; peso crucero
- Agit Kabayel vs. Frank Sánchez; peso pesado